Festivales de Cine

Tema en 'Cine' iniciado por El Malo, 9 Ago 2013.

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    17 Festival De Cine De Lima 2013

    [​IMG]

    Hoy comienza el Festival de Cine de Lima. La capital celebra el cine con casi 300 películas en exhibición.

    Hacer un recuento de diecisiete años de trabajo significa volver a aquella primera edición en que, con 29 películas, teníamos como principal objetivo abrir una necesaria ventana para el cine de nuestras latitudes y realidades. Un cine del que, generalmente, solo se escuchaba hablar por las noticias de festivales extranjeros. Nuestra intención era mostrar esas cintas que, aunque latinoamericanas, aparecían, contradictoriamente, como recónditas para los amantes del cine. Hoy, podemos decir que el objetivo no solo se ha cumplido, sino que se ha fortalecido, al mostrar una selección de 272 filmes provenientes de 42 países, títulos que engloban las propuestas de aquellos maestros indiscutibles con las de jóvenes talentos. Asimismo, desde 1997, somos testigos del entusiasmo de los cinéfilos, quienes por nueve días, hacen suyas las sedes de nuestro Festival. La inmensa satisfacción que eso nos produce es la mejor recompensa al esfuerzo que realizamos año a año.

    En este 2013, la Competencia de Ficción y Documental del Festival de Lima se nutre de 30 largometrajes, mientras las muestras paralelas se conforman por Galas – cinco películas de nuestros invitados de honor, los brasileños Bruno Barreto y Marcelo Gomes; Felipe Cazals, director mexicano; el argentino Carlos Sorín; así como la producción póstuma del maestro chileno Raúl Ruiz, fallecido en 2011. Múltiples Miradas es la sección que ofrece un panorama del cine latinoamericano contemporáneo; a la vez que La vuelta al mundo en 8 días permitirá conocer aquellas cintas que desde Colombia, Estados Unidos, Italia, Dinamarca, Portugal, Israel y Suecia llegan precedidas del éxito de público y resonancia entre la crítica internacional.

    En Semana de la Crítica de Cannes se exhibirán aquellos filmes que tuvieron notoriedad en la sección homónima que se programa habitualmente en el primer festival francés. De otro lado, Muestra Itinerante, Cine en la Ciudad presenta más de 200 peliculas, mientras el ciclo Portugal en Lima permitirá conocer filmografía reciente de ese país europeo.

    Mención aparte merecen las retrospectivas dedicadas a la actriz y directora francesa Sandrine Bonnaire y al reconocido cineasta serbio Goran Paskaljevic; así como Espacio Filmoteca PUCP, donde podremos ver los largometrajes Buenos Aires, Verano 1912 (1966), del argentino Oscar Kantor, y Miradas múltiples, La Máquina Loca (2012) tributo que hace el director Emilio Mallé al cinematógrafo Gabriel Figueroa, figura central del denominado “Cine de Oro Mexicano.” Estrenamos, además, dos ciclos: Cine Independiente Norteamericano y Ambulante, Gira de Documentales 2013.

    En esta décimo sextina edición, homenajeamos la trayectoria del director ganador del Oscar, Alexander Payne, y el talento de dos inmensas actrices: la brasileña Gloria Pires y nuestra querida Élide Brero. Los invitamos a participar de los encuentros con estas prestigiosas figuras y a disfrutar de esta fiesta del cine. Bienvenidos.

    Fuente: Festival De Cine De Lima Web Oficial
     
    El Malo, 9 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Gangsta

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.751
    Me Gusta recibidos:
    1.225
    Puntos de trofeo:
    199
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    In di Air
    La Cato promoviendo el setimo arte siempre!
     
    Gangsta, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Seccion Oficial

    Competencia Oficial Ficción


    La Paz

    País: Argentina.

    Sinopsis


    Liso, un muchacho de clase media alta, sale después de haber sido internado en una institución psiquiátrica. Debe vivir en la casa de sus padres como si fuera un niño. Entabla una relación de mutua complicidad con Sonia, una mucama boliviana, que lo cuida y protege de manera maternal. Liso intenta recuperar viejos amores, pero todo parece romperse. No logra rearmar su vida, los intentos fracasan. Lo único que parece mantenerlo en pie es el nuevo vínculo con Sonia y los momentos que pasa con su abuela.

    Premios

    Mejor Película y al Premio del Jurado en el BAFICI 2013

    Director(es): Santiago Loza

    (Córdoba, Argentina, 1971) Director, productor, guionista. Egresó del Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales y de la carrera de dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Dirige y escribe largometrajes. Entre ellos Extraño (2001), Cuatro mujeres descalzas (2003), La invención de la carne (2009), Rosa Patria (2009), Los Labios, codirigida con Iván Fund. Como director participó en festivales nacionales e internacionales: Cannes, Locarno, San Sebastián, Londres. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Tiger Award a Mejor Película en el Festival de Róterdam y el Premio Especial de la Sección Cierta Mirada del Festival de Cannes.

    Filmografía:

    Largometrajes: Extraño (2003), Ártico (2008), Rosa patria (2009) y Los Labios (2010), La Paz (2013)

    Trailer:



    Ficha Técnica:

    Director: Santiago Loza
    DCP – COLOR – 2013 – 73 min

    Idioma original: español
    Guión: Santiago Loza
    Fotografía: Iván Fund
    Edición: Valeria Otheguy, Lorena Moriconi
    Sonido: Leandro de Loredo
    Música: Javier Ntaca
    Dirección de arte: Adrián Suárez
    Producción: Frutacine, Morocha Films, Tres Sonido, Alta Definición Argentina
    Intérpretes: Lisandro Rodríguez, Andrea Strenitz, Fidelia Batallanos Michel, Ricardo Félix, Beatriz Bernabé.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    El Malo, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Seccion Oficial

    Competencia Oficial Ficción


    Tesis sobre un homicidio

    País: Argentina, España.

    Sinopsis:

    Roberto Bermúdez, especialista en derecho penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad de Derecho. Decidido a revelar la verdad sobre el crimen emprende una investigación personal que pronto se transformará en obsesión y lo arrastrará inevitablemente hacia las zonas más oscuras. La verdad está cada vez más cerca, pero ¿a qué precio?

    Director(es): Hernán Goldfrid


    (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1979) Luego de casi diez años de trabajar en cine, televisión y publicidad, filma en el año 2008 su primer largometraje, la comedia romántica Música en espera protagonizada por Diego Peretti, Natalia Oreiro y Norma Aleandro. En el año 2001, dio sus primeros pasos como Asistente de Dirección y luego como Director de la Segunda Unidad del multipremiado programa de televisión de Damián Szifrón Los Simuladores. En 2006 es nuevamente convocado por Damián Szifrón para desempeñarse como Director de la Segunda Unidad en la que fuera su nueva y prestigiosa serie, Hermanos y Detectives, protagonizada por Rodrigo de la Serna y Rodrigo Noya. Desde 2010, se desempeña como docente en la ENERC del INCAA, de donde él mismo egresó como Realizador Cinematográfico casi diez años antes. Por esos años, estudió además con el prestigioso profesor y crítico argentino Ángel Faretta.

    Filmografía:

    Largometrajes: Música en espera (2009), Tesis sobre un homicidio (2012)

    Trailer:




    Ficha Técnica:


    Director: Hernan Goldfrid
    35 mm – COLOR – 2012 – 106 min
    Idioma original: español
    Guión: Patricio Vega basado en la novela homónima de Diego Paszkowski
    Fotografía: Rodrigo Pulpeiro
    Edición: Pablo Barbieri
    Sonido: Jesica Suárez
    Música: Sergio Moure de Oteyza
    Producción: Tornasol Films, BD Cine, Castafiore Films, Haddock Films
    Intérpretes: Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    El Malo, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Seccion Oficial

    Competencia Oficial Ficción


    Roa

    País: Argentina, Colombia.

    Sinopsis
    :

    Una historia ficticia basada en hechos reales sobre Juan Roa Sierra, el presunto asesino del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, político y abogado colombiano, candidato disidente del partido Liberal a la Presidencia para las elecciones de 1950. La historia sucede en Bogotá durante los días previos al 9 de abril de 1948. Roa es un hombre ingenuo y supersticioso, un idealista sin oficio estable, pero con una familia que alimentar. Cansado de buscar trabajo y convencido que ha nacido para grandes cosas, visita a su ídolo Gaitán para pedirle trabajo. Sus esperanzas se derrumban cuando Gaitán lo trata con desdén. Su ídolo se convierte entonces en su enemigo y Roa comienza a armar un ingenuo plan para matarlo. Tras casi ser descubierto, invadido por el miedo, Roa abandona sus ideas locas y endereza su camino. Pero cuando todo parece ir mejorando, el destino le juega una mala pasada.

    Director(es): Andy Baiz

    (Cali, Colombia) Escritor y director. Estudió cine en la NYU (Tisch School of the Arts) donde se graduó con honores e hizo sus estudios de cine. Su cortometraje Hoguera se estrenó en la Quincena de Realizadores en Cannes 2007. Satanás, su primera película, un thriller psicológico, recibió más de 15 premios en diferentes festivales de cine de todo el mundo y representó a Colombia en la carrera al Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2008. La cara oculta, un largometraje coproducido por Fox International Pictures, fue éxito de taquilla en España y en Colombia (fue la película colombiana más taquillera del 2012) y ha sido vendida en más de 20 países en todo el mundo. Roa es su tercer largometraje.

    Filmografía:

    Largometrajes: Satanás (2007), La cara oculta (2011), Roa (2013)

    Trailer:



    Ficha Técnica:

    Director: Andres Baiz
    DCP – COLOR – 2013 – 98 min

    Idioma original: español
    Guión: Andrés Baiz, Patricia Castañeda, basada en El Crimen del Siglo de Miguel Torres Fotografía: Guillermo Nieto
    Edición: Alejandro Carrillo Penovi, S.A.
    Sonido: Martín Grinaschi
    Música: Iván Wyzsogrod
    Dirección de arte: Diana Trujillo
    Producción: Dynamo, Patagonik Films
    Intérpretes: Mauricio Puentes, Catalina Sandino, Santiago Rodríguez, Rebeca López, María Elvira Ramírez, Nicolás Cancino, Arturo Goetz, César Bordón, Alberto Fernández de Rosa, Julio Pachón, Carlos Manuel Vesga, Jhon Alex Toro, Héctor Ulloa.




     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    El Malo, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Seccion Oficial

    Competencia Oficial Ficción


    Wakolda

    País: Argentina, España, Francia, Noruega.

    Sinopsis:


    En 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos en caravana por la ruta del desierto. Esta familia revive en él todas sus obsesiones relacionadas con la pureza y la perfección. En especial Lilith, una adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La familia desconoce la verdadera identidad del alemán y lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen a orillas del lago Nahuel Huapi. Progresivamente se verán seducidos por sus modos, su distinción, su saber científico y sus ofertas de dinero. Hasta que descubren que están viviendo con uno de los criminales más grandes de la historia.

    Premios:

    Sección Una cierta mirada, Festival de Cannes 2013

    Director(es): Lucía Puenzo

    (Buenos Aires, Argentina, 1976). Escritora y directora de cine. XXY, su primera película, ganó el Gran Premio de la Crítica en Cannes (2007), un Goya a la Mejor Película Extranjera, más de veinte premios internacionales y formó parte de la programación del prestigioso Ciclo New Directors New Films del MOMA de Nueva York. Su segunda película El niño pez abrió la sección Panorama del Festival de Berlín (2009) y ganó premios en España, Rumania, Torino y Tokio. Además fue parte de la selección oficial de Tribeca y La Habana, entre otros festivales. Del 2004 al 2011 publicó las novelas El niño pez, 9 minutos, La maldición de Jacinta Pichimahuida, La furia de la langosta y Wakolda. En el 2010 fue elegida por la prestigiosa revista literaria GRANTA como una de los 20 escritores jóvenes más importantes de la lengua española. Becaria de la Cinefondation del Festival de Cannes en el 2005 y jurado en numerosos concursos nacionales e internacionales de cine y literatura.

    Filmografía:

    Largometrajes: XXY (2007), El niño pez (2009), Wakolda (2013)

    Trailer:




    Ficha Técnica:

    Directora: Lucía Puenzo
    DCP – COLOR – 2013 – 93 min
    Idioma original: español
    Guión: Lucía Puenzo
    Fotografía: Nicolás Puenzo
    Edición: Hugo Primero
    Sonido: Fernando Soldevilla
    Música: Daniel Tarrab, Andrés Goldstein, Laura Zisman
    Producción: Historias Cinematográficas, Pyramide Productions, Wanda Visión, Hummelfilm
    Intérpretes: Alex Brendemühl, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Florencia Bado.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    El Malo, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Seccion Oficial

    Competencia Oficial Ficción

    El sonido alrededor (Ópera Prima)

    País: Brasil.


    Sinopsis:

    La vida en un barrio de clase media en Recife, Brasil, toma un giro inesperado después de la llegada de una firma de seguridad independiente. La presencia de estos hombres trae una sensación de seguridad y una buena cantidad de ansiedad a una cultura que se ejecuta en el miedo. Mientras tanto, Bia, casada y madre de dos hijos, tiene que encontrar una manera de lidiar con los constantes ladridos y aullidos del perro de su vecino. Una reflexión sobre la historia, la violencia y el ruido.

    Director(es): Kleber Mendonça Filho

    Licenciado en Periodismo. Ha trabajado como crítico de cine y también como programador de cine alternativo de Recife en Cinema da Fundação Joaquim Nabuco. En los años 90, hizo documentales, películas experimentales y de ficción como videasta. Sus cortos han ganado innumerable premios en Brasil y en el extranjero, con una selección en los Festivales de Karlovy-Vary, BAFICI, Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse, Cannes (Quincena de Realizadores). El sonido alrededor es su primer largometraje de ficción.

    Filmografía:

    Documentales: Crítico (2008)
    Largometrajes: O Som ao Redor (2012)


    Trailer:



    Ficha Técnica:


    Director: Kleber Mendonça Filho
    Digital – COLOR – 2012 – 131 min

    Idioma original: portugués con subtítulos al español / Título original: O som ao redor
    Guión: Kleber Mendonça Filho
    Fotografía: Pedro Sotero, Fabricio Tadeu
    Edición: Kleber Mendonça Filho, João Maria
    Sonido: Kleber Mendonça Filho, Pablo Lamar
    Música: DJ Dolores
    Dirección de arte: Juliano Dornelles
    Producción: CinemaScopio
    Intérpretes: Irandhir Santos, Gustavo Jahn, Maeve Jinkings.



     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    El Malo, 11 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A Walia le gusta esto.

    Ezio Auditore

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.350
    Me Gusta recibidos:
    1.336
    Puntos de trofeo:
    97
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Escudriñándote desde lo alto de la montaña.
    Ezio Auditore, 7 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A Walia y Evildeeds les gusta esto.

Compartir esta página