A un año del Terremoto de Pisco

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por El Apostol, 12 Ago 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    El Apostol

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    8.022
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Fortaleza de la Soledad
    Extraido del blog de Beto Serquen
    ( A UN AÑO DEL TERREMOTO DE PISCO EL 15 DE AGOSTO DEL 2007 - Blog de Alberto Serquen )

    "Hace un año nuestros pueblos del sur lo perdieron todo. Un terremoto de 7.9 en la escala de Richter se llevó a hermanos, padres, esposos, hijos, arrasó con casas y carreteras. El agua del mar también dejó puertos inservibles y con esto la economía de la zona se vino abajo. Dicen que casi nada se ha hecho desde entonces. Dicen que las donaciones no sirvieron de mucho. Pero bueno, como los peruanos somos fuertes, debemos recordar que nuestra raza Inca también sufrió cataclismos y se levantó formando el mejor imperio de América. Así, hoy tenemos que levantarnos ante la adversidad para edificar nuevos puertos, construir carreteras más fuertes que unan el sur con el norte y formar una sonrisa en las caras de los niños sureños que son la promesa de la gran nación peruana."

    Recientemente el presidente Garcia se ha manifestado al respecto diciendo: Presidente: "Es injusto que se diga que no se ha hecho nada en Pisco" | terra
    El presidente Alan García consideró hoy que aunque se considera insatisfecho con los avances en la reconstrucción de Pisco tras el terremoto, sería “injusto” que se afirme que el Gobierno no ha hecho nada al respecto en esa ciudad y toda la zona afectada por el sismo del 15 de agosto del año pasado.


    En ese sentido, precisó que a la fecha se ha invertido mil 123 millones de soles, dinero de todos los peruanos.
    El jefe del Estado, quien esta mañana llegó a Pisco para inspeccionar las obras de reconstrucción, dijo que es difícil reconstruir una ciudad, y mencionó que situaciones similares han tendido que enfrentar naciones como Japón o China.
    Japón o China.
    Por ejemplo, dijo, en Kobe, Japón, recién después de un año pudieron levantar los escombros, y en China, donde hace dos meses hubo un terrible terremoto, todavía no lo hacen.
    A ello se agrega, manifestó, que gastar el dinero público es mucho más difícil que los recursos privados, porque hay una serie de controles y condiciones que se deben cumplir.
    Manifestó que en el Perú el gobierno reaccionó rápidamente, y desde el primer día gastó 400 millones para atender las necesidades más urgentes.
    “Lo que pasa es que virtualmente Pisco quedó en el suelo y reconstruir toda la ciudad es difícil aún para un país tan rico como Japón o como la propia China. Claro que no estoy satisfecho, pero no podría aceptar que con injusticia se diga que no se ha hecho nada, porque todo el Perú ha puesto recursos”, dijo.
    El dignatario también informó que en cinco o seis meses se inaugurarán obras en Pisco por mil 600 millones de soles, principalmente en colegios y hospitales, lo que consideró un gran avance para restablecer la atención a la población.




    Amigos no seamos indiferentes ante un hecho real que sucedio en nuestro pais. Estamos preparados para un terromoto??, y sobretodo tenemos la cultura suficiente para para ayudar a nuestros hermanos??. Tan ocupados estamos en nuestro dia a dia que no podemos dar un tiempito en dar un apoyo a los que tienen problemas. Realmente es como dicen que no han recibido apoyo de parte del gobierno ??.

    Quisiera saber su opinion al respecto.


    Saludos,
    El Apostol 13.
     
    El Apostol, 12 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    evander

    Oficial

    98%
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    19
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    empresario
    Ubicación:
    miraflores
    Desgraciadamente nuestra gente tiene muy mala memoria, la tragedia ocurrió hace un año pero mucha gente la revive todos los días, cuando despiertan dentro de una carpa sin agua ni desagüe, sin condiciones mínimas y cuyo único consuelo es la verborrea de nuestro presidente, mientras mucha ayuda internacional duerme el sueño de los justos, yo recuerdo cuando apoyaba a una ONG española que retiro su ayuda del Peru por que se hastiaron de la indiferencia y la corrupción de nuestro país, mandaron una tonelada de leche en polvo y medicinas, por problemas burocráticos, vieron como todo lo enviado solo sirvió de alimento de ratas, Por casos como este critico tanto a mis compatriotas
     
    evander, 12 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    viajero01

    General

    100%
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Asesor Industrial
    Ubicación:
    Rinconada
    El tema es algo complejo, por ejemplo la ayuda economica para la reconstruccion de viviendas se ha dado a los que han podido demostrar que eran propietarios de un determinado inmueble, las personas que vivian en condominios de alquiler no han accedido a este tipo de ayudas.
     
    viajero01, 12 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La desesperación de los afectados por el terremoto del año pasado es comprensible y humana. No obstante es muy injusto que se quiera achacar toda la culpa al gobierno por la demora en la reconstrucción. Es muy fácil - y demasiado obvio - criticar al gobierno central, pero nadie recuerda que el gobierno regional es igualmente responsable de las tareas de reconstrucción. Tampoco han sido de gran ayuda los alcaldes provinciales ni los distritales, que se han pasado un año saboteando al FORSUR a ver a quién le caen los fondos de reconstrucción para su "administración". Tampoco ayudan las loas a la "obra" de Chávez. Es muy fácil ayudar cuando tienes una empresa como PDVSA como caja chica y no tienes obligación alguna de dar cuenta sobre el destino del dinero. El gobierno central tiene un sistema de control de gasto desde el MEF. No se puede competir así con la "generosidad" de Chávez ni la "desinteresada" ayuda del pueblo de Cuba.

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 12 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    E-milio

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    32%
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    165
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Cazador
    Ubicación:
    espera que enciendo el GPS!
    no es por hablar mal pero dinero no tendran para reconstruir sus casa pero para ir al burdel si que hay. las kines estan haciendo su agosto en pisco-chinca-ica. sino me creen preguntenle a esas kines y te diran que el negocio en estas zonas va de maravilla.
     
    E-milio, 14 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    Eso es porque el negocio nunca se detiene pe.Lo que me gustaria saber es si a Alan le gustaria vivir en uno de esos barrios de damnificados y esperar mas de un año para que el estado le ponga agua y luz.

    Na' que ver!
     
    Hache, 14 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.612
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    No todo es malo, de entre la negrura de nuestros dirigentes, aparecen heroes anonimos, es la gente del pueblo la que dice: presente:

    Lean esto:

    Hace un año el país entero fue remecido por el terremoto de 7.9 grados que destruyó Pisco, Ica, Chincha, Cañete, entre otras regiones del sur que entre la desgracia y los escombros también encontraron un espacio para la solidaridad y el heroísmo.

    Así, el pisqueño Ronald Cruz salvó de la muerte a cerca de 30 personas que cayeron en un hondo hoyo tras abrirse la tierra bajo sus pies en una iglesia de la localidad.

    "Había un hueco al centro de la Iglesia y bajé amarrado con sogas, así salve a cerca de 30 sobrevivientes y 15 cadáveres, la gente de arriba me ayudaba a sacar a los de abajo, fui la única persona que descendió debajo de los escombros", contó doce meses después del siniestro que conmocionó al país.

    Junto a este héroe también se encuentra el aporte realizado por el padre Lorenzo Bergantin, quien por sí solo ha logrado que 200 damnificados tengan viviendas dignas en Chincha. Así también logró recolectar más de un millón de soles por parte de la empresa privada.

    "La nota principal de ese terremoto, no tendría que ser el desastre sino la magnitud de la generosidad del pueblo peruano, no solo para las instituciones públicas, sino la gente común y corriente. Esa generosidad masiva sorprende, estoy asombrado de tanta gente buena que existe en el Perú", relató el párroco italiano.

    Fuente: RPP Noticias, te informa primero ,actualidad,deportes entretenimiento,Radio Programas del Peru en vivo y en directo

    Saludos del Pajaro:cool:
    [​IMG]
     
    PajaroBravo, 14 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    HighWay

    General

    100%
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    378
    Puntos de trofeo:
    62
    pues yo estaba viendo las noticias esta semana en donde salia q algunos damnificados estaba quemando la ropa sucia y rota q algunos hdp les habian ¨donado¨. si esto pasa a un año de la tragedia , parece como q nada realmente importara . alguna vez cambiaremos ?
     
    HighWay, 14 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Creo que hay buscar el equilibrio en la crítica. El gobierno hace todo lo que está a su alcance para ayudar a los damnificados, reconociendo que ese soporte jamás será suficiente. El sistema de bonos es positivo pero limitado porque se limita a los que pueden acreeditar propiedad de su vivienda. Este grupo de población es pequeño considerando que el catrasto urbano es pobre, por no decir inexistente, en la mayor parte del país. Los más afectados fueron los que vivían de alquiler. Ellos no pueden acceder al bono del gobierno porque no califican por no ser propietarios. Por esta razón sería positivo si se promoviera un sistema de accesión a la propiedad vía programas de autoconstrucción con materiales ligeros mejorados, como el adobe. Este material no tiene que ser forzamente sinónimo de tragedia, siendo una alternativa barata y buena correctamente aplicada. Otro tema que no se toma en cuenta: el futuro de la ciudad de Pisco. ¿Vale la pena reconstruir la ciudad tan próxima al mar? ¿Por qué no reconstruirla tierra adentro? De hecho veo que pronto tendrán problema de agua porque la capa nefreatica de Pisco debe haberse llenado de agua de mar.

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    User504

    Teniente

    48%
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    24
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    EXPLORANDO... SIEMPRE EXPLORANDO
    Yo creo q el Sr. Alan es un sinverguenza.
    Acaso ya olvidaron que la noche del Terremoto, se fue a dormir calientito mientras Pisco estaba destruído, que se enteró de la noticia por RPP, que el sistema en sí colapsó y hasta ahora no sabe que hacer.
    Despues ofreció un bono, hace dos días ha comparado Pisco con los conos de Lima donde dice que no hubo bono y han progresado. Osea quiere decir que ya no lo va a dar; está bien, pero ¿porqué lo ofreció? He ahí el punto.
    Nuestro Presidente se va de boca, y no tiene la humildad de rectificarse, sino más bien de voltearle la culpa a otras autoridades o a los mismos afectados. Una estrategia inteligente, pero cuando se hace una práctica común, la gente se da cuenta, y por eso al Gobierno en Pisco, Chincha, Ica y Cañete, nadie le cree.
    Ahora, nos comparan con una ciudad de Japón u otras ciudades, digo yo, ¿es justo? A ver, señores, ¿no podemos ser mejores? Es que acaso nuestras limitaciones empiezan por el Presidente. No puedo creer que las cosas sigan siendo iguales, a pesar que las quieren tapar con un muro y con un comercial de tv, mejor ese dinero hubiera servido para sacar el desmonte de algunas casas.
    ¿Que hacer? Hablar claro y no fallarle a la gente. Dejar de lado la política del adorno y aceptar errores y emendarlos. Sr. Presidente, se supone que Ud. debe cuidar de su pueblo, simplemente haga su trabajo. Y no estoy pidiendo que regale nada, pero utilice ese ingenio que tiene para llevar a Lucecita al Congreso y captar la atención, útilícelo para realizar un buen plan de acción. Si no puede busque ayuda, tampoco crea que es supermán. De repente en Kobe encuentra.

    Lo siento cofrades, es mi sentir, y perdón si me he excedido. Tendrían que visitar Pisco, para darse cuenta. Aquí en Lima todo sigue, la vida es rapida, en Pisco un día no dura 24 horas, te dura toda la vida...

    bYe

    p.d. Disculpen el desequilibrio.
     
    User504, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    El Apostol

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    8.022
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Fortaleza de la Soledad
    Les paso un articulo de Augusto Álvarez Rodrich.

    El articulo se encuentra en Peru 21.
    Un año después | Perú21

    Lo sencillo en un día como hoy, cuando se recuerda el primer aniversario del fuerte sismo que remeció Ica y Huancavelica, sería plantear una crítica demoledora al gobierno por su respuesta en la reconstrucción. Pero sería un error –y hasta quizá injusto– limitarse a ello, porque el problema por delante es mucho más profundo.

    Que la reacción no fue satisfactoria y que el trabajo se pudo hacer mucho mejor, lo reconoce el propio gobierno, desde el presidente Alan García hasta el ministro de Vivienda, Enrique Cornejo. Y también lo recordará en el día de hoy, con fuerza, la población sureña. Es un reclamo legítimo que el gobierno debería aceptar con humildad, porque la gente tiene razón de estar molesta.

    Se perdió mucho tiempo en la coordinación de la reacción, y el diseño institucional sustentado en un Forsur con 'rostro privado’, simplemente no funcionó pues no encajó en el sector público, lo cual evidencia el error.

    A pesar de todas las ganas que el gobierno tenía para que la reconstrucción saliera bien, y de contar con dinero para ello, no se logró consensos ni se articuló voluntades entre los estamentos central, regional y municipal. Mientras la población esperaba ayuda, faltó liderazgo y preparación; sobró ambición e improvisación.

    Sin duda, el terremoto del 15 de agosto de 2007 fue un desastre mayor que planteó un desafío enorme al país y al gobierno, pero lo más probable es que lo mismo le habría ocurrido a cualquier administración.

    El problema de fondo es que no tenemos un sector público preparado para manejar un desastre de gran magnitud, y la solución no pasa por diseños privados, porque en esta tarea podrán colaborar muchos, pero la responsabilidad central e irremplazable es del Estado.

    Una expresión de que no contamos con dicho aparato es que, según la encuesta difundida ayer por la PUCP, tres cuartas partes de la capital no ha participado en un simulacro de terremoto durante el último año.

    No solo somos un país pobre, sino que vivimos dentro de una precariedad institucional que impide atender problemas centrales –como estar listos para enfrentar desastres naturales–, y recién nos ocupamos de ellos cuando explotan. Estos son temas cruciales que no están en la agenda nacional, ni en la del gobierno, ni en la de la oposición.
     
    El Apostol, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El gobierno puede haber cometido errores en la reconstrucción, pero es injusto cargar todas las culpas al gobierno. Recuerdo bien que las primeras horas después del terremoto fueron confusas y no había forma de saber qué había sucedido (¿no recuerdan que colapsó el sistema teléfonico?) y también hubo pánico en Lima. Incluso la base aérea estuvo incomunicada porque el personal militar tenía que preparar la pista para el aterrizaje de los aviones trayendo ayuda, dejando de lado el ocuparse de sus hogares inundados y destruidos. ¿Acaso creen que fue fácil armar el dispositivo de apoyo vía marítima desde la base naval del Callao? Recuerden que entre las 1845 horas y las 2300 todo fue panico y desorganización. Alan estuvo desde el primer momento en la organización de todo el esfuerzo de apoyo. Yo sé de buena fuente que en la madrugada del 16 estaba en Palacio en campaña. Apenas se aseguró la zona de la tragedia, Alan fue a Pisco y estuvo supervisando las operaciones desde un buque de desembarco de la Marina de Guerra, que trajó la primera ayuda masiva, ya que el transporte aéreo dependía de reactivar lo antes posible la base aérea. Atacar al gobierno es un recurso fácil y poco honesto. No se puede recuperar una area devastada por un desastre en un año. Si no me creen busquen fotos de Luisiana o de las zonas afectadas por el tsunami de 2005. Y lo peor es ir a pasearse para criticar, tal y como lo hizo la t.... de Lourdes Flores. O aprovechar el descontento legitimo de la gente para hacer política como la CGTP.

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Hermanos:


    Hace cosa de dos meses estuve en Pisco por motivos de chamba. La ciudad está un completo desastre, y a un año de la tragedia, los escombros asoman por doquier. La "reconstrucción" avanza a paso de tortuga, y ni siquiera la plaza de armas presenta signos de progreso.


    Uno de los pocos edificios que se levantaron en tiempo récord fue el del Banco Continental, lo que demuestra que con billegas baila el mono.


    Ahora bien, aquí sí tengo que hacer una crítica, pero en plan de buena onda. No me vayan a malinterpretar.


    Estuve dando vueltas y observé algo que es notable: a un año del terremoto, mucha gente (ojo: no toda) no ha efectuado ni siquiera la limpieza y eliminación de escombros del frente de su casa. Se acumulan ladrillos rotos, tierra y basura frente a sus propios ojos, y no agarran una escoba y un balde o una carretilla para ir llevándolos poco a poco a algún botadero. Esperan que el estado lo haga absolutamente todo con los brazos cruzados. Vuelvo a repetir para que no me hagan cargamontón: no hablo de todos los hermanos pisqueños, pero sí de un gran sector de la población. Quien haya ido por la zona no podrá dejar de darme la razón.


    No solo es cuestión que el estado cumpla su función (que de hecho la tiene que cumplir porque si no la historia y los votos le pasarán la factura) si no también un asunto de actitud o idiosincracia de los mismos damnificados.


    Nos vidrios!!!


    P.D.: Si por allí hay algún maleteo por lo que he escrito, no me hago paltas, pero eso sí: maleteen después de leer y entender el íntegro de mi post, y de haber ido en persona al lugar e informarse.
     
    Backdoorman, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    El corregidor

    Oficial

    73%
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    10
    Puntos de trofeo:
    16
    Ubicación:
    En la metropli gris de LIMA
    Cofrades HAGAMOS MEMORIA, acá no se trata de atacar al gobierno de turno, pero pensemos de manera lógica. Si ICA es una ciudad que se encuentra a sólo 4 horas de la capital y es cierto que las líneas telefonicas colapsaron.¿ Que pasó con las fuerzas militares? Pisco teniendo la base de la fap. Ok no habia comunicación te lefonica pero las señales de radio? acaso tambien se fueron??? Entonces en caso de guerra demostramos una vez mas que somos un país vulnerable. ¿porque diablos el presidende no ordeno enviar a socorrer a la gente a través de nuestras fuerzas armadas? Peor aún ese día tuvimos un presidente que a través de RPP dijo que solo habian 6 muertos que solo habia sido un movimiento telurico sin mayores repercusiones. ¿Quienes son los asesores de este señor? Mientras que se dejaron pasar las horas nuestros hermanos del sur enterrados vivos bajos los escombros, no pudieron resistir a que después de 40 horas vayan a rescatarlos. Pero aún el presidente demuestra con su soberbia que a pesar de pintar canas y estar más gordo, dejo atrás su disque lucha por el pueblo. Y no es capaz de reconstruir una ciudad que a pesar de estar a 4 horas de la capital sigue siendo un pueblo fantasma. ¿Porque seremos tan egoistas? peor aún recordar a ese ministro payaso camaleonico llamado rafael rey que saco un pisco con el nombre de la tragedia. Por favor!!! ¿diganme si no tenemos razón en meterle una patada en el trasero a nuestros gobernantes de turno?
     
    El corregidor, 15 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página