48 Médicos Cubanos llegan al Perú

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Guillermoelche, 27 Mar 2014.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Eres tan amigo de la sinrazón, que ahora la proclamas a los cuatro puntos cardinales. El problema no es la ayuda misma, sino la intención con que se da. Los programas de acción cívica son parte de las visitas de buques de marinas extranjeras en el Callao y sólo son eso, parte de un programa de actividades que se establece con antelación al zarpe de dichas naves. La diferencia con la Operación Milagro es que si había una intención detrás de todo eso.
     
    drais, 31 Mar 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Leyendo todo esto me acorde de una cancion "Tribulaciones de un Tonto Rey Imaginario".

    Creo que es hora de volver al tema de los Medicos que van a venir a Peru, ganando mas que los medicos peruanos, sin revalidar su titulo, y que segun el gobirno solo van a estar ene un escritorio en el Ministerio. Lo demas son desviadas del tema.
     
    Guillermoelche, 2 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Volviendo al tema de los médicos, ¿qué ocurriría si se presenta un caso de mala práctica? ¿Podrían ser acusados del ejercicio ilegal de la medicina? Deberían hacer público el convenio internacional de cooperación para responder a esas preguntas.
     
    drais, 2 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Nueva torpeza del Gobierno que a pesar de tener aun puntos no resueltos con los médicos del Minsa y EsSalud trae a los médicos cubanos (era realmente necesario ??) generando controversia innecesaria y ahora huelgas anunciadas. Torpes !
     
    Arquisexo, 5 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24
    A drais le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ya se ha traído profesionales cubanos para servir al Estado peruano. Vaya y pase con entrenadores y terapistas para el fomento de la actividad deportiva en la villas deportivas de todo el país. Se ha traído personal que ha hecho el plan de alfabetización que al final, según un amigo ha estudiado el tema, en la práctica ha sido un desastre (no por culpa de los cubanos, por cierto, sino de la implementación y el trabajo de campo) Pero traer médicos es otro cantar. Por ejemplo, el año pasado conocí una chica cubana que estaba convalidando sus estudios en su tierra en San Marcos para ejercer la profesión de abogado. Ha tenido que hacer media carrera aquí y hacer el trámite de colegiación en el Perú. Idem debe ser con los médicos, incluso mediando convenio de homologación de títulos.
     
    drais, 5 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    No trabajo en el Sector Salud pero por x razones me toco ser testigo de algunas carencias que contrastan con la supuesta necesidad de traer a los profesionales cubanos, ya se que dirán algunos que los cubanos realizaran otras funciones, que es otro sector, etc., pero señores hay prioridades.

    Por poner un ejemplo, en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Rebagliati solo se quedan por la noche dos cardiólogos, pero estos mismos médicos deben bajar a Emergencia a atender algún paciente grave que llegue, como resultado, muchas noches los pacientes graves de UCI se quedan por horas o gran parte de la noche sin medico y a cargo de enfermeras, o viceversa si están atendiendo al paciente de UCI (Piso 11) el paciente que llego grave a Emergencia debe esperar que se desocupe el cardiólogo y baje los 11 pisos para atenderlo. Esto se repite en las demás especialidades. Siendo ignorante en el tema, me pregunto si no seria mejor contratar médicos para emergencia y otros para UCI, al menos en las especialidades de las cuales hay mas incidencia en las emergencias (infartos, traumas, cirugía, etc.). Esta situación se repite en demás hospitales de EsSalud y Minsa.

    Acaso aca no hay un problema? Acaso no hay plata en el País? Acaso no hay oferta de médicos buscando plaza en hospitales?. Acaso no hubiera sido mejor contratar 50 médicos peruanos y enviarlos a Hospitales, se que los defensores del Gobierno diran que 50 médicos no resolverán los problemas en los hospitales, y es cierto, diran que los cubanos vienen a organizar el sector, a ver temas macro, etc; Pero por favor, yo si prefiero 50 médicos mas en hospitales que importar 50 médicos cubanos para temas burocráticos. Mi análisis puede ser muy simplon, pero como contribuyente prefiero mas médicos nacionales salvando vidas en hospitales que cincuenta médicos cubanos de escritorio sin mencionar todas las ideologías que pueden traer con ellos,

    Slds
     
    Arquisexo, 8 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26
    A drais le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Y por que se firmó en tiempos de Fujirata voy a decir que es malo???

    El Minsa recuerda que el Convenio Básico de de Cooperación Técnica entre Perú y Cuba se firmó en febrero de 1999, en virtud del cual han venido al Perú tres brigadas médicas cubanas entre el 2008 y 2012, prestando servicios en Pisco, Ica, Cutervo y Cusco, para luego firmar un convenio complementario en enero del 2013.
    Minsa: Médicos cubanos no reemplazarán a doctores peruanos | RPP NOTICIAS
     
    ALVAROALBERTO, 9 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.488
    Puntos de trofeo:
    263
    La charanga fujisindicalista, por Carlos Meléndez

    El arribo de 42 profesionales de la salud cubanos para brindar asistencia técnica al Minsa ha causado tremendo revuelo político. La bancada fujimorista ha solicitado interpelar a la titular del sector, Midori de Habich. Los gremios médicos la han denunciado ante el Ministerio Público por presuntos delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad y promoción del ejercicio ilegal de la medicina. Un sector de la prensa de derecha ha pegado el grito en el cielo. Un opinólogo, en un arranque de xenofobia, ha señalado (sin verificar) que hay funcionarios con acento cubano “en una ventanilla del Seguro Social” [sic] (¿Chaqueta Piaggio, primer sospechoso?).

    La llegada de personal médico cubano obedece al Convenio de Cooperación Técnica (2014) entre los ministerios de Salud de ambos países, dentro de un tratado internacional suscrito durante el gobierno fujimorista (1999). Los profesionales cubanos no compiten por puestos ni atienden al público. Su función es asesorar el Programa de Formación de Salud Familiar y Comunitaria (previsto en la reforma de salud), de amplia experiencia en el sistema cubano. ¿Por qué entonces tanta oposición?

    La gestión ministerial actual emprende cambios que han generado oposiciones políticas y sociales. En el Parlamento, la bancada fujimorista ha sido el principal obstáculo a las medidas sectoriales; han apoyado la acción de inconstitucionalidad de los decretos legislativos respectivos ante el Tribunal Constitucional. En la calle, César Palomino –en la Federación Médica y luego en el Colegio Médico– ha liderado la crítica gremial. El peor escenario para la reforma es que sendas oposiciones encuentren un tema de “feliz coincidencia”. Cuando esto ocurre (como con los médicos cubanos) se orquesta una férrea lucha. Es decir, una charanga fujisindicalista que elude principios ideológicos. Pero esta actitud puede ser un bumerán para sus promotores.

    Es entendible la oposición radical fujimorista a cualquier política gubernamental, especialmente si esta puede salvar el honor del nacionalismo. Mas no le conviene mostrarse como obstruccionista de políticas públicas de positivo impacto popular, como promete la reforma de salud.

    Para el gremio médico, el resultado puede ser incluso más contraproducente.

    Si bien el enfrentamiento al gobierno permite a la dirigencia ganar figuración política, ello ha implicado abandonar el discurso progresista y desnudar su pragmatismo. El sistema de salud único (como el modelo cubano) se enarbola como la propuesta programática “alternativa” gremial. Esta incoherencia podría alejar a su aliado programático (Foro Salud), generar divisiones internas (los médicos peruanos egresados de Cuba) y romper tradiciones de colaboración (1.179 médicos peruanos formados en Cuba en los últimos siete años).

    Finalmente, los temores de un sector de la opinión pública son ridículos. No hay evidencias de injerencia cubana en un gobierno sin preferencias socialistas. Es más, Cuba dejó de interesarse geopolíticamente en el Perú desde el giro de Humala en su hoja de ruta. La beligerancia macartista proviene de la difusión del miedo al eje Cuba-Venezuela, que alucina espías en cada cubano. Paradójicamente, terminan haciéndole juego a “sindicalistas rojos” [sic] que no trascienden su lógica reivindicativa salarial y alistan otra huelga para el próximo mes.
     
    PajaroBravo, 19 Abr 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28
    A Puklla le gusta esto.

Compartir esta página