Perú producirá aviones militares de Corea del Sur para América Latina

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 6 Nov 2012.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    "No se trata de una simple adquisición sino la posibilidad real de que en cuatro años el Perú se encuentre capacitado para fabricar aviones de instrucción básica y de comercializarlos en la región", dijo el ministro de Defensa Pedro Cateriano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Perú producirá y comercializará aviones militares de instrucción básica para América Latina en base a un contrato firmado con el gobierno de Corea del Sur, anunció el martes el ministerio de Defensa.
    "No se trata de una simple adquisición sino la posibilidad real de que en cuatro años el Perú se encuentre capacitado para fabricar aviones de instrucción básica y de comercializarlos en la región, garantizando la extensión del vínculo comercial", dijo el ministro de Defensa Pedro Cateriano.
    Los nuevos aviones sustituirán a los aviones Tucanos, de origen brasileño, que operan desde hace 25 años en el país.
    "El contrato marca un hito en la industria militar de nuestro país. La Fuerza Aérea podrá adquirir 20 aviones de instrucción básica KT-1P, diseñados por la empresa coreana KAI con respaldo del gobierno de Corea, por 208,8 millones de dólares", enfatizó el ministro Cateriano.
    Según el ministro de Defensa, la empresa surcoreana KAI se comprometió a invertir en los próximos cuatro años en la construcción de hangares especiales para los aviones.
    El gobierno estimó que en 22 meses llegarían las primeras naves surcoreanas al Perú. El convenio fue suscrito entre el Gobierno peruano y la coreana Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio (KOTRA).

    [​IMG]

    Perú producirá aviones militares de Corea del Sur para América Latina | Mundo | LA TERCERA
     
    CESARION, 6 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A lobo_gris le gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Me parece que podría ser un buen inicio para la fabricación, en el futuro, de aviones de caza. Solo esperamos que los peruanos se pongan las pilas y comiencen a asimilar la tecnología de los coreanos y desarrollemos la nuestra propia. O como hacen los chinos, comprar productos extranjeros, lo desarman y lo copian igualito, jaja. Ya con eso podríamos fabricar de todo.

    Jim Raynor
     
    Captain James E. Raynor, 7 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Según entiendo, para entrenamiento avanzado el Perú usa el Macci italiano, y para entrenamiento básico e intermedio, así como ataque ligero, usa los Tucano y Super Tucano brasileños, lo cuales me parece que estaban en el bolo, pero al final se decantó por los aviones coreanos. No he leído mayores detalles sobre la decisión, pero asumo que sería que los brasileños -proteccionistas de su industria- solo venden el producto terminado y no ofrecen lo que Corea si: transferencia tecnológica y coproducción, que era parte -claro- la exigencia peruana.

    De otra parte, recuerdo haber escuchado hace unos meses, en las conclusiones de la última reunión de UNASUR, que se iba a producir conjuntamente un avión de entrenamiento latinoamericano. Parece que una vez más todo esas decisiones se quedan en lo declarativo y no se implementan, al cabo que Brasil (Tucanos), Argentina (Pucará, Pampa) y Chile (Pillán) tiene los suyos y ahora nosotros también.
     
    Ossobuco, 7 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Cooperación entre Perú y Corea se encuentra “al máximo nivel”, destacan

    La cooperación entre el Perú y Corea del Sur se encuentra en el “máximo nivel”, con la firma hoy del convenio para coproducir aviones de entrenamiento militar, desde que en mayo último se acordó la asociación estratégica integral entre ambos países, señaló el embajador del país asiático en Lima, Park Hee-kwon.

    “La cooperación entre ambos gobiernos se encuentra ahora en el máximo nivel, después de acordar la asociación estratégica integral entre ambos países en mayo pasado” declaró a la Agencia Andina.

    El Ministerio de Defensa del Perú y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio de Corea (KOTRA) firmaron este martes el convenio de gobierno a gobierno para la fabricación conjunta de 16 aviones de instrucción básica KT-1P, de un paquete de 20, que adquirirá el Perú, por un valor de 208 millones de dólares.

    El embajador Park Hee-kwon señaló que las inversiones coreanas en Perú alcanzan los 3,500 millones de dólares, que a la fecha es el “mayor volumen” de capitales coreanos en América Latina.

    “Por eso Perú es un socio más importante para Corea, y lo considera un “hub” para expandir en la región latinoamericana sus inversiones, estudios e investigaciones científicas”, señaló.

    Asimismo, refirió que Perú y Corea del Sur acaban de acordar el establecimiento de un centro conjunto para la investigación y ciencia y tecnología marítima en los Institutos del Mar del Perú (Imarpe) y Nacional de Innovación Agraria (INIA).

    El presidente del Perú Ollanta Humala y su homólogo coreano Lee Myung-bak suscribieron, en mayo último en Seúl, un acuerdo para elevar el nivel de la relación bilateral entre ambas naciones al de asociación estratégica integral.
    “Yo veo con mucho el futuro en las relaciones bilaterales entre diferentes campos, como en infraestructura, minas y energía, protección del medioambiente, y el uso óptimo de los recursos, entre otros”, expresó.

    También, Hee-kwon señaló que ante la experiencia de Seúl en el diseño e implementación de plantas petroquímicas, su país ofrece apoyo en el asesoramiento para la construcción del polo petroquímico que se proyecta en el sur del Perú.

    Cooperación entre Perú y Corea se encuentra

    [​IMG]
     
    CESARION, 7 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    El documento suscrito por el ministro de Agricultura peruano, Milton von Hesse, y el ministro de la Oficina de Recuperación de Ríos de la República de Corea del Sur, Myung Pil Shim, tendrá una vigencia de cinco años y podrá renovarse automáticamente por el mismo plazo.
    El convenio contempla la elaboración de proyectos en áreas como la gestión de recursos hídricos a través de transferencia tecnológica, prevención de inundaciones y mejora de la calidad del agua. Así también, incluye la construcción de presas, diques, canales de irrigación y plantas hidroeléctricas, así como otras mejoras.
    Inicialmente el proyecto se realizará con el río Rímac y el río Huaycoloro, en Lima, y posteriormente se prevé rescatar otras cuencas del país.

    Myung Pil Shim afirmó que el río Rímac es perfectamente recuperable, como lo fueron los cuatro ríos que atraviesan la ciudad de Daegu, la tercera más importante de dicho país asiático.
    Al cabo de cuatro años se logró no sólo proteger a las poblaciones cercanas de las inundaciones en verano, sino modernizar la gestión del recurso hídrico con la construcción de diques y embalses, dragado del lecho del río para evitar desbordes y descontaminar los ríos hasta tener agua de consumo humano de calidad”, manifestó.

    Perú y Corea firman convenio para recuperar río Rímac | Redacción mulera
     
    CESARION, 7 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Assassin0_Chucky'S

    Coronel

    95%
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    1.607
    Puntos de trofeo:
    1
    Profesión:
    Mecatronica automotriz
    Ubicación:
    Good Guys Factory
    Indicó que la empresa coreana KAI garantizará el estándar de fabricación y las certificaciones internacionales de todos sus productos una vez que sean desarrollados y fabricados en el Servicio de Mantenimiento de la FAP (Seman).

    CAPACITACIÓN DE PERUANOS
    Asimismo, el contrato comprende la transferencia de tecnología a Perú para la fabricación de 16 de los referidos aviones en suelo peruano; mientras cuatro se importarán de Corea, y la construcción de un simulador de vuelo del avión KT-1P, y un vehículo aéreo no tripulado.

    “No cabe la menor duda de que este acuerdo representa un paso trascendental para la modernización de las Fuerzas Armadas, y para la industria militar aérea de nuestro país”

     
    Assassin0_Chucky'S, 7 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

Compartir esta página