4G LTE en Perú: negocio de la telefonía móvil dejará de ser como hasta hoy

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por xmorfeo, 26 Jul 2013.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Según especialistas, el uso del video se incrementará y los operadores tendrán que plantear nuevas estrategias para atender esa necesidad
    [​IMG]
    Mayor velocidad, uno de los mayores beneficios de la conexión 4G LTE. Pero no es el único. (El Comercio)

    BRUNO ORTIZ BISSO
    El Comercio
    Agosto del 2014. Esa es la fecha en la que, según lo indicado tras laadjudicación de la buena pro a Telefónica y Americatel, la red de telefonía móvil 4G LTE (Long Term Evolution) debería estar disponible en nuestro país.
    El 4G permite a los usuarios de dispositivos móviles, adaptados para utilizar esta tecnología, conectarse a Internet a una velocidad mucho mayor a la actual. Así, tanto la velocidad de subida como la de descarga de datos se incrementan hasta en diez veces.
    Y si bien este hecho se ha mencionado como el principal beneficio para el usuario final, hay muchas otras opciones que se presentarán. El negocio de la telefonía móvil dejará de ser como lo conocemos.
    CAMBIOS RADICALES
    “La llegada del 4G podría significar un cambio revolucionario en el Perú. Las velocidades de acceso por redes alámbricas (ADSL) son de hasta 2 megabits por segundo (Mbps). Con esta nueva tecnología se podrá tener conexiones de 15 o 20 Mbps. El usuario tendrá mayor capacidad de descarga y el acceso a Internet puede cambiar drásticamente”, señala a El Comercio César Huamaní, Wireless Product Manager de Huawei.
    Agrega que ante esta situación, los operadores se verán en la necesidad de replantear sus modelos de negocio para atender las necesidades del nuevo usuario de Internet móvil.
    “Nuestra visión de aquí al 2020 indica que el gran consumo de datos vendrá a través de los videos en alta definición (HD). Nosotros prevemos que en seis años el usuario promedio consumirá 1 Gbps de datos móviles al día y no va a estar dispuesto a pagar más de US$1 o US$2 por ese tráfico”, indica a este Diario Paolo Veglio, country manager de Nokia Siemens Networks.
    Las velocidades de conexión permitirán la aparición de nuevos servicios preparados para explotar al máximo este tipo de tecnología, pero también el desarrollo de otras actividades.
    “Las altas velocidades favorecen al consumo de video. Por ejemplo, aplicaciones como Netflix (servicio de streaming o reproducción de videos en HD por Internet) ahora se podrán consumir sin problemas en un dispositivo móvil. Lo mismo sucede con los juegos en línea y otros. En realidad, se abren las puertas a nuevos proveedores”, detalla Hugo Chang, gerente de Soluciones de Nokia Siemens Network.
    Los expertos señalan que se favorecerá al mundo empresarial, facilitando el acceso a los servicios en nube desde dispositivos móviles.
    Asimismo, sostienen que servicios importantes como la telemedicina tomarán un nuevo impulso con esta tecnología.

    Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/160...telefonia-movil-dejara-como-hasta-hoy?ft=grid
     
    xmorfeo, 26 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    No me jodan, mi Motorola Razr no agarra la 4G, pero me da igual, no soy una nena facebookera, para leer mis mails y navegar un toque con la 3G tengo suficiente.
     
    Ossobuco, 26 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Acaso mucho importa la velocidad cuando las empresas te ponen planes con limites de descarga ??? ... acaso los usuarios domesticos podrian aprovechar de manera productiva esta velocidad en lugar de dedicarla mas al ocio y al entretenimiento ... los usuarios empresa a lo mucho podran enviar con mayor rapidez correos con adjuntos pesados, ver mas camaras remotas de vigilancia y mejorar la calidad de voz de sus llamadas IP e incluirles video de mayor resolucion ... pero sera realmente productivo todo esto o solo sera una moda pasajera ???

    Un smartphone no te hace inteligente y menos aun si ni siquiera lo sabes usar y aprovechar ... el smartphone no hace al dueño, el dueño hace al smartphone ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 28 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página