21 años del 5 de abril

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por armanchesco, 5 Abr 2013.

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    Hoy es 5 de abril.
    Hace 21 años, a las 10 y 30 de la noche de un domingo, Fujimori dio su famoso golpe de Estado.
    La razón inmediata de ese zarpazo antidemocrático fue crear un gobierno que no se sujetara a ninguna restricción ética.
    Un objetivo anecdótico del 5 de abril de 1992 fue robar. Y vaya que se robó. Se calcula que desaparecieron 6.300 millones de dólares de las arcas del Estado (sólo se han recuperado 184).
    Pero detrás de ese pintoresquismo delictivo había un designio mayor, una razón de Estado: crear la economía ultraliberal que exigían los organismos multilaterales, la OMC, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la oligarquía peruana súbdita siempre de intereses foráneos.
    Así como Pinochet y Videla pusieron, a sangre y fuego, los cimientos del “nuevo orden” en Chile y Argentina, así Fujimori y una corte de tecnócratas destruyeron en el Perú el Estado, las instituciones de control y contrapeso político, los fueros sindicales, el concepto mismo de la solidaridad social y privatizaron todo lo que pudieron creando una atmosfera supuestamente darwiniana donde los mejores debían sobrevivir.
    Lo que crearon fue un Serengueti donde los trabajadores eran las presas y el safari se organizaba en el SIN. Mucho de los que pasa hoy nació de ese período que la burguesía nacional bendijo y que las clases medias, manipuladas, consintieron: desde la barbarie del tráfico (importando chatarra japonesa) hasta el abuso sistemático en contra de los trabajadores, desde la satanización del Estado hasta el remate de activos públicos a favor de un capitalismo mafioso (recordar las concesiones de algunos puertos).
    Y todo esto se hizo sin grandes anuncios. Como algunos analistas han estudiado, Fujimori y su camarilla no declamaban los cambios. Todos los días, en el “El Peruano”, aparecieron normas de aspecto secundario o inofensivo que fueron creando el nuevo país. Un día fueron las AFP, que eran una caricatura extrema del modelo chileno. Otro fue la salvaje autorizaron que permitió la proliferación cancerosa de universidades de pacotilla. A esa discreción táctica, que evitaba resistencias y mayores debates, se le llamó “el perfil bajo de las reformas”.
    Muchos de los comunicadores que hoy hablan claro y directo asesoraron con su inteligencia ese astuto proceder.
    El “orden” que hoy “el Comercio” considera un contrato social inamovible nació de la obra cumbre de la dictadura más corrupta que haya padecido el país: la Constitución de 1993, que pretendió hacer irreversibles todos los desmanes del modelo económico impuesto en medio de una concentración absoluta del poder.
    El “orden” que Cecilia Blume considera sacro y romano nació de la podredumbre. Pero a la mayordomía de la plutocracia la podredumbre no le es ajena: hay guano en sus raíces, hay patria vendida en sus escudos de armas, hay variados Echeniques en el álbum de sus familias.
    Hace 21 años que el Perú montó este modelo que mantiene un 40% de pobreza en amplias regiones rurales. Hace 21 años que dejamos en manos de Chile el tráfico aéreo y parte de la navegación comercial. Hace 21 años que el sueño de las mayorías, envenenadas por la tele, es un mal donde haya un Karaoke, una emprendeduría que no pague impuestos y, si puede, tampoco salarios. Hace 21 años nos impusieron, a patadas, un orden templario donde está prohibido mencionar tres cosas: la palabra Estado, el concepto de nación, la esperanza de igualdad de oportunidades. Hace 21 años que dejamos de ser un país y empezamos a ser una marca, un logotipo que se vuelve pegatina y tiene detrás la cara de Testino. Hace 21 años que somos felices creyendo que el oro es infinito mientras que el 70 por ciento de nuestros alumnos de colegio no entienden lo que leen. Hace 21 años construimos este país cuyo PBI crece tanto como su analfabetismo funcional.
    Alguna vez vendrá alguien –Humala: te perdiste la oportunidad-y nos dirá lo que todos sabemos. Que las “pétreas estructuras” del ultraliberalismo son una .

    Autor: César Hildebrandt
    Fuente: "Hildebrandt en sus trece"
     
    armanchesco, 5 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    El Malo, GATOGRONE, lobo_gris y 3 otros les gusta esto.

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.612
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Un EDITORIAL muy interesante:

    (Editorial) Veinte años después

    No dejemos que el golpe de Estado del 5 de abril de 1992 haya sucedido en vano

    Hoy se cumplen 20 años del golpe de Estado del 5 de Abril de 1992. Hubiéramos querido recordar el acontecimiento como uno que nos vacunó contra la concentración del poder y acabó de fijar de manera irreversible la convicción democrática de los peruanos. Como algo que, en suma, pertenece sólo a nuestro pasado.

    La encuesta que publicamos este domingo, sin embargo, ha demostrado que esto no es así. Concretamente que, para nosotros, la democracia y sus instituciones siguen siendo negociables, cosas que puede valer la pena cederle al gobernante para que nos dé otras en su lugar.

    En nuestro editorial del martes intentamos demostrar cómo los términos de esta “negociación” son, al menos para la ciudadanía, siempre mentirosos. Cómo no importa lo que nosotros pidamos a cambio a la persona a quien entregamos todo el poder y cedemos todas las garantías: una vez que no tengamos mecanismos institucionales a través de los cuáles exigirle algo, esta siempre aprovechará para ir más allá de lo “acordado”. El golpe de Fujimori no acabó el 5 de abril, sino que continúo a lo largo de sus diez años en el poder. Una a una, el régimen fue haciendo caer, con razones que ya nada tenían que ver con la “salvación” del país, las instituciones que existían para limitar su poder. Al final de su mandato no había en el Perú proceso judicial ni administrativo importante que se resolviese en contra del querer de sus lugartenientes, ni (salvo excepciones) prensa que nos informase de nada contrario a sus intereses, ni contralor que monitorease las transferencias presupuestarias con las que operaba Montesinos, ni Congreso que fiscalizase, ni Tribunal Constitucional que impidiese que la obsecuente mayoría congresal diese constantemente leyes que violaban la propia Constitución del Régimen, ni nada que no fuese la voluntad de los socios que nos gobernaban.

    Dicho de otra forma, el gobernante al que le permitimos cerrar el Congreso para que nos diera determinados resultados concretos acabó cerrando todo lo demás para lograr otros resultados (como la reelección eterna y la destrucción de cualquier germen de partido opositor) que ya tenían mucho más que ver con sus propias metas que con nosotros. Y así fue cómo, cuando llegó el cambio de milenio, todos los peruanos (incluyendo los que no llegaron a ser abusados personalmente y por ello no lo notaron) estábamos completamente en sus manos. Quien era atropellado en sus derechos por el gobierno (y hubo muchos) no tenía a quién recurrir. Con la excepción de la poca prensa independiente y la Defensoría del Pueblo, todas las instancias estaban en manos de aquel.

    Pese a la gravedad de todo lo anterior, es más que esto lo que tendríamos que haber aprendido del 5 de abril. Cuando los pueblos se fabrican un autócrata sacrifican, además de su libertad y las garantías de sus derechos, su dignidad. Primero, porque quedarnos solo con los derechos que el gobernante quiera reconocernos y entregarle voluntariamente los canales que sirven para que nuestras voluntades pesen en las decisiones del Estado, implica pedir que nos guíen de la misma forma en que guía a un rebaño su pastor. Segundo, porque el barrio que consiente a un “padrino” a cambio de que este mantenga el orden y la seguridad está manchado por los abusos que ese padrino invariablemente comete contra algunos (normalmente muchos) de los vecinos. Y tercero, porque ese dueño que los hombres nos creamos en nuestros dictadores consentidos acaba siempre despreciándonos y tratándonos consecuentemente. ¿O ya nadie recuerda, por ejemplo, cómo aún en pleno proceso judicial Fujimori le guiñaba el ojo frente a cámaras al muy corrupto asesor por el que había declarado mil veces haber sido traicionado? Ese mismo asesor que, verbigracia, algún día denunció junto al entonces Presidente a una banda de tráfico de armas a la FARC que, en realidad, él mismo dirigía.

    No es, en fin, únicamente por mantener garantías para nuestras libertades que los ciudadanos tendríamos que oponernos a cualquier atentado contra el sistema de instituciones democráticas que existe para dividir el poder y asegurar a cada uno una voz en el destino nacional. Es también, y acaso sobre todo, por respeto personal.

    http://elcomercio.pe/actualidad/1397498/noticia-editorial-veinte-anos-despues



    Saludos
     
    PajaroBravo, 5 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A lobo_gris, armanchesco y Arquisexo les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    debemos aprender de los sucesos historicos del pasado, los presidentes tienen que aprender a tomar buenas decisiones
     
    ZAYAS, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Beyonder

    VIP MEMBER
    68%
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    818
    Puntos de trofeo:
    157
    Género:
    Masculino
    Bien, la democracia nos ha funcionado tan bien. Personalmente creo que Fujimori hizo "lo que tenía que hacer". Ante un problema, la coyuntura del país durante los noventa, decidió adoptar un sistema que lo resolviera efectivamente. Las numerosas ramificaciones de su decisión son la que lo condenan, la que lo transforman de salvador a tirano, y más aún, pretender inocencia al no asumir las consecuencias de sus actos, lo terminan de pintar como un hombre más corriente que común.

    Ciertamente, la democracia parece ser el sistema más adecuado para el desarrollo de las civilizaciones occidentales, pero condenamos tantas cosas de aquella época que al mismo tiempo reclamamos; a pesar de que vayan en contra de los teóricos cimientos de la democracia que se le reprocha a Fujimori haber pisoteado. ¿No pedimos la cabeza de delincuentes comunes?, ¿no nos parece absurdo que un policía sea demandado por usar su arma contra un delincuente común? (grupo colina), ¿no nos quejamos de la inoperancia de los organismos gubernamentales?, ¿no nos parece licenciosa la autonomía del poder judicial para absolver a los delincuentes?, no reclamamos al gobierno que ordene y que haga con rapidez y eficiencia?, ¿no sería una manera práctica hacerse con el control absoluto del Estado para lograr, con esa rapidez y eficiencia los loros que la población demanda? A veces, parece que evocamos un despotismo ilustrado que nunca existió en esta América.
     
    Beyonder, 23 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Beyonder

    VIP MEMBER
    68%
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    818
    Puntos de trofeo:
    157
    Género:
    Masculino
    Vamos qué criticamos de Fujimori, ¿que cerrara el Congreso o que abusara del poder?
     
    Beyonder, 23 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Personalmente creo que la justicia hizo lo que tenia que hacer
    25 años de cana


    Que cerrara el congreso para abusar del poder
     
    ALVAROALBERTO, 23 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    JACI2

    Capitan

    25%
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeo:
    0
    Recuerdo ese dia claramente la unica radio que transmitia el reclamo de la oposicion fue cpn radio el resto de medios estaba con fujimori y eso que recien era el año 92 no creo que habian coimas en esa epoca lo que si el 80 % de la poblacion estuvo de acuerdo con ese hecho
     
    JACI2, 23 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    80%???
    Como sabe eso???

    Si se deja llevar por las """encuestas""", no creo que se puede gobernar en base a """encuestas""".
     
    ALVAROALBERTO, 23 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El 92 CPN no se llamaba así sino Antena 1. Lo que ocurrió entonces fue que los militares ocuparon los periódicos, los canales de televisión, las radios más importantes y sus repetidoras en todo el país. En general fue una noche de gran silencio porque no se sabía nada de lo que pasaba. Pocos tenían cable en ese entonces y la mayor parte de las imágenes de esa noche recién se conocieron diez años después. El despliegue fue completo en todos los lugares de gran concentración de gente. Yo no fui a la universidad el lunes 6, pero algunos amigos que fueron ese día vieron un helicóptero aterrizar en la desaparecida cancha de fútbol (hoy estacionamiento). No pasó nada, un poco de curiosidad y todo tranquilo. Eso no fue una encuesta en sí misma, pero había un acuerdo casi general con el hecho. Unos opinaban con agresividad a favor, otros decían que se veía venir y otros prudentemente callaban. Yo veía todo y lo comentaba con un par de amigos medio en broma (la historia del compañero grillo) y seguíamos con nuestra vida normal.
     
    drais, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Beyonder

    VIP MEMBER
    68%
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    818
    Puntos de trofeo:
    157
    Género:
    Masculino
    En un bar, aquel día, inmediatamente después de la transmisión de la noticia las primeras palabras que se oyeron fueron: "bien hecho, carajo", las dijo el cantinero. Había poco menos de una veintena de individuos en la misma cantina, uno de ellos dijo: "rateros de , que se jodan" y uno más alzó el vaso y dijo: "salud, por fin alguien hace algo bien hecho" y todos alzaron sus vasos. Seguro las palabras no son tan exactas, seguro aquel que alzó el vaso estaba más que un poco ebrio y seguro nadie pensó en las posibilidades que implicaba que un presidente cierre el Congreso; pero me queda claro, que en esa cantina la veintena de individuos vimos en el presidente la imagen de alguien que llevaba a la práctica las miles de soluciones que en esas mismas mesas nosotros propondríamos para sacar al país de su atasco y sentimos que aquel presidente haría lo que fuera necesario para conseguir se bienestar que tan vagamente definido está en nuestros actos concretos, pero que tan claramente sentimos como necesidad.

    Lo que vino después es historia conocida y lo que seguramente ha venido ocurriendo en esas mismas mesas desde aquel tiempo aún ocurre: inmediatamente después de la transmisión de una asesinato a sangre fría el cantinero dirá: "choros de , como los policías no lo matan", uno de los comensales dirá: "puta, seguro que sale al toque y que si el tombo le hace algo lo denuncian" y la nueva veintena comentará en su mesa que debería de existir un escuadrón de policías con licencia para matar, que un ciudadano debería poder defenderse con la misma impunidad hacia las leyes con las que actúa un delincuente y que el alguien debería poner en cinta a esos jueces corruptos y abogados codiciosos que trafican la libertad de quienes no la merecen. Todo esto, claro, hasta que sintonicen cualquier canal musical o pongan un DVD con rock de los 80s y la vida continúe.
     
    Beyonder, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A drais le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Estuvo bien que cierre el congreso, el pais avanzo mucho, las aduanas se modernizaron, el estado se volvio mas eficiente y se acabo el terrorismo, ya se podia pasear por el pais sin el temor de ser asesinado por terrorista o por el ejercito.

    Esta bien que este en la carcel, por haber robado al pais esos 4 mil millones de dolares, todo el bien que hizo en cuatro años fue opacado con la corrupcion y robo que creo despues.
    Esta en la carcel pero por el motivo equivocado, por tomar decisiones que nadie queria tomar, por tener los huevos para hacerlo. Ahora que el pais esta tranquilo todos critican.
     
    Guillermoelche, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ciertamente la gente no sabía lo que decía y hablaba por el hígado o por la herida. Nadie pensaba en las consecuencias y aquellos que tenían dudas no hablaban porque tenían (¿tienen aún?) verguenza de disentir. La idea más común de democracia en el peruano promedio es hacer lo que la mayoría manda. El respeto a las minorías no se toma en cuenta.
     
    drais, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    El apoyo fue generalizado, y las encuestas por lo menos tienen alguna logica, pero mas exactas que la frase de muchos politicos, dirigentes y tinterillos que es "hablo en nombre de los pobres del peru" y verdad no los apoyan ni su familia, y pagan a ayayeros para que finjan apoyo, te parece conocido ese proceder?
     
    Guillermoelche, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0



    Sobre que no se acabo con el terrorismo no lo digo yo, vea este video.

    http://www.youtube.com/watch?v=dszvjppWIN8

    vea el minuto 3.02
     
    ALVAROALBERTO, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Las encuestas no tienen lógica sino una metodología para captar muestras de un fenómeno ilógico, la opinión de la gente.
    No hay forma de saber cómo la gente forma su opinión, salvo quizás en experimentos controlados tan comunes en las universidades norteamericanas. Evidentemente eso no se puede hacer en la calle porque el detalle fino esa ajeno al pedido
    de opinión de sorpresa. Lo curioso es que en esa época desde el fulano del bar, el estudiante universitario al grifero (la experiencia lo contó un sociólogo de izquierda hace unas semanas) soltaba el bien hecho carajo.
     
    drais, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    Pense que ya se habia convencido que las encuestas huevean gente.
    Por lo visto aun cree en las encuestas que decian que Keiko presidente y Susana se va a su casa.
     
    ALVAROALBERTO, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Lo de huevear gente es su percepción, yo me concreto a lo qué es y para qué sirve una encuesta. No juzgo.
     
    drais, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Percepcion???

    Acaso ustedes no atracaron eso de que Susana se iba a su casa y festejaban alegres???

    Sirvieron de algo estas pendejadas???

    Sera para que se alegren un buen tiempo???
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    ALVAROALBERTO, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    ?Sr. Albertoalvaro, viaja Ud por el Peru? Tiene idea de lo peligroso que era viajar por trabajo o turismo en aquella epoca? Vio alguna vez en los rios partes humanas flotando y nadie hacia nada? Alguna vez se tuvo que esconder en su casa a partir de las 6 pm porque si esatba en la calle los terroristas lo podian reclutar o el ejercito se lo podia llevar como sospechoso? Ese es el terrorismo que se vivio en provincias, lo que se vivio en Lima fue muy suave comparado con lo que se vivia en provincia.

    Si lees bien mi comentario veras que menciono que si estuve de acuerdo con cerrar el congreso, a partir de ahi hubieron 4 años de progreso del pais, y luego se empezo a coromper todo y se llego a las mafias ya conocidas, y por esa corrupcion considero que el presidente esta en la carcel y me parece muy bien.
    Pero tiene que reconocer que esos 4 años de progreso fueron las bases del crecimiento que se dio despues que salio Fujimori hasta ahora.

    Si siguiesemos las ideas de la izqueirda estariamos peor que Bolivia.
     
    Guillermoelche, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Vez tu mismo lo dices, te dejas engañar, y ese proceso se va a volver un clasico en la manipulacion de la informacion, y no es necesario tener a la prensa de lado, solo basta hacer correr una sarta de mentiras entre el pueblo y repetirlas una y otra vez hasta se hagan verdad.
    Por eso siempre recomiendo, lean, enterense, no solo lean los titulares en las esquinas, no lean solamente los periodicos chichas, tomen su propio criterio. No se dejen engañar. Mientras mas ignorantes seamos mas facil nos pueden manipular. Sean flexibles ante las ideas de los demas, no se cierren como los izquierdistas en las universidades.
     
    Guillermoelche, 24 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20
    A CARLO_123 y drais les gusta esto.

Compartir esta página