¡¿porque no te callas?! ¿que opinas?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por FABRIZIO_ANGEL, 20 Nov 2007.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estimados cofrades:
    Bueno, parece que lo cayaron. Estuve atento a la cobertura de CNN al referendum hasta el final, es decir, el lunes en la madrugada, y realmente fue increible ver a Chávez reconocer que había perdido y que, en sus palabras, para otra vez sera. Sin embargo lo mejor vino después cuando se corroboraron las conjenturas que comentaba con mi padre mientras veiamos los diferentes canales de noticias la noche del domingo. Hubo planteo, es decir, los militares forzaron a Chávez a reconocer su derrota y, para hacerla menos amarga, bajó la diferencia porcentual. Supongo que se trataba de ablandar el hecho que Chávez perdió su primera elección en 8 años. Aún así, no hay sustituto para la victoria y el presidente venezolano lo sabe muy bien.
    El referendum del domingo pasado dejó muchos nombres que no debemos olvidar. El más importante de todos es de el general (r) Raúl Isaías Baduel, quien fue socio de Chávez, ex -ministro de Defensa y Comandante General del Ejército Venezolano. Su artículo en el New York Times es una notable disección de la Venezuela chavista. Chávez lo respeta, quizás porque en su subconciente todavía habita la subordinación de un comandante hacia su oficial superior. Eso es una característica común de la mentalidad militar.
    El futuro de Venezuela es incierto. Chávez tiene 5 años en el poder. El análisis de las causas de su derrota en el referendum es complejo. Pienso que los factores más notables son:
    1) Al igual que el resto del mundo, el venezolano considera la política de forma antropomorfa y le es muy dificil votar por ideas. Dicho de otra forma, necesita ver una cara para votar. Chávez se dio cuenta muy tarde de eso y por eso 3 millones de personas se quedaron en casa.
    2) Cuando las revoluciones quieren volverse permanente, asustan a la gente. Todos necesitamos un referente en que movernos. Chávez ha agitado muchas causas y abierto muchos frentes. Aquí se aplica el dicho quien mucho abarca poco aprieta.
    3) Chávez se metió con los otros elementos de poder en la sociedad venezolana: los estados y las FF.AA. Si hubiera triunfado la reforma, la tradicional división política de Venezuela hubiera desaparecido en favor de una centralización del poder en el presidente. Para el Ejército, el paso de ser una FF.AA tradicionalmente subordinada al Estado a ser un cuerpo armado abiertamente politizado era un riesgo inmenso.
    Este es mi breve análisis de los hechos del domingo 2.
    Saludos,
    Drais
     
    drais, 5 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página