La Conquista del Espacio ... lujo o necesidad?

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por Juan_Camaney, 13 Sep 2009.

    Juan_Camaney

    Platinium Member

    77%
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    618
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Ya todos sabemos que en el futuro la guerra no sera por dinero, poder, territorio o petroleo. La tercera guerra mundial sera por AGUA. Asi de aterrador se ve el futuro para los seres humanos, pues la acelerada devastación de los recursos, el calentamiento global y el crecimiento poblacional exponencial que afronta la humanidad lo han colocado frente a uno de los mayores retos que cuestionan su propia existencia: El planeta, unico habitat del ser humano, se muere por agotamiento.

    El problema no es tan simple, ni tan lejano. Mientras que muchos conciben el agotamiento de los recursos como algo lejano, cientificos reconocidos ya han determinado que ello podria afectar a nuestros hijos directamente, y no a nuestros nietos o bisnietos, como la gente suele pensar. Sin embargo, en los ultimos decenios el hombre ha estado tan ocupado en afianzar su poder territorial en la tierra, que no ha llevado a cabo estudios necesarios para poder iniciar la colonizacion de otros planetas. Es increible que al año 2009, 40 años depsues del primer alunizaje, no hayamos vuelto jamas a la Luna (y menos tengamos una base permanente), ni hayamos desarrollado la tecnologia necesaria para poder buscar el aclimatamiento que habremos de necesitar cuando la Tierra sucumba. Ya se sabe que la Luna alberga casquetes congelados de agua, que en Marte podria prosperar vida ... que espera el ser humano?. Les dejo este video, de una sencilleza magnifica para reflexionar sobre lo poco que le queda a nuestro malhadado planeta. El doblaje de idioma no es bueno, pero si tiran su english, busquenlo en idioma original en Youtube.

    http://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY

    Que opinan Cofrades? Es aceptable que al año 2009 solamente exista una base a medio construir flotando en el espacio, y no hayamos alcanzado regularmente ni nuestro cuerpo celeste mas cercano?

    Juan Camaney
     
    Juan_Camaney, 13 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PajaroBravo le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Pros & Contra:

    La conquista del espacio implica desarrollo tecnológico, el cual se ha traducido en una serie de aplicaciones que forman parte de la vida diaria (microondas, p,e). Esta inversión se hizo en el marco de la Guerra Fria, no tanto por consideraciones económicas sino de prestigio. Actualmente se busca el costo - beneficio, en el marco de recortes presupuestales y los últimos años de vida de los vehículos desarrollados en los años 70s y 80s. Muchos consideran que no vale la pena ir nuevamente a la Luna o pensar en Marte cuando apenas conocemos el fondo de los mares. Si bien los costos en inversión tecnología son similares, los réditos son más cercanos y con aplicanos más útiles (CO2 en el mar, nuevos recursos enérgeticos, etc)
     
    drais, 13 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0

    Esto es cierto hay una pregunat que se hacen siempre por que no fuimos a la Luna otras ves? .

    Pues mira cuando hubo la carrera espacial , entre Estados Unidos y la Union Sovietica era por prestigio para ganar mentes en el mundo es decir simpatias hacia el uno y el otro. la Union Sovietica dio el primer paso , no solo sorprendio al mundo enviando el primer hombre al espacio si no a la defensa norteamericana, ya que no solo los sovieticos tenian la bomba atomica si no la tecnologia de llevar en misiles intercontinetales esas bombas tal como los cohetes que iban al espacio.

    Ante esta actitud Estados Unidos quedria demostarr que estaba muy por encima de los sovieticos creando la NASA y respondiendo a las primeras victorias sovieticas, con hazañas nroteamericanas , pero Estados Unidos queria algo mas, queria poner una competencia a la carrera espacial, es asi cuando Kenedy propone llegar a la Luna como meta de la carrera espacial.

    Mas falso eso , por que eso no es el fin de la carrera espacial y aun comienza, para los rusos eso nuca fue un desafio por que ellos tenian otras prioridades, para los sovieticos la supremacia en la conquista espacial es estar permanentemente en el espacio y de esa manera llegar a otro planetas, pero esa era una refrencia para los sovieticos y no para los norteamericanos, para USA la conquista o el ganador deberia llegar primero a la Luna.

    Este hecho fue un error grave para USA por que descuido su proyecto de una estacion espacial, los rusos ya tenian ventaja en eso, que si bien los norteamericanos llegaron a la Luna, los sovieticos nunca valoraron esa hazaña , es en eso cuando nace la primera estacion espacial Rusa el "MIR" ( USA tenia un falllido estacion espacial) considerada de mayor tecnologia y de mayor eficacia y de hecho siempre esta habitada, muchos experimentos y laboratorios habian permanentemente en el espacio , y el tiempo que llevaba el hombre en el espacio habia roto todos los records de permanencia fuera de la tierra.


    Otra ves USA tiene error cuando invierte dinero en los transbordadores , pensando que ese eria el vehiculo espacial del futuro y de una posible estacion espacial , los rusos siempre crticaron a los tranbordadores ya que ellos tambien construyeron su transbordador "El BUran" y no confiaban en la transbordadores espaciales americanos, los oconsideraban de poca utlidad, costosos,y peligrosos , hoy en dia se les da la razon , las catastrofes del Challenger y el Discovery , fueron los grandes desperdicios a costas de vidas humanas, el SOYUz sigue siendo actualmente el vehiculo mas seguro para ir y venir de la estacion espacial.y de hecho puede llevar a cualquier persona sin correr riesgo su vida, por eso envia turistas al espacio.

    Con el fin de la Guerra Fria cambian el panorama mundial y El tiempo tambien dio la razon a los rusos, años mas tarde Clinton propone a Yeltsin realizar una estacion espacial internacional , sin competencia y en donde los principales competidores de años atras se reunen para formar la primera estacion espacial internacional permanente. USA tenia que aprovechar la teconologia rusa y su experiencia de permanencia en el espacio.

    Hoy por fin la competencia espacial ha terminado sin ningun vencedor ni vencido, la ISS es una maravilla moderna sin competencia, donde la tierra sale ganador, ya no es solo un Pais, si no muchos paises que representan a la tierra en el espacio.


    Pero por ahi asoman los chinos continetales qu quieren hacerlo solos, el tiempo dira y si estan preparados otra ves para otra carrera espacial.
     
    Gaborr, 29 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Conquista del espacio, lujo o necesidad? Yo diria las dos cosas. Como dice el cofrade AcontrolRemoto, China se esta metiendo en la carrera.

    Personalmente no creo que los estadounidenses hayan pisado la Luna, me parece una estafa. Dicen que no vale la pena volver alla por el costo y todo lo demas, ja! Hasta Michael Jackson queria darse el lujo de pisar la luna para dar el paso ese de Billy Jeans. Existe una agencia que ofrece viajes espaciales, que no daria esa agencia por saber como llegar a la luna, tanto excentrico millonario que daria todo su billete solo por complacerse con ese capricho.
     
    Captain James E. Raynor, 29 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Juan_Camaney

    Platinium Member

    77%
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    618
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Nada que ver, hoy mas que nunca estan soñando con la inmediata colonizacion pues se ha encontrado un enorme casquete de agua congelada en la cara oculta de la luna. Ante la inminente carencia de agua que sobre vendra en las proximas decadas, es la oportunidad ideal de la humanidad para sobrevivir y de los empresarios para llenarse de dinero.

    Asimismo, investigaciones de avanzada han determinado que existe agua en la superficie de Triton (uno de los satelites de Neptuno), y en Ganimedes y Europa (Jupiter). Lo increible es que estando a portas de acabar la primera decada del siglo 21, ni a la Luna se ha regresado.

    Juan Camaney
     
    Juan_Camaney, 29 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    PORTEÑO SBA

    Teniente

    33%
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    44
    Puntos de trofeo:
    18
    Profesión:
    Estudiante
    Ubicación:
    West Bank
    Brothers, por mi que no toquen a la pobre Luna, ya ha quedado demostrado que todo lo que tocamos los humanos, lo cagamos.
     
    PORTEÑO SBA, 30 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    30 de diciembre de 2009

    El País

    Cuarenta años después...

    Europa lidera la investigación espacial en el área del cambio climático y el medio ambiente. El espacio, tras el viaje a la Luna de 1969, es hoy una herramienta para mejorar el bienestar de los ciudadanos

    Jean-Jacques Dordain Y Maurici Lucena
    Hace 40 años, el hombre pisó por primera vez la Luna. Cuarenta años después, las dos grandes potencias que compitieron ferozmente por alcanzar la Luna cooperan todos los días a bordo de la Estación Espacial Internacional. En la actualidad, una tripulación de seis astronautas de distintas nacionalidades vive y trabaja de forma permanente en un inmenso laboratorio, del tamaño de un estadio de fútbol, que orbita 250 kilómetros por encima de nuestras cabezas fruto de la colaboración entre Estados Unidos, Europa, Rusia, Japón y Canadá.

    Hoy en día, con la ventaja de la retrospectiva, sabemos que el significado de la conquista de la Luna es muy distinto del que la opinión pública interpretó en 1969. Porque, 40 años después, la famosa "carrera espacial" entre EE UU y la Unión Soviética es tan sólo un mueble más del desván de la historia y, en cambio, para sorpresa de muchos, las tecnologías asociadas al espacio se han convertido en un instrumento fundamental para garantizar la supervivencia a largo plazo de nuestra civilización y preservar nuestro planeta.

    Europa, que no tenía apenas presencia en la escena espacial en 1969, ha hecho en estas cuatro décadas progresos extraordinarios: actualmente lidera, por ejemplo, la investigación espacial en el área del cambio climático y el medio ambiente, y posee una familia de cohetes lanzadores de primer nivel. Nuestro continente ha realizado este salto de gigante a través de la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea y sus Estados miembros, incluyendo España, que se encuentra entre los seis países más importantes en el terreno espacial y acoge en Villafranca del Castillo (Madrid) el establecimiento de la ESA dedicado a ciencia espacial.

    El descubrimiento más importante del programa norteamericano Apolo no fue, paradójicamente, la Luna, sino el planeta Tierra, visto a 384.000 kilómetros por los astronautas como una pequeña pelota de golf. Esa imagen, imponente y sobrecogedora, visualizó que nuestro planeta es sólo una minúscula pieza del universo, y, desde ese mismo instante, ya nadie pudo seguir defendiendo las anacrónicas doctrinas antropocéntricas. Otra consecuencia imprevista de la estampa de la Tierra observada desde el exterior fue una intensa sensación psicológica de globalidad, que difuminaba las fronteras políticas que separan los cerca de 200 países del mundo; nunca antes había sido tan evidente que el futuro de la humanidad es global y que los riesgos que acechan el porvenir de nuestra civilización afectan a todos los seres humanos, sin distinciones de ninguna clase. Finalmente, un tercer corolario, quizá menos inmediato, fue que la tecnología espacial, aquella que había hecho posible este cambio de paradigma, debía ser, salvo en materia de seguridad y defensa, una herramienta para estimular la cooperación internacional.

    De manera invisible, la vida cotidiana de los ciudadanos europeos se sustenta, hoy en día, en sistemas espaciales: la información meteorológica que proporcionan los satélites Meteosat, que nos ayuda a decidir nuestras actividades de ocio, mejorar la seguridad del tráfico aéreo y planificar las cosechas; las telecomunicaciones por satélite, que ofrecen canales de televisión digital y cobertura telefónica en zonas remotas; y el sistema de posicionamiento por satélite GPS, que facilita la búsqueda de una calle desconocida cuando nos desplazamos en coche y, sobre todo, acorta el tiempo que ambulancias y policías tardan en localizar el lugar donde se produce una emergencia. Asimismo, la tecnología espacial tiene un protagonismo creciente en los sistemas de seguridad y defensa, el conocimiento de los factores explicativos del cambio climático y la prevención de catástrofes naturales (inundaciones, huracanes, etcétera). El espacio, en definitiva, se ha convertido en las últimas décadas en una herramienta para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

    Durante las décadas de 1950 y 1960, los criterios de la enorme inversión en tecnologías y demostradores espaciales de EE UU y la antigua Unión Soviética se inscribieron en la lógica competitiva de la guerra fría. Europa inició su plan espacial más tarde que las dos superpotencias y en algún aspecto esto representó una ventaja, ya que, desde el principio, pudo orientar su esfuerzo a la cooperación internacional -en particular, en el área de la exploración del universo- y a la mejora de las condiciones de vida en el planeta Tierra.

    En la actualidad, uno de los programas espaciales más importante de nuestro continente es el dedicado al conocimiento científico de la Tierra y a las aplicaciones para el medio ambiente y la seguridad. Sin duda, Europa puede sentirse orgullosa de sus logros en el espacio: sondas científicas como Huygens aterrizando en una de las lunas de Saturno (Titán) y descubriendo un mundo nuevo, o como Mars Express encontrando agua en Marte; Envisat monitorizando la atmósfera y la superficie terrestre para comprender mejor las condiciones de vida; Galileo definiendo posiciones de objetos con una precisión insólita... son únicamente unos pocos ejemplos de las más de 70 misiones que la ESA ha cumplido con éxito en sus 40 años de existencia.

    Por su parte, la contribución europea a la Estación Espacial Internacional se materializa en infraestructuras y vuelos de astronautas, como el que el español Pedro Duque realizó en 2003. El laboratorio europeo Columbus se incorporó a la Estación a principios de 2008 y acoge cientos de experimentos en ciencias de los materiales, física de fluidos y otras disciplinas. Otra aportación europea significativa ha sido la producción de los vehículos ATV (vehículo de transferencia automatizado), que además de transportar provisiones a la Estación y evacuar residuos, corrigen la posición orbital de las instalaciones.

    España, que empezó su actividad espacial incluso con mayor retraso que Europa, ocupa hoy un lugar destacado en la ESA gracias al continuo apoyo del Gobierno español (a través del CDTI), a las capacidades tecnológicas y competitividad de sus empresas, así como a la excelencia de sus científicos. Como hitos contemporáneos, merecen especial mención el reciente lanzamiento del satélite europeo SMOS, que, liderado por empresas e investigadores españoles, medirá la salinidad de los océanos y la humedad del suelo (variables clave para comprender las oscilaciones de las temperaturas); la construcción del satélite de observación óptica de la Tierra Ingenio; o el programa de sostenimiento de la vida Melissa, dirigido por la Universitat Autònoma de Barcelona y basado en microorganismos y plantas que reciclan aire, agua y comida con el fin de hacer viable, a medio plazo, el viaje de humanos a Marte.

    Todos los artefactos espaciales señalados en los párrafos precedentes son Made in Europe gracias al talento y la dedicación de decenas de miles de profesionales, procedentes de una amplia gama de disciplinas científico-técnicas, que trabajan en empresas altamente especializadas y centros de investigación de vanguardia.

    Cuarenta años después de la llegada del hombre a la Luna, sabemos que los ciudadanos europeos son los beneficiarios últimos de la actividad espacial de la ESA. En primer lugar, por el valioso conocimiento generado, que nos ofrece nueva información no sólo sobre el universo y sus orígenes, sino también sobre la complejidad de nuestro planeta y las condiciones que hacen posible la vida. En segundo término, por la transferencia de tecnologías originarias del espacio a otros sectores de actividad económica que producen nuevos bienes y servicios (como, por ejemplo, los pañales, las sartenes de teflón o la fibra de carbono que configura la estructura de los aviones). Y, finalmente, por las aplicaciones directas que los satélites tienen en nuestro quehacer diario y están llamados a tener en el formidable desafío que la humanidad enfrenta en las próximas décadas: la preservación de la Tierra.

    Jean-Jacques Dordain y Maurici Lucena son, respectivamente, director general y presidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea.
     
    drais, 30 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A KURONO le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La carrera espacial durante la Guerra Fria fue un asunto de prestigio y necesidad militar. Su utilidad comercial se fue desarrollando gracias a la evolución paralela de la industria de las telecomunicaciones y el transporte marítimo y aéreo.

    En cuanto a la actitud de las dos potencias, ambas estaban dictadas por sus premisas políticas. Rusia no explotó comercialmente su avance en el espacio, mientras que USA si lo hizo así. El panorama cambió en los años 70s con el Skylab y el desarrollo del programa espacial europeo. Esto ha permitido que, además del Antártico, el espacio sea uno de las pocas actividades donde la cooperación internacional ha dado grandes pasos.

    Obviamente el monopolio ruso - norteamericano - europeo podía ser eterno. China y la India desarrollan sus programas espaciales con premisas similares a las superpotenciales de la Guerra Fria. Tarde o temprano van a llegar a la conclusión que es mejor entrar al esquema de cooperación internacional.

    Respecto a la colonización de la Luna, lo veo lejos todavía. El hallazgo de agua este año es un paso positivo pero aún insuficiente. Es necesario desarrollar una nueva clase de cohetes y transbordadores especiales. El 2010 marca el final del desarrollo de los transbordadores USA. El proyecto Orion es un retroceso para USA, pues solo es una reactualización del proyecto Saturno de los 70s. El Soyuz ruso es el sistema más seguro de llegar al espacio, pero es limitado por las misma razones. El programa espacial chino debe dar una muestra de utilidad más allá de la búsqueda del prestigio nacional. Idem para la India. Japón es una incognita.



     
    drais, 30 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0

    la carrera espacial asi denominada no tuvo ningun objetivo comun, es decir para los rusos o sovieticos la supremacia espacial deberia ser estar permanentemente el hombre en el espacio. y lo hizo con la primera estacion espacial ;MIR. (el skylab norteamericano no era comparable al MIR ruso)

    En cambio para los americanos era indispensable llegar primero a la Luna. y lo hicierion.

    Años mas tarde con la caida del muro de Berlin.Estados Unidos reconocio la tecnologia rusa y aprovecho y propuso formar una estacion espacial internacional, anteriomente Reagan propuso hacerlo en 10 años cosa que nunca cumplieron. Gracias a la caida del muro de Berlin, es que Yeltsin apoya a Clinton en la construccion de la primera estacion internacional sin bandera, la mejor maravilla tecnologica del hombre iba estar presente en el espacio, se colaron para estar presente paises europeos japon canada y hasta Brasil.

    Gracias a la cooperacion internacional es que se puede tener maravillas como la ISS. sin conflictos ni comptenecias.

    China sorprendio al mundo enviando el prmer chino al espacio con sus propia tecnologia, tanto Francia, canada , japon otras potencias nunca han podido llevar hombres al espacio con su porpia tecnologia. es decir siempre han tenido el apoyo de Rusia o bien de USA.

    China lo hizo mas por orgullo y demostrar que esta muy por encima de Japon, Francia y otros paises excepto a Rusia y USA.
    los chinos se preparan cosas como tener su propia estacion espacial , llegar a la Luna, y a Marte. cosa de chinos y cosa de locos.

    sin embargo es mejor una cooperacion intrenacional y dejarse de orgullos y demostraciones altaneras, no llega a nada solo desperdicio de dinero.

    Rusia tiene un avanzado proyecto de una expedicion a Marte (con humanos no robots) a la cual USA piensa unirse.

    Estados UNidos ha reconocido que el transborador no es el metodo mas seguro dellevar hombres al espacio, las frustraciones del Challenger y el Discovery fueron que terminaron por sepultar la era de los transboradores, el metodo mas seguro es por el momento son los Soyuz rusos.

    Sin embargo esto podria terminar pronto, Rusia prepara otro vehiculo espacial, a la cual USA tambien esta preparado otro vehiculo espacial.

    Despues de tanto años del hombre en el espacio es lamentable que el Peru no tenga ni siquiera un satelite propio.
     
    Gaborr, 30 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    China sorprendio al mundo enviando el prmer chino al espacio con sus propia tecnologia, tanto Francia, canada , japon otras potencias nunca han podido llevar hombres al espacio con su porpia tecnologia. es decir siempre han tenido el apoyo de Rusia o bien de USA.

    Europa no ha querido desarrollar un programa espacial tripulado. He sido una cuestión política no tecnológica.Actualmente la Agencia Espacial Europea planea adecuar las instalaciones de Kouru, en Guyana Francesa, para permitir el lanzamiento del cohete ruso Soyuz. Los europeos quieren comprar la tecnología rusa para el desarrollo de un vehiculo espacial propio en base a su programa Arianne.

    El programa espacial japonés siempre ha estado retrasado más por razones políticas que económicas. Su programa espacial está madurando en la medida que sus necesidades de defensa aumentan por el vecindario peligroso que les rodea. En todo caso el país está lejos de poder mandar un hombre al espacio por sus propios medios.

    China lo hizo mas por orgullo y demostrar que esta muy por encima de Japon, Francia y otros paises excepto a Rusia y USA.

    Los chinos están lejos de poder construir una estación espacial propia por razones tecnológicas y económicas. Para ellos lo más conveniente es sumarse al programa de la EEI junto con Europa, Canadá, Japón, Rusia y Estados Unidos.
    .

    Rusia tiene un avanzado proyecto de una expedicion a Marte (con humanos no robots) a la cual USA piensa unirse.

    El envío de una misión espacial tripulada a Marte está limitada por la tecnología existente en los combustibles. Ese tipo de misiones sólo es posible cuando se perfeccione el motor de plasma en lugar de combustibles líquidos. Lo más probable que la mísión que vaya a Marte sea una de naturaleza conjunta en los próximos 20 años.


    Estados UNidos ha reconocido que el transborador no es el metodo mas seguro dellevar hombres al espacio, las frustraciones del Challenger y el Discovery fueron que terminaron por sepultar la era de los transboradores, el metodo mas seguro es por el momento son los Soyuz rusos.

    Bueno, la tecnología del transbordador ya cumplió su ciclo. El modelo no deja de ser interesante porque su diseño partió de la premisa de tener un vehículo espacial reutilizable y relativamente económico en costos de mantenimiento. No se debe destacar esa tecnología por su capacidad de carga como vehículo de reabastecimiento de la EEI.

    Sin embargo esto podria terminar pronto, Rusia prepara otro vehiculo espacial, a la cual USA tambien esta preparado otro vehiculo espacial.

    El caballo de batalla de Rusia es el Soyuz. El gobierno de Putin se ha comprometido a invertir en el programa espacial para construir un sucesor del Soyuz.

    Despues de tanto años del hombre en el espacio es lamentable que el Peru no tenga ni siquiera un satelite propio.

    El Perú apuesta por la tecnología de los microsatelites. La UNI está trabajando en uno de diseño nacional para ser lanzado por los rusos
    [/QUOTE]
     
    drais, 31 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0
    [/QUOTE]

    No se tio, pero me estas corriegiendo o complemntando ideas?

    1ero.-Cuando China lanzo el primer hombre chino al espacio, los medios cientificos franceses criticaron la actitud del gobierno Frances de tanto años verse muy detras de China continental y en efecto , nunca y hasta ahora Francia va a poder enviar un hombre Frances con su porpia tecnologia, es mejor unirse a los programas espaciales rusos que iniciar una competencia que no tiene sentido.

    2do.- Japon y en efecto tampoco lo haran en eviar un hombre al espacio con propia tecnologia.

    3ero- Es cierto China estara lejos de Rusia y USA de tener su propia estacion intrenacional , llegar a la Luna y a Marte, pero lo que hicierion en enviar con su porpia tecnologia un taikonauta, dice mucho de su programa avnazado espacial.

    4to. De mas esta decir que esa propia tecnologia es la ayuda que recibieron de los Rusos, para Rusia y en el mismo gobierno de Putin han reconocido que no tiene sentido llevara una carrera al espacio otra ves , por que no tiene limites ni tampoco tiene fin, es mejor estar sin competencia.

    5to . En ese marco de ideas, USA propone a Rusia ir a Marte, Rusia tiene un proyecto avanzado de ir a Marte, USA tiene que aprovechar la tecnologia y la experiencia rusa de estar tanto tiempo en el espacio, y en efecto ese es el principal problema, pero con la experiencia de ISS esta mas cerca de llegar a Marte, no digo de aca 5 años, pero dentro de 10 años proximamente.


    6to.-Cuando se incio el programa de los transbordadores muchos cientificos norteamericanos y rusos aclamaron la idea, y es mas Rusia tambien construyo su porpio tranbordador , pero fue pasando el tiempo en que los rusos empezaron a criticar a los transbordadores como medios inseguros , los consideraban costosos, inseguros, no cumplia con lo que al inicio se habia propuesta, era mas barato llevar en cohetes tipo los soyuz que mantener despues de un regreso inseguro al tranborador, mas tarde con la tragedia de los challenger y Columbia , actualmente USA copiara el modelo ruso o tendra base a la experiancia de los Souyz.

    7mo- y En base a esa experiancia rusa es que USA construira un vehiculo espacial con experiencia en la soyuz, tambien Rusia , a Rusia sse le ha unido la Europea, pero quieren ver mas detalles.

    8vo- La Soyuz tambien cumplio su ciclo pero cumplio su objetivo, un vehiculo nuevo espacial asoma en los proximos años, en cambio el transbordador no cumplio totalmente sus objetivos , mas se cancelo por los accidedntes del Challenger y el Discovery.

    9no. En efecto la UNI esta desarrollando pero puede quedar frustado, por falta de fondos, nadie excepto pocos, reconocen que hay peruanos con mucha voluntad y merecer un sitio en el espacio.
     
    Gaborr, 31 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No se tio, pero me estas corriegiendo o complemntando ideas?
    Complemento, es bueno encontrar alguien que se interesa en el tema.

    1ero.-Cuando China lanzo el primer hombre chino al espacio, los medios cientificos franceses criticaron la actitud del gobierno Frances de tanto años verse muy detras de China continental y en efecto , nunca y hasta ahora Francia va a poder enviar un hombre Frances con su porpia tecnologia, es mejor unirse a los programas espaciales rusos que iniciar una competencia que no tiene sentido.

    Francia es parte de la Agencia Espacial Europea y no cuenta con una programa espacial nacional. La base espacial europea se localiza en Kouru, en el departamento de ultramar de Guyana Francesa. Como dice el artículo posteado los objetivos espaciales de Europa.

    2do.- Japon y en efecto tampoco lo haran en eviar un hombre al espacio con propia tecnologia.

    Japón podría poner un hombre en el espacio por sus propios medios, pero su Constitución le pone frenos políticos. Su programa es básicamente de naturaleza civil por esa razón. No obstante el programa espacial nipón está siendo reorientado hacia el desarrollo de un sistema de defensa espacial anti - misiles.

    3ero- Es cierto China estara lejos de Rusia y USA de tener su propia estacion intrenacional , llegar a la Luna y a Marte, pero lo que hicierion en enviar con su porpia tecnologia un taikonauta, dice mucho de su programa avnazado espacial.

    Cierto, pero por lo poco que se sabe del programa espacial chino se piensa que su nivel tecnológico es comparable a USA y Rusia en los años setenta. El mérito del programa chino es romper el monopolio de lanzamientos de satelites de las potencias espaciales tradicionales


    4to. De mas esta decir que esa propia tecnologia es la ayuda que recibieron de los Rusos, para Rusia y en el mismo gobierno de Putin han reconocido que no tiene sentido llevara una carrera al espacio otra ves , por que no tiene limites ni tampoco tiene fin, es mejor estar sin competencia.

    Rusia quiere invertir en su program espacial porque es uno de los pocos sectores económico - estratégicos donde el país es altamente competitivo.

    5to . En ese marco de ideas, USA propone a Rusia ir a Marte, Rusia tiene un proyecto avanzado de ir a Marte, USA tiene que aprovechar la tecnologia y la experiencia rusa de estar tanto tiempo en el espacio, y en efecto ese es el principal problema, pero con la experiencia de ISS esta mas cerca de llegar a Marte, no digo de aca 5 años, pero dentro de 10 años proximamente.

    Bueno, en todo caso a partir del 2010 - 2011 USA dependerá de los rusos para llevar a sus astronautas a la estación espacial internacional. Mucha genta lamenta esta situación, en especial el ex - administrador de la NASA Michael Griffith quien lamenta los probables recortes de presupuesto del gobierno de Obama.


    6to.-Cuando se incio el programa de los transbordadores muchos cientificos norteamericanos y rusos aclamaron la idea, y es mas Rusia tambien construyo su porpio tranbordador , pero fue pasando el tiempo en que los rusos empezaron a criticar a los transbordadores como medios inseguros , los consideraban costosos, inseguros, no cumplia con lo que al inicio se habia propuesta, era mas barato llevar en cohetes tipo los soyuz que mantener despues de un regreso inseguro al tranborador, mas tarde con la tragedia de los challenger y Discovery , actualmente USA copiara el modelo ruso o tendra base a la experiancia de los Souyz.

    Bueno, el reemplazo de los transbordadores es una copia mejorada de las capsulas espaciales del proyecto Saturno. El Constellation es una copia mejorada. Los transbordadores son necesarios por su capacidad de carga.

    7mo- y En base a esa experiancia rusa es que USA construira un vehiculo espacial con experiencia en la soyuz, tambien Rusia , a Rusia sse le ha unido la Europea, pero quieren ver mas detalles.

    8vo- La Soyuz tambien cumplio su ciclo pero cumplio su objetivo, un vehiculo nuevo espacial asoma en los proximos años, en cambio el transbordador no cumplio totalmente sus objetivos , mas se cancelo por los accidedntes del Challenger y el Discovery.

    El desarrollo espacial de la década entrante estará determinado por diferentes proyectos privados como, por ejemplo, el proyecto del millonario británico Richard Branson y otros con sede en California.

    9no. En efecto la UNI esta desarrollando pero puede quedar frustado, por falta de fondos, nadie excepto pocos, reconocen que hay peruanos con mucha voluntad y merecer un sitio en el espacio.[/QUOTE]
     
    drais, 31 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0
    Y en efecto ese es un programa espacial europeo, la critica vino a solitud de aumentar los presupuestos ya que comparaba a una china de ser el tercer pais en poner un hombre al espacio.

    No se que te hace pensar en eso Drais, poner un hombre al espacio no estan simple como se puede pensar , japon no lo hace ya que se pregunta para que y por que? no tiene sentido cuando japoneses ya han ido al espacio en nves rusas y americanas.



    El gran merito que los chinos se catalogan es por que ellos han sido el tercer pais en el mundo en poner un hombre al espacio, sin embargo esta actitud es criticada.


    No es tanto asi, Rusia ha tendio serios cortes de presupuesto como lo ha hecho tambien USA, lo bueno es de que Rusia con el poco presupuesto ha hecho muchos trabajos en el espacio, comparable con la NASA, y es que tner presencia en el espacio lleva otros sectores pujantes de desarrollo.

    Y es que nadie pensaba en el desastre del Columbia, la NASA insitio con los tranboradores y ahora se dan cuenta que no es el medio seguro, no llego a cumplir sus objetivos.


    esto es donde USA por un afan de comptencia donde hace caso omisos a las recomendaciones sovieticas, tenia que ir en ese camino.


    .

    Asi , pero no estara dominado por ello, en el futuro y es mas ahora es que las grandes potencias espaciales como USA, Rusia, ESpacial Europea, japon y China unen esfuerzos. un ejemplo es la ISS que incluye anuestros vecinos Brasil.


    En la carrera espacial entre la URSS y USA no hubo ni ganadores ni vencidos, tampoco tuvo sentido por que no tuviero un objetivo comun para la meta, todos los paises han contrubuido al desarrollo espacial , no es cuestion de un solo Pais , ni de la NASA-USA ni de Rusia,si no de todos los paises que en cierta medida han ayudado en sus posiblidades.
    Enumerar cuanto de cada uno hizo es largo , al final solo la Tierra ha ganado.
     
    Gaborr, 31 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0
    Gaborr, 31 Dic 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    En medio de una lucha política todo quedaba subordinado al interés mayor. Ese el resumen de la Guerra ´Fría en el espacio. El asunto apuntaba al desarrollo de armas sub-espaciales pero su alto costo e incipiente tecnología. El proyecto Star - Wars o defensa anti-misiles fue un bluff USA que llevo a la bancarrota al programa espacial ruso.
     
    drais, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0
    Esta Bien Drais, y? ese son propuestas a futuro, la realidad es que la China se adelanto en ser tercer Pais al esapcio, esto no tiene nada de merito solo para los Chinos, y efecto los Chinos lo ven como competencia y el “mirame que soy mejor que ustedes”.
    En la carrera espacial nadie duda el gran aporte de la Agencia Espacial Europea.
    Pero ese repensar del asunto los ha atrasado tecnologicamente con respecto a sus pares Chinos, si Japon se lo propone por medios propios peude llegara al espacio de acá a 10 años, para ese entonces China continental habra dado otro paso y si es cuestión de tecnología, la pregunta es no es mejor colgarse de programas rusos y americanos
    Eso es cierto la India mira como rival a la China, y de hecho que grandes pasos hace la India con ayuda Rusa, pero la que mas criticaron fueron los medios europeos, como digo esa medalla que se puso China serán solo para ellos , eso de ir al espacio en estos tiempo no tiene ningun merito mundial es solo para los chinos que dijeron “nosotros estamos presentes aquí, y damos grandes pasos y estamos muy por encima de paises europeos”, por cierto China no tiene participación en la estacion espacial Internacional.
    No es asi , Rusia tiene un buen nivel de tecnologia , es que las peliculas holliweoodenses nos hacen ver eso, que todo lo que viene de Rusia es malo, el cosmodromo baikonur era de la antigua Union Sovietica, actualmente Rusia piensa construir un cosmodromo dentro de su propio territorio, un dato mas, los europeos han dicho que se siente placnteros viajar en una soyuz que viajar en los peligrosos tranbordadores.
    En cuestión de eficiencia los rusos han confirmado que con bajos costos se pueden hacer bien las cosas, no hay preacariedad no se de donde sacas eso,?
    Los medios cientificos norteamericanos han criticado que se trata mas de terquedad con respecto a los transbordadores, quisieron hacer mejoras mas seguros a los transbordadores después del desastre del Challenger, pero no resultaron como se pensaba por que después vino el Columbia, USA cancelo todo con respectó a los transbordadores. Y la ayuda vino de Rusia hoy actualmente americanos han viajado en naves rusas.
    Como dije anteriormente para los americanos era demostrar al mundo que ellos eran muy superiores a los Rusos y pusieron como meta llegar a la Luna, Rusia ya tenia otro objetivo. Lo del Skylab fue un antecedente pero fue mas que todo el programa conjunto de comparticion de experiencias con los Rusos en la MIR en donde USA gano experiencia y teconologia.
    .

    Tu le darias pero la realidad es otra, mas la empresa privada ve como turismo espacial que científicamente hablando y en eso se basa los programas espaciales de la NASA, Rusia, la agencia espacial Europea y la China.
    No se de donde sacas eso de que el programas espacial ruso esta en bancarrota, hoy actualmente la situaciones s diferente lo que antes era solo “para ellos” es ahora compartido” es que no tiene logica seguir compitiendo en el espacio, la demostración mas clara es la Estación Espacial, hoy USA propone ir a Marte con Rusia, Europa plantea un vehiculo espacial conjunto con Rusia, y muchas cosas mas, si estuvieran en bancarrota la tecnoclogia rusa se iria abajo ,y eso no sucede ,la India todos lo paises que se quieran unir a los programas espaciales sean bienvenidos.


    Por ultimo yo no entiendo tu afan Drais de demostrar que Rusia es inferior y que lo que hicieron todo es ta mal , yo no soy post sovietico pero si he viajado a Rusia y he visto lo que son los rusos y es mas la historia lo que dice es muy diferente.
    Ya no hay carrera espacial, hoy todos los paises trabajan conjuntamente en proyectos donde el conocimiento es compartido, todos tiene merito en la carrera espacial Rusia, USA. Europa, Japón Canadá, Brasil, y la China.
     
    Gaborr, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Eso es muy cierto, la tecnologia rusa no es solo de buen nivel, sino tambien bastante robusto. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a la tecnologia occidental o estadounidense, lo que es muy para niños, o sea equipos bonitos con teclados, monitores touch screen, ventanitas tipo windows os, y mariconadas de ese tipo.

    Por eso se me hace dificil creer (es imposible en realidad) que los estadounidenses hayan pisado la luna, las pruebas son evidentes. Rusia fue quien lanzo el primer satelite al espacio, el primer ser vivo al espacio (la perra Laica), el primer hombre al espacio, la primera sonda en la Luna, la primera sonda en Marte, la primera sonda en Venus, etc. Entonces si Rusia no pudo hacer que el hombre pise la Luna, pues menos esos gringos estafadores.

     
    Captain James E. Raynor, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Jamás he dicho que la tecnología rusa es inferior, solo diferente. La filosofía rusa es invertir fuerte en el hardware y gastar menos en los acabados. Eso se ve, en el caso de los aviones, comparando un F- 16 con un MIG - 29 y en las naves espaciales el transbordador con la Soyuz.
     
    drais, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Tengo unos textos interesantes aparecidos en LE Monde en 2003 sobre las grandes bases espaciales. El capítulo de Baikanour es interesante porque es una ciudad espacial creada de la nada, en un lugar donde en verano hace 40 grados y en invierno -20C. Todo hay que traerlo por avión y las obras para llevar agua para la ciudad fueron faraonicas. Cuando cayó la URSS una parte de la infraestructura decayó, pero los rusos saben trabajar en condiciones dificiles, incluso con cortes de luz en sus peores épocas


    [
     
    drais, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    Gaborr

    Teniente

    31%
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    112
    Puntos de trofeo:
    0



    No lo desarrolla por que no tiene sentido, para los chinos si fue un orgullo nacional en ser el tercer país en el mundo en realizar una caminata espacial.
    Estamos hablando de hombres en el espacio con propia tecnología la agencia espacial europea tiene otros objetivos




    Claro Drais pero otra ves estamos hablando de caminatas espaciales y de propia tecnología para llevar los hombres al espacio, para los Chinos si tiene gran merito llegar al espacio y eso realmente fue hace 6 años atrás.




    Creo que los dos tienen grandes meritos, por eso digo que en la carrera espacial no hubo ni ganadores ni vencidos, esa idea absurda que puso como meta llegar a la Luna, por parte de Kennedy fue mas por opacar los logros de los Sovieticos, en la carrera espacial no puede haber metas , por que el espacio es infinito.

    Tanto la NASA como los RUSOS hicieron grandes cosas, al final la tierra salio ganador, los dos tuvieron cortes presupuestales fuertes , pero no negemos los grandes meritos que tuvieron los dos.
    Hoy actualmente se propone trabajos conjuntos.


    .


    En buena hora, si es así por que al final todos salimos ganadores, ese taxi de alquiler pues es la forma mas segura del espacio, cuando Rusia envía turistas al espacio fue criticado por la NASA , sin embargo Rusia lo hacia por dos cosas, buscar fondos y demostrar que cualquier mortal de la Tierra que soñaban con llegar al espacio o ser astronauta lo podía hacer, de hecho la NASA lo que mas le molesto era la seguridad, pero otra ves los Rusos tuvieron la razón a demostrar que los Soyuz siguen siendo totalmente seguros, y que un buen entrenamiento cualquier mortal podía llegar al espacio, ya cualquiera quisiera llegar al espacio, después que el empresario Dennis Tito llegara el espacio, mas turistas han llegado al espacio, Hoy existen decenas de empresas norteamericanas que ofrecen el turismo espacial. En los 90 se inicio la construcción de la estación espacial internacional




    Pues parecería que quisieras opacar los logros soviético rusos con respecto a los norteamericanos, nosotros estamos acostumbrados a ver películas hollywoodenses que demuestran que los americanos hicieron grandes cosas con respecto a los Rusos y eso no están cierto , la tecnología esta bien avanzada con respecto a los dos, los dos países tiene tantos logros y siguen haciendo grandes logros. Hoy ya no existe el muro de Berlín, ya no existe la guerra fría, ya no hay dos sistemas.

    [FONT=&quot]Cuando hablas del Mig 29, pues tampoco es cierto el Mig 29 tiene un buen acabado, aerodinámicamente es mucho mejor que los F-16 y ni que hablar de los Sukhoi[/FONT]
     
    Gaborr, 1 Ene 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página