La ideología del "cholo barato"

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Darth Malgus, 9 Nov 2011.

    Darth Malgus

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    6.203
    Me Gusta recibidos:
    4.546
    Puntos de trofeo:
    139
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Lord Sith señor de la oscuridad y tus temores
    Ubicación:
    en tus sueños mas oscuros
    Bueno amigos, no suelo escribir mucho fuera de mi zona de influencia pero esto quería compartirlo con todos y que ojala nos sirva para reflexionar.


    La política del "cholo barato" no es solo el triste recurso de empresarios y gerentes incompetentes para compensar su escasa innovatividad y poca capacidad tecnológica. En resumen, para compensar su incapacidad competitiva.

    La política del "cholo barato" no es solo un mecanismo autodestructivo que mantiene nuestro país en el subdesarrollo y que hace las brechas sociales cada día más grandes. Es algo mucho peor que eso.

    La política del "cholo barato" es toda una ideología que tiene raíces e implicancias socio-culturales y psicológicas más profundas...y de las que tenemos el tácito pacto colectivo de nunca hablar.

    Las motivaciones económicas son sólo la excusa consciente para practicar esta política. En realidad, hay otras razones más de fondo, que no queremos hacer conscientes. "Cholo barato" no es sólo sueldos miserables, muchas horas extras impagas y dotación de personal insuficiente.

    Es, principalmente y en lo más profundo, el placer que sienten ciertos jefes/jefas de sentir ese poder sobre sus subordinados, disfrutando de poderlos despedir a su antojo, de imponerles quedarse a trabajar fuera de hora, de hacerlos trabajar en sus días libres, de poder insultarlos y maltratarlos e incluso imponerles favores sexuales.

    "Cholo barato", como ideología, es que esos jefes/jefas disfruten del sádico placer de sentir que pueden descargar todas sus frustraciones contra sus subordinados en el momento que se les antoje, es poder decirles que no valen nada, que no sirven para nada.

    Es sentirse superiores al ver sus rostros de miedo cuando el jefe/jefa se acerca. Es que no puedan sostenerle la mirada a los ojos, que no sean capaces de contradecirle, que no sean capaces de defenderse.

    Es todo un mecanismo depravado para que un jefe/jefa mediocre e incompetente se pueda sentir todopoderoso y superior: como en el fondo sabe que nunca será gran cosa, su única forma de sentirse valioso es desvalorar y rebajar a aquellos que tienen la desgracia de estar bajo su poder.

    Y por supuesto, en la versión de capitalismo chicha o capitalismo combi que se ha instalado en el Perú con el cuento de ser el verdadero capitalismo, todo lo que cuenta son los resultados monetarios de corto plazo. Como dicen los gringos, bottom line manda.

    Entonces jefes/jefas de este tipo, maltratadores/sádicos crónicos obtienen los "mejores" resultados. Es decir, llegan a las metas propuestas con poco personal, mal remunerado y sobre-exigido. Y este esquema perverso parece incomodarle a muy poca gente.

    Muchos académicos e intelectuales no sólo no se incomodan con este deplorable estado de situaciones, sino que hasta se ven abiertos debates en los medios y en el Congreso de la República argumentándose que deben limitarse los sueldos y beneficios para los trabajadores, pues esos -escasos- salarios y beneficios serían la causa de la falta de competitividad de nuestras empresas y de nuestro país.

    Y en sus argumentos termina siendo lo mejor para el país que los salarios bajen y las condiciones de trabajo se deterioren más o se mantengan en el lamentable estado en que están, como si la miseria y el maltrato fuera el eje del desarrollo capitalista y no la tecnología, la innovación y el talento.

    ¿Qué tanto podemos encontrar la ideología del "cholo barato" en las empresas? ¿Realmente cree usted que es parte de la realidad laboral en el Perú?
     
    Darth Malgus, 9 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A lobo_gris y PajaroBravo les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    yo opino que esta ideología se encuentra en la funcionalidad de algunas empresas en forma sagaz y encudriñada para satisfacer las ganancias de los jefes aprovechadores pero también los vivos se aprovechan de las necesidades de superiores para escaldar peldaños organizacionales
     
    ZAYAS, 19 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    KORPS8

    Oficial

    42%
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    93
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    no he visto que cuando algunos ''cholos'' les ascienden a jefes, son peores todavía. yo mismo he visto eso. antes, en mi antiguo trabajo ascendieon a uno de ellos, trataba a sus ex compañeros como huevadas, a las flakas les decia: '' te invito a salir, lo haces conmigo y no te boto, sino ya fuiste''. te sientes ''maltratado'' mientras no tengas la oportunidad que no estes en ese pellejo, sino res peor que que los empresarios o tus antiguos jefes.
     
    KORPS8, 22 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Jared Helaman

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    71%
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    31
    Puntos de trofeo:
    0
    ES VERDAD ESA MENTALIDAD ES DIFICIL DE EXTRAER PERO GENERALMENTE EN ESOS CASOS LES RECOMIENDO CIERTOS LIBROS Y VIDEOS Y DE PREFERENCIA Q LEAN UN MANUAL DE REINGENIERIA........APLICABLE NO SOLO A LA INFRAESTRUCTURA DE UNA EMPRESA SINO A LA PERSONA........:rolleyes:
     
    Jared Helaman, 22 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    no deja de ser cierto tambien que esta "pseudopolitica" se la aplican a aquellos con quienes tienen la certeza que no tienen ninguna capacidad de respuesta por X motivos ... pues bien que saben quienes SI pueden responderles DiablitoDiablitoDiablito (ahi si dan la espalda nomas como los buenos maricones que son) y no se meten con ellos ;););) creanme :D:D:D ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 22 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Más bien a lo llamaría ideología es el culto que hay detrás de la palabra reingeniera, la cual parece onmipresente en los libros de administración´de empresas. Una de sus facetas es la flexibilización del trabajo y la disminución de su valor frente al capital. La Empresa se escribe con mayúscula inicial y trabajo en minúsculas.

    ¿Era necesaria la flexibilización del trabajo? Si lo era, pero respetando límites mínimos. Lamentablemente los excesos comenzaron con la imperiosa necesidad de competir con Asia y, sobretodo con China, que por décadas aplicaron la política nula regulación laboral, salvo para aspectos represivos. Incluso el modelo japonés de empleo se fue al agua por la crisis de la deuda del país (Japón está tan endeudado como Italia, pero aguanta mejor porque tiene más reservas) y la asimilación de una política laboral más ajustada a la flexibilización laboral de Occidente.

    El resultado de todo esto es la disminución del rol de los sindicatos, aunque en buena medida fue algo que ellos mismos se buscaron por el grado de politización al que llegaron, y el aumento del trabajo en negro (informalidad) en muchos países. En otros el problema se agravó por el traslado de empresas donde la mano de obra fuera más barata, creando zonas que se desindustrializaron completamente en años (veáse Detriot, USA, las empresas automotrices nacionales y extranjeras se pasaron al sur, lejos del sindicato de empleados de automotrices).

    El futuro del factor trabajo es incierto. De lo que podemos estar seguros que la jubilación - una de los emblemas del estado de bienestar - se retrasará o dejará de ser real. El problema se agravará con la disminución de la natalidad en general y el aumento de pensionista sobre trabajadores activos.Todos los países enfrentamos ese problema (China, 2030, el Perú 2050).
     
    drais, 23 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    p.l.u.c.k

    General

    100%
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    1.419
    Puntos de trofeo:
    97
    Esa concepcion de la mano de obra barata es sumamente retrograda y mal aceptada desde hace siglos, un ejemplo vayan nomas a alguna textil mediana y es cosa de locos, casi nada de respeto por su personal operativo. Esto es muy comun en las mypes y el Estado debe contribuir a terminar con la informalidad que muchas tienen con sus empleados. Cuando el empresario tenga bien definido que el principal recurso para su empresa son su gente ahi recien se podra cambiar esta situacion.
     
    p.l.u.c.k, 24 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

Compartir esta página