A todo esto y los Cien dias del Congreso?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 8 Nov 2011.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    [​IMG]

    Es bastante difícil analizar la labor que ha desempeñado el Congreso de la República en estos poco más de cien días que han transcurrido desde que fuera instalada la primera legislatura correspondiente al periodo 2011-2016. Decimos que es difícil, porque los congresistas han hecho más noticias por los escándalos judiciales en los que están involucrados, que por la labor fiscalizadora y, fundamentalmente, legislativa que deben cumplir.

    Hay que tener en cuenta que la Fiscalía de la Nación investiga a 14 representantes, entre ellos al segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, por presunto tráfico de influencias, y a otros tres por presunto lavado de activos. En este grupo tendríamos que incluir, por supuesto, a los tristemente célebres "robacables" y "comeoro".

    Nos queda claro que esto está ocurriendo porque los partidos políticos son incapaces de atraer a los mejores ciudadanos para que los representen en el Parlamento Nacional, lo que evidencia una crisis que si insistimos en no enfrentar nos impedirá marchar con firmeza hacia el ansiado desarrollo.

    Desde el 27 de julio, cuando fue instalada la legislatura, los parlamentarios han presentado 492 proyectos de ley, 40 de los cuales (8%) se han convertido en leyes al ser publicadas en las Normas Legales de El Peruano, aunque vale señalar que al menos tres son permisos de viaje del presidente de la República, uno es la autorización de ingresos de militares extranjeros al país, y otro es la creación del Día de la Medicina Peruana, entre otros asuntos que no transformarán el país.

    Quizá las iniciativas más importantes sean la promulgación de las leyes de las regalías mineras y del gravamen minero, del nombramiento del presidente del BCR, de la creación del Ministerio de Inclusión Social y de la reconstrucción de Ica, entre otras pocas.

    Al Congreso le queda, entonces, por desarrollar una amplia agenda para transformar, primero, al Poder Legislativo, y luego a las otras instituciones de un Estado que debe ser puesto al servicio de los peruanos y no servirse de ellos. Sin embargo, poco podemos aspirar, si los partidos mantienen su posición de no ser parte de esa transoformación.
     
    CESARION, 8 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    La continua diferencia entre los pronunciamientos del Presidente de la Republica y algunos congresistas no dan la estabilidad necesaria, como para decir que hay un cambio.

    Es obvio que los Poderes del Estado no pueden hablar diferentes idiomas, aqui ya depende del nivel de liderazgo de Ollanta Humala; el cual, hasta ahora a sido conciliadora, pero en el caso de su Ex-Vice Presidente creo que el latigo no seria una mala sugerencia.
     
    CESARION, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Me gustaría saber cuanto tiempo se perdió tratando de sacar de su cargo a Soberón.

    Luego cuanto tiempo se perdió tratando de sacar de su cargo a Mocha García Naranjo.

    Y cuanto tiempo ya se va perdiendo tratando de sacar a Chehade.


    Coincidencias???
     
    ALVAROALBERTO, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    tronchinho

    General

    100%
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    12.806
    Puntos de trofeo:
    263
    y se seguirá perdiendo el tiempo porque al final no pasará nada y aparecerán otros tristemente célebres padres de la Patria :mad:

    Cuándo dejará de ser obligatorio el voto? :confused:
     
    tronchinho, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Ricardo Soberón, triste célebre padre de la Patria???

    Mocha García Naranjo, triste célebre padre de la Patria???

    No te parece que estás un poquito alejado de la realidad???
     
    ALVAROALBERTO, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Dejará de ser obligatorio cuando San Juan baje el dedo, es decir cuando los comeoros, robacables, chejades y otros dejen su lugar a gente que se vea arrinconada y no usen la democracia para justificar el tener que votar obligatoiamente por ellos,
     
    drais, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A tronchinho le gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    ¿Un 8% de eficiencia como dato que información saca a relucir? Me refiero a que aparentemente es un número bajísimo de eficiencia, pero en referencia al año pasado o, mejor aún, a los primeros cien días del anterior congreso, se podría decir si este congreso es mejor o menos malo.
    Por lo pronto no me parece un inicio muy auspicioso teniendo en cuenta que, por historia y probabilidades, la frágil mayoría con la que ha iniciado la bancada oficialista tenderá a fragmentarse o reducirse dificultando cada vez más los grandes proyectos para crear una Estructura del Estado más transparente y menos permeable al flagelo de la corrupción. Recordemos que la bancada oficialista es una sociedad de diferentes grupos de intereses más que un compromiso hacia la ideología de un partido, cuyo única ventaja por ahora es que no tienen una oposición con respaldo popular.
    Si no mal recuerdo, por favor díganme que me equivoco, ni siquiera han reglamentado que los congresistas que han sido reelegidos no cobren por gasto de "instalación", quizá esperando que nos olvidemos hasta las siguientes elecciones...
     
    kermus, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Nuestro pais esta en el mejor de sus momentos en el aspecto economico y de lograrse concertar en lo social y politico, estaremos en las mejores posibilidades en superar a los mas mentaditos de la region: Brasil y Chile.

    Hoy en la Hora N todos nos hemos enterado de las bondades del Programa Sierra Productiva y de los buenos resultados en los lugares mas apartados del pais (OJO Humala esta idea es mucho mejor a tus Programas Sociales), mientras esto sucede algunos congresistas llamados "referentes" desean hacer de las suyas imponiendo sus intereses a los intereses del pais.

    El 8% de leyes aprobadas y vigentes no significa necesariamente que vallan a dar una solucion a algunos problemas del pais, sino fijense en la estadistica de la CAD, en el cual nos consideran a los peruanos en el ultimo lugar(con un 12% en la region) en cumplir las normas legales. ¿Es cuestion de efectividad en las normas emitidas o malas costumbres?. Lo que si podria ser de mucha utilidad podria ser la que promulgara el gobierno con su Ley general de trabajo y su Ley de Inspeccion y la ya vigente Ley de seguridad y su salud del trabajador.

    Uruguay---------------- 54%
    Chile --------------------42%
    Ecuador-----------------39%
    Brasil--------------------37%
    Venezuela---------------32%
    Paraguay----------------21%
    Argentina---------------20%
    Colombia----------------19%
    Bolivia-------------------16%
    Peru-------------12%

    Informacion de RPP http://www.rpp.com.pe/2011-11-08-pe...a-que-menos-cumple-la-ley-noticia_420424.html





     
    CESARION, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    En realidad no lo veía desde el punto de vista del cumplimiento de las leyes promulgadas, pues depende no sólo del congreso sino además de las instituciones pertinentes (poder judicial, entidades regionales, alcaldías, policía, etc) y desde luego de la ciudadanía. Mi duda iba a si ese 8% podía usarse como indicador de eficiencia en la labor de los congresistas de proponer normas viables.
    Por supuesto presentar leyes no es garantía de laboriosidad: hace tiempo recuerdo que salió la noticia de que varios proyectos eran calcos de leyes internacionales.
    Buscaré la estadística, cien días de congreso versus un periodo análogo sin duda podrá dar algún indicador sobre la calidad (o la falta de él) de este congreso.
     
    kermus, 10 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El problema del Congreso parte de la falta de legitimidad social del mismo, el deficiente mecanismo de su elección, la pésima definición de sus funciones, la miserable cultura política de los electores y la calidad de los electos. Además debe tomarse en cuenta que la ley no es da sin reglamento, y lo que pesa al final es el reglamento, que lo hace el Ejecutivo
     
    drais, 12 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Entonces desde de tu punto de vista no es bueno, segun lo que ha mostrado el Congreso hasta ahora, que el mismo tenga autononomia; dentro de lo cual tambien seria una buena opcion la bicameralidad. Todos sabemos que los congresistas primero legislan y despues de ser aprobados sus proyectos, teniendo base tecnica o no, no existen maneras de ser auditados salvo creas que las comisiones tengan esas atribuciones. La bicameralidad da esa opcion de auditar antes de dar vigencia a los proyectos.

    Actualmente en el Congreso la unica forma de auditar es presentar los proyectos para que entren en debate, pero todos sabemos de los interes politicos y las diferentes ideologias priman antes que un analisis tecnico, osea es un sancochao. La bicameralidad da la opcion de nombrar representates tecnicos y podria ser una diferencia.

    El origen es bien claro y se encuentra en los innumerables partidos improvizados que se crean por cada año de eleccion no siendo claro su historia politica, porque obviamente no lo tienen. Los partidos referentes como PPC y APRA no han tenido la minima intencion de modificar sus politicas de reclutamiento, por eso mismo algunos pocos interesados(llamados talentos) le pierden interes con el tiempo o no sienten que los mismos sean dignos de confianza como para hacer una carrera politica.
     
    CESARION, 13 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
     
    drais, 13 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    ¿Cambios para el Congreso?
    Antes de pensar en eso, a ver si coinciden conmigo: Yo apoyaré la no reelección absoluta, es decir, quien haya tenido un cargo, ya no ser reelecto. Eso sí, si desea pasar de regidor a Alcalde, por decir un ejemplo, normal, pero nada de repetir el plato. Quienes tengan lazos de matrimonio, parentesco, deberán esperar un período presidencial para poder postular (Nada de esos continuismos) y por supuesto, quienes tengan juicios pendientes ó un pariente en prisión, ni lo sueñen.
    Obviamente quienes pertenezcan a determinado partido político, deberán acreditar una militancia minima de 05 años y si han pertenecido a otro partido, pero quieren postular en otra lista, deberán acreditar su renuncia a dicho partido ó el acta de asimilación (Fusión de partidos en una lista determinada y aprobada), ó en su defecto, disolución debidamente acreditada (Los partidos políticos se tratan como sociedades civiles, según el Código Civil), ante el JNE antes de postular.
    Cada candidato presidencial debería concurrir con dos millones de firmas adeherentes (Eso se debe a que hay ocho millones de votantes hábiles a nivel nacional). Para los parlamentarios, se debe fijar un porcentaje según la población electoral existente en sus regiones.
    ¿Bicameralidad? Puede ser, siempre que se apruebe un solo senador por departamento y dos diputados por departamento, ya que las anteriores experiencias han demostrado que tener 60 senadores y 180 diputados es un derroche inútil de dinero.
    Sus opiniones, por favor
     
    SAUL2004, 14 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Puntos claves del post del cofrade Saul2004:

    1) Meritocracia política: No se puede saltar la valla. Hay que hacer carrera para llegar al Congreso, no pagar la campaña. Muy importante la prueba de carrera política.

    2) No reelección

    3) Bicameralidad con cambio en el sistema de elección.
     
    drais, 14 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Solo tengo una observacion en tu opinion sobre la no reeleccion absoluta, es sabido por todos que no existe una sola corriente ideologica sino dos (social y capitalista). Si un socialista le sucede a un capitalista o viceversa, no habran similitudes de ideas y por tal cualquiera de ellos no podria tomar el camino trazado por el otro(ambivalencias). Eso solo llevaria a tomar otra ruta u otros proyectos que generen nuevos presupuestos y perdida de tiempo.

    Eso tambien sucede entre partidarios de una misma corriente.

    Entiendo tu punto de vista al querer aminorar los casos de corrupcion o que estos mismos no se sientan tentados a ello. En si la desicion final siempre la tiene el votante al elegir a su gobernante; pero, a esto surge otro problema, actualmente no hay mucho de donde escoger.

    Ayer entrevistaron a Javier Diez Canseco y comento una realidad que no lo habia tomado en cuenta: que en si no existe debate en el Congreso, debido al poco tiempo de intervencion que tiene el congresista(1 1/2 a 3 por cada uno), en tan poco tiempo nadie puede dar una idea consisa. Una solucion a este problema, en este momento es que se agrupen y nombren representantes para exponer la misma idea que comparten y asi una sola persona tomaria el tiempo de los demas que conforman su grupo del momento. Aunque la mejor idea es la Bicameralidad, porque la idea que tenemos de los congresistas es que todos reman para su propio lado y si lo hacen en el mismo sentido lo hacen mal( como en el caso de Chehade y lo digo por el grupo de gana Peru).
     
    CESARION, 15 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
     
    ALVAROALBERTO, 15 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    JDC tiene razón en este punto. No existe debate en el Congreso, gracias a un extraño principio de economía de palabras y de ideas. El resultado es que la mayor parte de las participaciones son intrascendentes y repetitivas. No se trata de volver a los concursos de oratoria de antaño (difícil con el material humano que se tiene) sino de la darle sentido al hecho de ocupar un escaño. Lamentablemente se llegó a esta situación por el manoseo grosero del Reglamento del Congreso.
     
    drais, 16 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    yo opino que los congresistas deben ser elegidos a conciencia, creo que deben ser personas preparadas, profesionales, educadas, con valores desde casa desde pequeños
     
    ZAYAS, 17 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El problema de la elección de estos congresistas está en la financiación de los partidos. Las campañas son caras y al final terminan comprometidos con intereses económicos.Basta recordar las irregularidades que se ven de la campaña nacionalista. Los donantes fantasmas serían en otro país un escándalo mayusculo. Pero vivimos en el Perú y, como diría el padre de los dos loquitos (Isaac Humala dixit), eso no interesa.


     
    drais, 19 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    [QUOTE=CESARION;1998619]Solo tengo una observacion en tu opinion sobre la no reeleccion absoluta, es sabido por todos que no existe una sola corriente ideologica sino dos (social y capitalista). Si un socialista le sucede a un capitalista o viceversa, no habran similitudes de ideas y por tal cualquiera de ellos no podria tomar el camino trazado por el otro(ambivalencias). Eso solo llevaria a tomar otra ruta u otros proyectos que generen nuevos presupuestos y perdida de tiempo.

    Eso tambien sucede entre partidarios de una misma corriente.

    Entiendo tu punto de vista al querer aminorar los casos de corrupcion o que estos mismos no se sientan tentados a ello. En si la desicion final siempre la tiene el votante al elegir a su gobernante; pero, a esto surge otro problema, actualmente no hay mucho de donde escoger.

    Ayer entrevistaron a Javier Diez Canseco y comento una realidad que no lo habia tomado en cuenta: que en si no existe debate en el Congreso, debido al poco tiempo de intervencion que tiene el congresista(1 1/2 a 3 por cada uno), en tan poco tiempo nadie puede dar una idea consisa. Una solucion a este problema, en este momento es que se agrupen y nombren representantes para exponer la misma idea que comparten y asi una sola persona tomaria el tiempo de los demas que conforman su grupo del momento. Aunque la mejor idea es la Bicameralidad, porque la idea que tenemos de los congresistas es que todos reman para su propio lado y si lo hacen en el mismo sentido lo hacen mal( como en el caso de Chehade y lo digo por el grupo de gana Peru).[/QUOTE]

    Antes que una ó de otra postura, debe existir lo que se llama un plan nacional de desarrollo del Perú, sin que sea calco de Cuba ni de USA, obviamente, Chile lo tiene ¿Y por qué nosotros no, eh?
    Además, debe tenerse en cuenta que el trabajo legislativo debe ser en base a resultados, no discursos de 5 horas. Bicameralidad, sí, pero solamente hasta 25 senadores y 50 diputados, ni uno más (El Perú no necesita más burócratas), escogidos entre gente de éxito profesional y/o comercial, no reelegibles
    Los actuales congresistas deben adecuarse a los cambios y acostumbrarse a trabajar más y hablar menos
     
    SAUL2004, 21 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página