“Queremos convertir la Colmena en un nuevo Jirón de la Unión”

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 3 Sep 2012.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Municipalidad de Lima busca impulsar desarrollo de viviendas en la avenida Tacna. En el centro hay casi un millón de metros cuadrados abandonados o subutilizados.
    [​IMG]
    Desde las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Lima, en el jirón Camaná, se puede ver un viejo edificio de dos torres, de más de 15 pisos, que se levanta entre la avenida Tacna y Emancipación. El predio data de la década del sesenta y hoy parece ser el símbolo de una ciudad que busca espacios por dónde crecer, pero que admite moles de concreto vacías.

    Así es el centro de Lima. Los números no mienten: un estudio del Instituto Ciudades Siglo XXI, de la Universidad Ricardo Palma, revela que hay casi un millón de metros cuadrados de edificios abandonados y subutilizados, que pueden “reciclarse” para viviendas. Aquí se incluyen las moles de concreto de la avenida Tacna y la gran parte de los más de 90 inmuebles que están regados aquí.

    A ello, habría que sumarle los más de 90 mil metros cuadrados de oficinas de clase A que ofrece el centro de la capital, según un informe de CBRE-Perú, referido a la oferta que existe en Lima.

    Dos preguntas, dos respuestas: ¿Cuál es el futuro de la complicada avenida Tacna? Impulsar el desarrollo de vivienda. ¿Qué hacer con la peligrosa avenida Colmena? Convertirla en una zona comercial y turística. Esto es parte del plan que maneja la Municipalidad de Lima.

    Incluso, la comuna capitalina impulsará un patronato por Lima junto con la empresa privada. En el proyecto están Prolima y las gerencias de Desarrollo Empresarial y Desarrollo Urbano.

    “La zona del centro histórico también va a ser atractiva para más inversionistas. Estamos hablando de nuevos polos como los alrededores del Teatro Municipal. Hay zonas deprimidas como la de las imprentas; tienen el menor valor de terreno en estos momentos, pero les daremos un plus”, señala Martín Moreno, asesor de la Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Lima.

    El plan de la comuna tiene como objetivo dar uso y poner en valor, la enorme cantidad de predios que yacen en el centro histórico.

    Colmena de ideas

    Moreno parece hacer un recorrido visual por las calles, que involucran al llamado Damero de Pizarro. “Esperamos que la avenida Colmena se vuelva un nuevo Jirón de la Unión. Tenemos varias inversiones allí. Además del hotel Crillón, Plaza Vea en la esquina de Tacna con Colmena, hay otros proyectos”, detalla.

    El funcionario edil espera que las 17 cuadras de la Colmena se conviertan en un espacio de desarrollo textil y moda.

    “La gerencia de turismo está trabajando con varios diseñadores (…). Dentro de 5 o 10 años Lima tendrá otro rostro”, vaticina el asesor.

    Moreno refiere que el patronato por Lima buscará el ingreso de nuevos inversionistas al centro. “Esta es una iniciativa privada. La idea es revalorar el centro histórico como un lugar atractivo para la inversión privada”, indica.

    El dinamismo inmobiliario en el centro es dinámico. Solo entre enero y agosto se transaron más de cuatro mil predios, tasados en S/. 455 millones, pero por los que se pagó más de S/. 687 millones, según cifras de la Municipalidad de Lima, a las que Gestión tuvo acceso.

    Casa de centro

    “Tacna es una avenida de viviendas. Está llena de edificios y no entra más comercio”, precisa Moreno. A partir de este marco, el asesor municipal añade que el proyecto que maneja la comuna es de fomentar “miles de departamentos de áreas de 50 m2, para personas solas o con una pareja. La idea es poblar al centro de Lima con viviendas y por eso se evalúa la posibilidad de elevar las alturas en ciertos lugares”.

    Al respecto, Fernando Palazuelo, gerente general de Arte Express, revela que por primera vez la compañía tiene un proyecto de vivienda en el Centro de Lima.

    “Es un solar y esto se debe a que la Municipalidad de Lima nos ha pedido humanizar el distrito. Haremos casi 100 viviendas, pero aún no podemos decir la zona”, confiesa el ejecutivo.

    Agrega que humanizar la zona sí es posible. “Es mucho más humano incluso que La Molina, Cieneguilla y otras zonas donde solo hay casas, porque en el centro hay de todo: galería de arte, filmoteca, etcétera”.

    Arte Express ya ha desarrollado diversos proyectos inmobiliarios en el centro, sobre todo de oficinas, pero ahora ha surgido el interés de hacer viviendas. “Las viviendas en el centro tienen que ser orientadas a ejecutivos jóvenes, pequeñas familias, edificios con zonas recreativas, de entre 40 y 100 metros cuadrados máximo”, indica Palazuelo.

    El ejecutivo refiere que algunas zonas como el Rímac, con un clima más seco, y Barrios Altos tienen mucho potencial, e incluso la propia avenida Colmena.

    Expandiendo el horizonte

    Bajo los nuevos parámetros en que trabaja la municipalidad, las inmobiliarias pretenden ampliar su base de negocios en el centro de la capital.

    “No queremos que solo la construcción de oficinas sea nuestro único producto estrella. Lo importante es que en el centro hay una oferta cultural amplia y mucho empleo”, señala Fernando Palazuelo, gerente general de Arte Express.

    ¿Pero puede ser el centro un gran negocio? Patricia Palao, representante de la inmobiliaria Palao, señala que antes de construir en la capital debe hacerse una ecuación, en la que uno debe conjugar entre dar una buena calidad de vida y capitalizar el negocio.

    La ejecutiva detalla que las zonas con mayor potencial son las que se encuentran en el corazón del centro de Lima, como Paseo de la República, avenida Grau y Tacna, y los jirones Rufino Torrico y Huancavelica, entre otros.
    Palao considera que las construcciones del sector comercial serán las que mayor auge tendrán, porque la clase media trabajadora está haciéndose cada vez más presente.

    “Lo que debe hacerse es normalizar el catastro y la zonificación. Y entre los principales retos está que todas las zonas no cuentan con titulación, no hay una zonificación clara. Urge uniformizar criterios para no tener una Lima desordenada”, anota.

    “Queremos convertir la Colmena en un nuevo Jirón de la Unión” - Inmobiliaria | Gestión
     
    CESARION, 3 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Paul_guanaco

    Teniente

    86%
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    227
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    En el bosque entre las ramas
    Que bonito sería y la verdad me gustaría que lo hagan, pero también me parecería una MASCARA. Sino fijense y exploren que hay detrás de la Av. La Colmena, hacinamiento, delicuencia y pobreza, refeljado en solares de adobe y quincha, en callejones y quintas, ¿quienes viven y pululan por ahí?, ¿conoceran ustedes y ellos el famoso callejón donde se paraban las putas y sus cafichos a robar clientes?, creo que es por Caylloma, a una cuadra de Colmena. Detrás del local de la Villarreal de La Colmena también se repite esta situación, nada recomendable. Y ni que decir de la Avenida Tacna, con sus paralelas Chancay y Cañete, de noche por ahí...ve armado!

    ¿Y los Naights Club de a sol la barra?, ya fueron entonces, pena por algunos amigos que tengo y que sevan a disfrutar de esos shows...jeje.

    Que bueno que la ciudad progrese, pero de forma coherente e inclusiva. Desarrollo para todos.
     
    Paul_guanaco, 5 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Por eso, pues, la idea con ese pasaje peatonal es justamente cambiarle de cara a la zona y que deje de ser una letrina de la ciudad para convertirse en una área altamente comercial. Lo que sí me gustaría es que largaran de una buena vez a esa gente lumpen del tristemente célebre local "El Hueco", es un foco maligno para el centro de lima.
     
    Captain James E. Raynor, 5 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    ¿Y todo el tránsito vehicular por donde se derivaría? En la ciudad hay un déficit de vías de circulación, carecemos de grandes avenidas que agilicen el transporte. La Colmena mal que bien sirve para conectar la ruta oeste-este, si se la suprime, ¿se ha previsto una alternativa que no implique desvíos y atoros? Me temo que no hay esa alternativa.

    Que no resulte que por curar al enfermo se le termina matándolo. Lo del paseo peatonal suena muy bonito, pero como medida de recuperación de la ciudad me parece dudosa.
     
    Ossobuco, 6 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Este proyecto es una copia de lo que se hizo en Buenos Aires recuperando el llamado microcentro, debe pasar primero por recuperar edificios emblematicos para atraer oficinas y grandes enpresas, esto sumado a mejorar temas como seguridad, transporte, iluminación, etc; debe manejarse integralmente y no solo verlo como una oportunidad de negocio cortoplacista en la que se va a comprar terrenos baratos para convertirlos en viviendas; si el tema se maneja bien y se contemplan todas las variables mas alla del corto plazo puede funcionar pero no solo se trata de tumbar un solar y cambiarlo por un multifamiliar.

    No esta demas decir que tambien debe entrar a tallar el INC para que las nuevas construcciones armonicen con las edificaciones antiguas que deberían tener un mantenimiento y revalorizar la zona como un destino turistico que a la larga también sumara en revalorizar los predios de la zona.
     
    Arquisexo, 8 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Primero lo de la comparacion con Jr de la Union es solo referencial; obvio nadie desea un nuevo Jr de la Union sabiendo en que condiciones esta actualmente. El Jr de la Union quieran o no va a tener un nuevo rostro de aca a un tiempo y eso por la llegada de Starbuck en la casa Welsch y de Ripley en el Palais Concert, estas inversiones seran como un iman para otras mas(ya hay un proyecto de un Wong en lo que era antes Oeschle). El cruce que tendra el Jr de la Union con Jr Ica sera uno de los puntos mas recurridos(justo alli estara el Starbuck) con el nuevo paseo que se esta acondicionando. Plaza Vea tambien a adquirido un local en Wilson cerca a Colmena y al edifico San Luis. Definitivamente hay negocios(en Jr de la Union) que deberian respetar un atractivo urbano y de buen gusto en las exhibiciones de sus productos, quien sabe si con el tiempo estas debido a la fuerte competencia tengan que evolucionar en la forma de promocionarse.

    Como dice Rihnox, no hay nada claro en el ambiente cultural y familiar que debe tener el centro de Lima para que sea atractivo a la clase media que tenga la tendencia a ese tipo de ambiente, pero en el tema del transito lo que si se sabe es la habilitacion de las Lineas 2 y 3 del Metro que van a pasar muy cerca al Centro de Lima y eso disminuira el interes de los hacinados en el lugar por el transporte vehicular actual; ya es una ayuda. El paseo peatonal en Ucayali e Ica si tendra un destino cultural complementado con una tendencia comercial, pero aun falta la reubicacion de los comercios de imprenta(ya han habido fechas limites, pero aun esos negocios persisten en el lugar).

    La ubicacion del famoso Hueco es bien estrategico y su transformacion seria una consecuencia de muchas cosas. En conversaciones esta el traslado del Penal San Jorge para hacer alli un conjunto habitacional o un centro comercial; ya veremos como madura esa propuesta.

    A la Colmena, actualmente tienen acceso vehiculos particulares y es una via de desfogue a las demas que ya estan congestionadas, que lo conviertan en un Paseo Peatonal seria darle un problema mas a los policias de transito que estan en la avenidas perifericas. Aun no han especificado las alternativas que hay para no agravar la situacion de trafico, lo que si han dicho es que el proyecto del cambio del centro de Lima se mas visible a 5 años y en 5 años podrian hacer otros cambios que complementen a estos proyectos ya oficiales.

    La idea de estos proyectos es atraer a los ciudadanos de clase media, con moderado poder adquisitivo y hacer un cambio urbano en cultura y comercio. Por eso mismo Arte Express ya tiene en proyecto 2 conjuntos habitacionales uno en el Rimac y otro en Barrios Altos(Monserrat); pero en la nota tambien dice que ha adquirido un solar en pleno centro historico(aun no da la ubicacion exacta). Locales abandonados hay de sobra en el centro historico y pueden ser bien utilizados para ese fin; en cuanto a las dimensiones de los departamentos si existe una observacion porque no daria comodidad a una pareja que como toda familia tiende a multiplicar en numero.

    Concluyendo, no estoy deacuerdo con que se abra un Wong o un Paris en plena Plaza de Armas( Cencosud al parecer ya tiene en su poder ese terreno), ese lugar es solo para destino turistico, de cultura y religioso. La seguridad en la Colmena a aumentado, se nota policias circulando en plena avenida y tambien participantes del Serenazgo, pero en los alrededores si hay temores que hacen recordar esos tiempos en el gobierno de Alan Garcia o de Fujimori.
     
    CESARION, 10 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Hasta el momento la intervencion de Arte Express ha sido de recuperacion de las casonas y no de dar fin a un edificio historico para dar paso a otro mas moderno. Justo el centro historico es atractivo por el modelo antiguo en sus edificios, mira el render del hotel crillon y en lo personal lo tomo mas como una mejora a un cambio total.

    El INC hasta el momento no le da pase libre al local de Ripley en el Palais Concert debido(supongo) a ciertos detalles a mejorar en el local y que no comprometan a la infraestructura.
     
    CESARION, 10 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    [​IMG]

    [​IMG]

    Son cinco las esquinas que se miran en el cruce de Tacna, Colmena y Garcilaso de la Vega. Figuran entre las más peligrosas de Lima. Muy pronto esa mala fama se hundirá en el pasado. Dos inmobiliarias han coincidido en la zona y hoy se disponen a remodelar fantasmales edificaciones. Unas tendrán usos comerciales y otras serán viviendas. No es el único punto del Centro Histórico que se alista para el cambio. Cinco jirones serán convertidos en paseos peatonales. Dará gusto caminar allí.Veamos aquí todo lo bueno que se viene para la ciudad.

    Óscar Flores Ch.

    En los próximos cuatro meses siete vetustos edificios que se levantan entre las avenidas Tacna y Colmena, hoy tan grises como abandonados, cambiarán su rostro agónico por uno vigoroso y reluciente. No es una invención, será una realidad. Don Jaime Díaz, lustrabotas del lugar, no lo cree. Levanta la mirada, sonríe con desconfianza y señala una moribunda casona de tres pisos, color mostaza, que ha visto anochecer lentamente durante los últimos treinta años de su vida. “En esa esquina donde funcionaba un local de ‘a sol la barra’, ahora dicen que se va a construir Plaza Vea; hay que ver para creer”.

    En la cuadra seis de la avenida Tacna se levantan hoy frente a frente la gigantesca tienda Sodimac y el hipermercado Tottus. Pero el comercio se extingue en sus alrededores, no trasciende. Compruébelo. Camine directo hacia la avenida Wilson y solo hallará un deslucido tragamonedas que funciona en el primer piso de un gigante de cemento de 20 pisos. Es el último edificio de la avenida Tacna. Tiene la numeración 696 y es habitado solo por algunas familias. Por lo menos 120 departamentos están abandonados. Hoy Tacna y La Colmena son simples avenidas de paso para las casi dos millones de personas que recorren a diario el Centro Histórico de Lima. Pero esta realidad cambiará a partir del 2013.

    APOSTAR POR EL CENTRO

    En esta conocida y concurrida intersección de Lima, donde se levantan cinco ‘elefantes blancos’ de principios y mediados de siglo XX, una empresa española acaba de comprar una manzana entera casi al final de la avenida Tacna, a un paso del supermercado Tottus. Sí, en ese espacio tétrico, que por las noches se transforma en uno de los ambientes más sórdidos de Lima, se abrirá el próximo año un nuevo espacio comercial, que irá de la mano con la cultura.

    La empresa Arte Express y compañía ha adquirido siete edificios que sucumbían en el olvido. Uno de ellos es el otrora hotel Crillón, donde ya funciona el call center (centro de llamadas) Allus. En otros predios funcionará un Urban Hall, una propuesta comercial de lujo que se extenderá en el primer piso de una mole de la cuadra 6 de la Av. Tacna. También se instalará una galería de arte, librerías y un espacio gratuito para la proyección de películas clásicas y de vanguardia.

    Fernando Palazuelo, gerente general de Arte Express, está convencido de que se puede cambiar el rostro adusto de Lima y despertarlo del letargo y la postración con propuestas novedosas y culturales. En La Colmena 545, donde hoy solo vemos una ruinosa fachada, Palazuelo y compañía van a levantar 117 viviendas para parejas jóvenes. Al lado, en los ambientes de lo que fue el hotel Crillón, –afirma– se abrirán oficinas financieras.
    El Cine Colmena 1 y 2, donde se siguen proyectando películas pornográficas de alto calibre, pronto también será remodelado. Y su programación se dirigirá a otras audiencias.

    OBRAS CON RESPETO

    “Hay que procurar que el proyecto de rehabilitación respete la originalidad del inmueble intervenido. Una vez restaurado el local se pensará en actividades comerciales acordes a esa estructura”, adelanta el empresario español, quien ha dedicado buena parte de su vida a restaurar joyas arquitectónicas alrededor del mundo.
    Él dice que escucha, siente y observa el alma de los edificios, antes de echar manos a la obra. Esos inmuebles antiguos son como mujeres: “sensibles y con necesidad de un cuidado especial, de cariño y poesía”.

    Palazuelo llegó a Lima en el 2004 y lo primero que hizo fue pedirle al taxista que lo traslade al Centro de Lima. ¡Es peligroso!, le dijo el chofer, pero no le importó. Quería ver esos predios del siglo XIX, que se resistían al inexorable paso del tiempo. Fundó su compañía. No lo dudó e inició la compra de edificios moribundos. No ha parado desde entonces. Hoy tiene 17 propiedades.

    –Nos hemos caracterizado por comprar los edificios que los demás no quieren –afirma. Y verdad le sobra. Hace cinco años le ofrecieron la casona donde funcionó la compañía de teléfonos, en la primera cuadra del jirón Miro Quesada. Le pedían 200 mil dólares. Y él los pagó. En Miro Quesada y Carabaya, Palazuelo ha rescatado cinco edificios, que hoy lucen espléndidos o imponentes. “El Centro ya está consolidado, está vivo. Ahora tenemos que intervenir en la periferia Montserrat, el Rímac y Barrios Altos”.

    RECUPERAR JIRONES

    Caminar (o manejar) por el jirón Rufino Torrico, saturado de imprentas (más de 100 locales), es una pesadilla. En esta arteria lo primero que se siente es un desagradable olor a tinta y químicos. Ruidosas rotativas hacen temblar los cimientos. Verá como hormigas a carretilleros transportar rumas de papel y tarros de tintas. El caos hace de este angosto jirón uno de los más congestionados de la ciudad. Y no tanto por los autos que por allí circulan sino por la cantidad de imprentas. Más de 3.000 pequeños negocios dedicados a este rubro.

    Los jirones Ica y Ucayali también estaban atestados de imprentas. Hoy ya no están allí. Los trabajos para convertir esta vía en un paseo peatonal las ahuyentaron. Pronto usted podrá pasear por allí. Otros cuatro jirones del centro serán convertidos en paseos peatonales. Las obras las hará la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima) con una inversión de más de 13 millones de soles.

    Estos jirones son: Áncash y Carabaya, en los alrededores de Palacio de Gobierno; las cuadras 5 y 6 del Jr. Ucayali, cruzando la avenida Abancay, hasta la calle Capón. Además, los jirones Paruro y Andahuaylas (ver infografía). En los alrededores de esos jirones hay 260 inmuebles, de los cuales el 70% se encuentra en “estado ruinoso”.

    En el Centro existen casi un millón de metros cuadrados de edificios abandonados y subutilizados, que pueden “reciclarse". Según Carlos Castillo, gerente de Emilima, en esos predios pueden vivir 10 mil familias, que repoblarían el Centro en los próximos 5 años.

    HAY 2.500 MILLONES DE DÓLARES EN INMUEBLES DESHABITADOS
    Si vemos el Centro de Lima en cifras monetarias, existen 2.500 millones de dólares en inmuebles, la mayoría de ellos abandonados, afirma Iván Icochea Ruiz de Somocurcio, gerente comercial de Urbi Propiedades del Grupo Interbank. Esta entidad ha comprado un edificio de la esquina de las avenidas Colmena y Tacna para transformarlo en un supermercado Plaza Vea.

    El cambio del rostro de Lima es una tarea difícil pero no imposible. Según Icochea, la ciudad carece de un plan inmobiliario integral, en el que actúen la Municipalidad de Lima, el Gobierno, la Iglesia, la Beneficencia Pública y la empresa privada.

    "Ahora cada uno ve por su lado, no hay un plan", dice. Entonces ¿qué alternativas tiene el Centro de Lima? Icochea propone habilitar oficinas de clase B en la avenida Abancay, hoy plagada por comercios de todo tipo. Peatonalizar Mesa Redonda y convertir los jirones Huallaga y Cailloma en un eje financiero. "Lima tiene un millón de metros cuadrados aún por explotar", afirma.

    EN CIFRAS

    1 millón de m2 subutilizados o abandonados existen en el Centro.
    50% de los edificios ubicados entre Tacna y Colmena están abandonados.
    3 mil locales de imprenta siguen funcionando hasta hoy en el Damero de Pizarro.

    CLAVES

    En diciembre del 2012, Arte Express, la empresa de Fernando Palazuelo, habrá rehabilitado 25 edificios en el Centro de Lima.
    En el 2013, Emilima invertirá S/. 20 millones para destinarlos a obras de recuperación de edificios y calles.

    La resurrección comercial del Centro de Lima continuará en estas esquinas | LaRepublica.pe
     
    CESARION, 5 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A Captain James E. Raynor y PajaroBravo les gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Unas aclaraciones, con respecto a la nota de la Republica:

    Al parecer estan confundiendo la ubicacion de la Nueva Plaza Vea, segun la nota se refiere al local que fue propiedad de Popular y Porvenir(el de color mostaza), pero Arte Express ya proclamo en su pagina la compra de ese edificio hace ya un tiempo. Hay otro terreno abandonado casi cerca al edificio de Popular y Porvenir que seria el mas apropiado para un Plaza Vea, pero el problema esta en que ese terreno incluye al ya conocido edificio San Luis(no recuerdo bien, pero creo que ese es su nombre); espero que ese edificio sea recuperado como el Palais Concert en el caso ese sea la nueva ubicacion del Plaza Vea.

    La nota tambien hace mencion que en los Jr Ucayali e Ica ya no hay imprentas en circulacion, pues doble error por parte de ese Diario; esas imprentas a pesar de las continuas notificaciones aun continuan con su negocio, lo digo porque varias veces he pasado por alli.

    Lo que mas me impacto fue la propuesta de hacer un paseo peatonal en Mesa Redonda(tremendo trabajo y grandes obstaculos que van a encontrar, porque la informalidad es el nucleo de esa zona; me trae a la mente el Mercado de la Parada), al mismo tiempo ya se sabe del proyecto de peatonalizar algunas calles de los alrededores del Mercado Central y la calle Capon.

    Lo del Cine Colmena ya era cantado el cambio, porque el Cine Central (ubicado en el Jr Ica) ya tiene proyectado una nueva adminstracion(UVK); ¿que firma estar en Colmena? el tiempo lo dira.
     
    CESARION, 5 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast




    10 unidades de bomberos se movilizaron ante incendio en Barrios Altos

    Habría sido ocasionado por un cigarro encendido.
    Un incendio de grandes proporciones se registró esta madrugada en Barrios Altos. Una casa de madera ubicada en la cuadra nueve del jirón Junín, en la zona llamada Callejón del Buque, ardió rápidamente, alertando a los vecinos de la zona.

    El siniestro habría sido originado por la presencia de drogadictos en el inmueble, quienes habrían dejado una colilla de cigarro que arrasó con la madera del predio.

    Diez unidades de bomberos tuvieron que trasladarse al lugar para controlar las llamas, así como varios camiones de Sedapal para abastecer de agua a los hombres de rojo.

    10 unidades de bomberos se movilizaron ante incendio en Barrios Altos | LaRepublica.pe
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    CESARION, 4 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Otras nuevas noticias en la evolucion del centro de Lima. El famoso Hueco(cerrado actualmente) sera sede de un nuevo local muchisimo mas moderno, ya esta en proyecto tecnico los planos. En el caso del paseo peatonal Ica-Ucayali tendra con el tiempo un restaurante 5 tenedores, el local esta al frente del Teatro Municipal; estamos hablando del bien conocido Casa Fernandini.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Casa Fernandini

    [​IMG]
     
    CESARION, 8 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A Captain James E. Raynor le gusta esto.

Compartir esta página