¿Puedo hacerlo yo? .... recordando aquellos tiempos

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por maquina, 2 Nov 2009.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    Para la nueva generacion...Noppo y Gonta



    En este post recordaremos uno de los mejores programas para niños de mis tiempos, y quizás incluso de estos. Para la generación que no los llego a ver, pues qué pena. ‘Dekirukana‘ o ‘¿Puedo hacerlo yo?’ en su traducción al español, fue uno de los mejores y más entretenidos programas de televisión que pudo haber. Era la primera vez que veíamos que era cierto, que uno puede realizar varias cosas con materiales simples, y podíamos responder la pregunta inicial: Puedo hacerlo yo?

    [​IMG]


    Sin duda fue el mejor programa infantil que conocí. Todo empezó cuando el canal NHK de Japón envió varios programas educativos al Latinoamérica como Nopo y Gonta, 1, 2,3 matemáticas, La escuela del Cabo y Niños en crecimiento.

    "¿Por qué no me sale?" - Era la pregunta de un niño cualquiera al tratar de copiar una manualidad de este programa...


    PROGRAMA


    Dekirukana (できるかな, ¿Puedo hacerlo yo?), mejor conocido como Nopo y Gonta y Chiru Kanaté, es un programa japonés de televisión educativa infantil basado en manualidades, que se emitió desde 1967 hasta 1990 por la NHK. En América Latina se popularizó durante la década del 90, porque como sabemos la televisión japonesa está más de 20 años adelantada respecto a la del resto del mundo.

    [​IMG]

    ¿Puedo hacerlo yo? enseñaba, en capítulos de 15 minutos cada uno, a hacer manualidades, principalmente con papel, mostrándoles a los niños cómo usar herramientas como las tijeras o la cinta adhesiva. Sus protagonistas eran Noppo (ノッポさん Noppo-san que significa “hombre alto”), interpretado por Ei Takami, y Gonta (ゴン太くん Gonta-kun). Ambos divertían en base al reciclaje y a la capacidad de crear juguetes con cajas de cartón, empaques para huevos, crayones rotos, y lo que sobrara en casa que no tuviera como objetivo el inodoro.

    [​IMG]

    Cuando inició la televisión pública en Japón en 1953, un excéntrico japonés llamado Noppo tuvo la chispa creativa de producir un espacio que preparara a las nuevas generaciones niponas en la nueva moda de la miniaturización (la construcción de utensilios con la máxima tecnología y mínima resistencia). Ante la negativa de la NHK, armó una tienda de campaña frente a las oficinas de la televisora estatal y se quedó ahí hasta que le hicieran caso.

    [​IMG]

    Por fin se sintieron dignos de atenderle en 1967, cuando se percataron de que había una crisis de programación (lo más original que había era Ultraman) y decidieron darle vía libre a todas las ideas que llegaran. Dekirukana fue un éxito instantáneo de audiencia hasta su cancelación en 1990 por no quedar nada más que inventar con papel y cajas. Esos eran tiempo mejores, sin tanta tortura visual, y donde los programas de alto rating entre los chicos eran los que menos sangre tenían.

    http://www.youtube.com/watch?v=RSlVCmDPrCo

    Los niños se quedaban atónitos por como construían lo que se proponían con el papel. Un dios del origami. El MacGyver del papel. ¿Cuántas hojas de mi cuaderno de matemáticas habré roto para tratar de hacer lo que él lograba crear? Muchas, muchísimas. Eran un par de curiosos personajes que nos enseñaban como hacer nuestros propios juguetes.



    PERSONAJES

    NOPPO

    Pues primero hay que saber que el verdadero nombre de Noppo (si pensabas que ese era su verdadero nombre, eres un o una retrasado/a) es Yoshiaki Takami (también es conocido como Ei Takami), y nació en Tokyo el 05 de octubre de 1934. Así es, Noppo ahora tiene 74 años. Un “Chavo del Ocho” oriental.

    [​IMG]

    Noppo fue graduado de la Escuela Ritsutachi-kawa de Tokio. Mide 1.80m. Ademas del conductor de Deikirukana, fue guionista del programa 'Hirake! Ponkikki '(para niños) y fue un escritor de historias para niños. Él apareció en una película 'Tanpopo' y entró en la fase de 'Noppo-san-no-Kirakira circo. También escribió un libro "Noppo-san-ga-shabetta-hi». En enero del 2005, Takami Ei es que debutó como cantante profesional. La canción debut titulado “Grasshopper Monogatari” (Saltamontes Monogatari) y está compuesta por Toshiaki Matsumoto. El CD se pondrá en el mercado junto con un DVD que recoge algunas de sus apariciones en vídeo.

    [​IMG]

    Hablando de rarezas: ¿sabían que Noppo habló en el último programa? Qué tal shock, ¡después de no hablar en quién sabe cuántos episodios, decidió abrir la boca para presentar a sus sucesores! ¿Qué habrá dicho el actor, Ei Takami, cuando le dijeron que Noppo tenía que hablar en el último capítulo? ¿Habrá detestado traicionar el silencio tan comunicativo de su personaje?

    http://www.youtube.com/watch?v=jUD1AtlWVTI



    GONTA

    ¿Y Gonta? ¿Qué fue de Gontaaa? Pues… primero, por si no lo sabías, Gonta era un perro. Sí, no era un oso, no era un monstruo amorfo. Era un perro con sombrero al que le encantaba el onigiri (bolas de arroz, en Japón, es muy común comer el arroz de esa forma). Solo pude averiguar sobre el actor (o actriz) que hacía su voz – y por voz me refiero al gemido ininteligible que emitía Gonta al ver lo que hacía Noppo o lo que le decía la narradora, que murió. El disfraz hoy se exhibe como reliquia nacional en el museo de NHK.

    [​IMG]

    Gonta no era parte del programa desde sus inicios, pero Gonta le dio mas vida. Era el personaje algo tonto que siempre queria hacer lo mismo que Noppo pero le salia mal.

    Si quieres saber como funcionaba el muñeco de gonta entra en esta pagina web:
    http://www.nhk-character.com/chara/gonta/



    LA VOZ EN OFF

    "HOOOLA Nopo!" decía la voz en off de una chica muy amable. Algo que caracterizaba el programa es que ni Noppo ni Gonta hablaban era como unos mimos solo se escuchaba la voz de una mujer.

    [​IMG]

    No se a ustedes pero a veces me parecía que Noppo hablaba mediante esta voz ya que cada movimiento al hacer sus juguetes eran perfectamente descritos por la mujer.


    ACTUALIDAD


    Noppo ¿pero qué hace ahora? Pues qué mas… ¡Televisión para niños! todavía a sus 74 años. En su última aparición en el Kouhaku hizo de un saltamontes (con todo y el disfraz) y aparentemente sigue siendo igual de popular entre los jaladitos. Sigue siendo sonriente y le encanta bailar Tap.

    http://www.youtube.com/watch?v=FAwmKwIS12I



    Es considerada una serie de culto por muchos en países como Perú, El Salvador y Colombia; en el primero existe la costumbre de que la gente pinte a Gonta en los quioscos de periódicos, afición solo superada por el pintar al honguito de Mario Bros.

    [​IMG]

    En El Salvador se sigue transmitiendo en la actualidad (2009) en Canal 10 de Televisión Educativa (Canal estatal).


    SIGNIFICADO

    ¿El legado de Dekirukana? Miles (si no son millones) de fans que nunca pudieron hacer los muñequitos o la familia de vasitos de plástico tal como estaban en la tele. Asimismo, un laboratorio-revista en Japón donde los niños pueden ver y hacer todas las cositas que el tío Noppo enseñaba. ¿Y tú que hiciste con lo que te enseñó?

    [​IMG]

    Pero la gran revolución que supuso en las mentes de los niños fue la enseñanza de una alternativa divertida de por lo menos pensar en construir sus propios juguetes en vez de pedírselos a los padres.

    Gracias a Noppo y Gonta, los niños japoneses y de parte de Latinoamérica pudieron:
    - Reciclar, aunque fuera haciendo cachivaches inútiles.
    - Estarse quietos por siquiera 15 minutos frente a la tele con algo que no fueran dibujos animados.
    - Perderle el miedo a los mimos y a los muñecos con aire sospechoso.
    - Desarrollar cierta Japonofilia (añadida a la de las series de anime clásicas).
    - Aprender UNA frase en japonés.

    [​IMG]

    ¿Por qué me gustaba el programa? ¿Y por qué no soy la única que todavía se acuerda de Noppo y Gonta? Creo que el programa fue importante porque nos enseñaba a hacer cosas divertidas -y no siempre fáciles, y aunque seguíamos sentados frente a la tele, al menos estábamos pensando en figuras geométricas e instrucciones a seguir. Y aunque la mayoria de las cosas que trate de hacer no se veía como las de Noppo, siempre fue divertido hacerlas. A pesar de las imitaciones no existe en estos días un programa equivalente a este.


    CONCLUSIONES

    Si es tan productivo este programa, si es tan útil ¿POR QUÉ DESAPARECIÓ? ¿Por qué dejaron de emitirlo?

    Existen dos opciones, si nos vamos al plano teórico, es por que dejo de ser rentable, entonces lo sacaron de la programación. Pero pensar de esa manera me resulta bastante ingenuo. Un programa tan buena para la niñez no debía ser recortado y mas si no existe un substituto equivalente. ¿Entonces cual es nuestra otra opción? Simplemente, no les conviene a algunas personas el que exista una generación creativa, que piense y los saque del lugar que ocupan.

    Todos sabemos que los grupos de poder son los que, realmente, dominan un país; lo que da la impresión que estamos atrapados en sus redes. Pues si ud. piensa así, se equivoca.

    Es más que seguro que Noppo y Gonta no vuelvan ser transmitidos; pero crear programas similares - que estimulen la creatividad de los infantes y promuevan su educación - creo yo que resulta el reto de todos.

    ¿Cómo la gente acabo viendo algo con un contenido a primer vistazo, tan "mongo" como Noppo y Gonta? Cada uno tiene su historia, lo cierto es que, cualquiera sea el pretexto, nunca es tarde para recordar con cariño a estos grandes y excéntricos (para nosotros, los no orientales) personajes de los 90s.

    Cualquiera que vea la imágen de Nopo y Gonta y dió un "aaaaaaaaaaaaaaaaah" nostálgico al cual añadió "qué lindo!!!" nada de mariconada pero si muy de su niño guardado. Creo que eso genera en todos nosotros quienes lo vimos, una sonrisa de nuestro niño o niña que se acuerda de lo simple que era la vida, nada de chamba, ni mails, ni cable, ni celulares, nos recuerda lo linda que era la vida con cosas simples... ir al cole y hacer la tarea, tanto que ver a estos personajes nos daba los mejores momentos y que no deben irse de la memoria de los que las vivimos (Total, si nuestros padres pueden seguir escuchando a Palito Ortega o a Leo Dan todos los días en una radio... ¿Por qué nosotros tenemos que olvidarnos de las cosas que nos hicieron felices cuando chicos?)


    Ya. Deja de cantar la cancioncita. Ok, no puedes. No te deprimas, no eres el unico


    DESCARGAS

    CANCION DEL PROGRAMA DE TELEVISION "DEIKIRUKANA"

    http:///files/240160622/deikirukana.mp3

    INTRO DEL PROGRAMA DE TELEVISION "DEIKIRUKANA"

    http:///files/240150938/nopo_y_gonta__intro_.flv

    Fuente
    http://gontapanne.blogspot.com/
    http://noppogonta.wordpress.com/2007/10/31/television-educativa-¡la-de-mis-tiempos/
    http://noppoygonta.blogspot.com/
    http://www.perumanga.net/forum/recordadno-kn-noppo-y-gonta-t-6049.html
    http://es.wikipedia.org/wiki/Dekirukana
     
    maquina, 2 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    chssss... ya estoy viejo... lo pasarón en Perú?, en cuál canal? Nunca tuve referencia del mencionado programa... seguire escuchando AC/DC
     
    Puklla, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Koda

    General

    100%
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    1.017
    Puntos de trofeo:
    127
    Lo pasaban por el canal 7 (TNP), probablemente hace más de 10 años ya. Era un mocoso pero sí que lo recuerdo, gran programa (siempre pensé que Gonta era un topo :D).
     
    Koda, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    kristhian26

    Cabo

    3%
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puntos de trofeo:
    0
    Buen aporte como para matizar, mucho sexo y fotos de flacas ya satura...
     
    kristhian26, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    Es cierto, aquellos tiempos...el programa era muy entretenido, los personajes tambien y ni que decir de la cancioncita esa q ponian. Que recuerdos de nuestra chiquititud
    Buen aporte
     
    armanchesco, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    si me acuerdo de esos programas de la NHK...tambien avian de cuentos para niños...en esos tiempos aca en trujillo no pasaban muchos canales y no havia internet para hacer hora,de verdad q e regresado a mi niñes con este post...se te agradece maquina
     
    ironhide, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Primera vez que veo ese programa. Debe ser de los 90...mi niñez había pasado ya hacía buen tiempo.
     
    Shinji, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Nok Su Kao

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.688
    Me Gusta recibidos:
    4.379
    Puntos de trofeo:
    0
    no tanto yo tengo 25 y me acuerdo de esos programas del 7 (los vi a morir con orgullo jajaja) incluso el teatro de marionetas que era lo maximo jajajaj
     
    Nok Su Kao, 3 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A User2019-01 le gusta esto.

Compartir esta página