Estas orgulloso de ser peruano??

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Taxi Driver, 16 Jul 2009.

?

Estas orgulloso de ser peruano??

  1. Si

    80,7%
  2. No

    11,4%
  3. No opino / No sé / No me interesa

    7,9%

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.448
    Puntos de trofeo:
    0
    Se agradece a todos los cofras que con su participación alimentan este thread tan animado. Los que han aportado con puntos de vista bien sustentados y los que no tanto. Igual se agradece a los que están de acuerdo y los que no también porque ayudan a crecer este thread ;). Claro que no se va a estar siempre de acuerdo, aunque ojala eso sea alimentado no por dar la contra ciegamente o por tener algo personal... contra el titulo del thread Diablito

    Nuevamente gracias y continuemos discutiendo y animando más este thread.
    TD

    PD: mejoremos nuestro país para estar más orgullosos, pero empujando el carro en la misma dirección, no con amargura, resentimiento, ni con críticas mordaces pero no constructivas

    Adelaaaa Perú, le duela a quien le duela Diablito
     
    Taxi Driver, 23 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    sexo_sabroso

    Recluta

    3%
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    3
    Puntos de trofeo:
    0

    Sabes Q Cofrade Incubo O Como Te Llames, Es La Primera Vez En Mi Vida, Desde Que Tengo Uso De Razon, Leo De Un Peruano (que No Creo Q Lo Seas) Menospreciar A Nuestra Cultura Ancestral Como Es La Inca, Me Ha Indignado.. Por Eso Mi Respuesta A Tu Comentario
    En Otras Palabras Los Incas Para Ti Fueron Una Huevada, Y Por Esa Huevada De Cultura Tenemos Tantos Turistas Que Miran Y Admiran Y Se Interesan En Saber Tanto Y En Conocer Como El Antiguo Peruan Supo Sobresalir En Su Epoca Que Le Toco Vivir, Como Tu Dices, Aislado De Europa Donde Se Dieron Otras Grandes Culturas, Solo Te Hago Una Pregunta.. Has Visitado Cuzco.. No Lo Creo, Ni Tampoco Te Debe Interesar Conocerlo, Pero Supongo Q Te Si Te Debe Interesar Conocer La Torre Eiffel, El Coliseo Romano Etc.. Etc.. Q Pena..
    Mas Bien Esa Nuestra Cultura No Tuvo Suerte, Ya Que Vieneron Los Españoles No A Conquistar, Sino A Saquearla..
    Es Una Pena Que Sean Son Los Extranjeros Los Mas Intersados En Saber Mas De Nuestras Culturas, Q Nosotros Mismos, Para Muestra Un Boton.. Nuestra Maria Reich, Que Dedico Toda Su Vida En El Estudio De Las Lineas De Nazca.. Q Seguramente Para Ti Son Otra Huevada.. Unas Raya Superficiales..con Forma De Algo..
    Y Despues Q Has 'defecado' Tratas De Limpiar Tu Opinion Diciendo Que Estas Orgulloso Del Peru De Su 'cultura Inalienable' ?? De Que Cultura Te Refieres Entonces ?? .
    Solo Una Persona Que Tiene Complejo De Inferioridad Vive De Comparaciones Y No Se Conoce A Si Mismo Por Tanto No Se Valora, Menos Valora Lo Que Tiene..
    Ubicate Mejor Ps..
    Y Que Viva El Peru Carajo... !!
     
    sexo_sabroso, 23 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42
    A deseoso y desiderio camoranesi les gusta esto.

    coleco009

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    86.316
    Me Gusta recibidos:
    53.575
    Puntos de trofeo:
    175
    Profesión:
    Solucionar problemas
    Ubicación:
    Centro de Lima
    Mis mas sinceras felicitciones para todos aquellos cofrades q estan orgullosos de ser peruanos, a pesar de todos nuestros prblemas.
    Y para aquellos q reniegan de su patria les dedico esta cancion

    http://www.youtube.com/watch?v=6DEZm3hNNCQ
     
    coleco009, 23 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43
    A desiderio camoranesi y Taxi Driver les gusta esto.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.448
    Puntos de trofeo:
    0
    Yo creo ya se fueron :D:D quizás ya esten en Escandinavia jurandose gringos :D:D
    TD
    PD: bastante oportuna la canción :D
     
    Taxi Driver, 23 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44
    A desiderio camoranesi le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Creo que este tema debería entenderse desde el punto de vista de la existencia de la identidad nacional. La palabra orgullo es equívoca y sumamente subjetiva, de la misma forma que seria preguntar si uno es feliz siendo peruano.
     
    drais, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Insisto. La gente está confundida con este thread. Lean ésto:
    Nadie "reniega" de su patria creo (sabes el significado de esa palabra?:confused::confused: significa detestar, abominar... no creo que haya alguien en el foro con ese sentimiento contra el sitio que lo vió nacer). Repito, si estás orgulloso de algo, nadie puede obligarte a sentir lo contrario, y a la inversa (al menos debieran, lo malo es que insisten en querer demostrar que los que no están "orgullosos" están errados). Pongo un ejemplo extremo: ¿Si yo nací en los Barracones debo sentirme orgulloso de nacer allí?, ¿no debería mejorar el concepto que la gente tiene de ese lugar arreglándolo, luchando contra la delincuencia, etc?. No estoy diciendo con ésto que los Barracones sea un antro de ladrones, sé que hay familias decentes, pero el concepto que se tiene del lugar en otros sitios no es el mejor. Pero estoy conforme con haber nacido en los barracones, pero me gustaría que fuera mejor.

    Creo que el error es el título de esta encuesta como dice el forista drias:
    Así, es. Han tomado la palabra "orgullo" como sinónimo de "amor" y no es lo mismo. Entonces en su confusión, el que no está "orgulloso de ser peruano", no ama al Perú, y eso no es correcto.

    Por otro lado ¿alguien puede escoger en qué país nacer?. No. Es como escoger ser blanco, negro, cholo, chino ¿alguien puede escoger la raza que le gustaría? No. Pregunto (a pesar que jamás será verificable ésto si se pudiera hacer) de 100 personas por nacer si se les pudiera preguntar ¿en qué país te gustaría nacer? y les ponen a escoger entre USA, Suiza, Alemania, Francia, Canadá, China, Brasil, Inglaterra, Japón, Zaire, Nigeria, Perú, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Austria ¿cuántos escogerían el Perú?. Si a los que responden estar "orgullosos de ser peruanos" se les hubiera podido preguntar antes de nacer esa preguntita ¿el 100% de ellos contestaría "Yo quiero ser peruano"? :confused:. Como dije, es algo que nunca se podrá saber, pero dudo mucho que el 100% escoja el Perú.

    Decir "estoy orgulloso de ser peruano" para muchos es como cuando escucho "estoy orgulloso de ser cholo", o "estoy orgulloso de ser negro", sí pues, claro ¿qué te queda sino aceptarlo? pero por dentro bien que no quisieras serlo (muchos que lo dicen en el fondo son gente que no acepta su condición).

    Hay mucho por hacer en nuestro país. El día que no tengamos analfabetos, que haya cobertura de salud para todos, que haya una mejor distribución de riqueza, que quede atrás la discriminación, que nos respetemos como personas (eso se ve desde el caótico tráfico hasta la atención en dependencias públicas), que haya menos corrupción allí nos sentiremos orgullosos de serlo.

    Viva el Perú!!!.
     
    VerdeO, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Esa es la pregunta del millón. ¿Cuál es nuestra identidad como peruanos? ¿Cómo definirnos? ¿Es solo haber nacido aquí?

    Si alguien puede aportar una definición, creo, ayudará a los demás cófrades a responder a la pregunta con mayor precisión.
     
    Shinji, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¿Existe identidad nacional en el Perú? ¿En qué se basa la "peruanidad"?
    Eduardo Arroyo
    Sociólogo
    Profesor universitario

    Dicen las malas lenguas que al peruano le falta identidad nacional. Es un craso error porque todo ser humano como toda colectividad define siempre un modo de ser, un modo de pensar, de comportarse. No hay ser humano ni colectividad nacional sin rasgos propios, originales. Todo lo existente perfila, pues, una identidad. Tal vez lo correcto sea decir que la identidad es sólida o débil, feble, ambigua, malaguosa o fuerte.

    ¿A quién le falta identidad nacional en el Perú? Si entendemos ésta como el arraigo de nuestras raíces, historia, valores, la experiencia peruana revela a una sociedad, más bien, de identidades fuertes. ¿Podrá alguien decir que nuestros paisanos, los qosqorunas (Cuzco) no son claros y meridianos en su modo de ser? Si hasta el centro, el ombligo del mundo se sienten. ¿Habrá alguien tan miope que no encuentre solidez en los aymaras, los hombres de bronce? ¿Y qué decir de los huancas como de nuestros paisanos de Ayacucho o de Huancavelica, seguros de lo suyo pero desamparados tantas veces en nuestra historia patria? ¿Puede alguien ser tan despistado que encuentre falta de carácter, de temperamento nacional en nuestros campesinos cocaleros? Y si cambiamos de región, ¿acaso los chiclayanos, los piuranos, los tumbesinos, los huaracinos, los trujillanos o los hombres y mujeres de Iquitos no están escribiendo en los últimos tiempos y desde siempre páginas de lucha, de dignidad, de amor al terruño, a lo propio? Ni hablemos de los nacidos en la denominada República de Arequipa, los que a partir de su entronque histórico con el Cuzco y Puno configuraron hace varios siglos una región semi-independiente poco ligada a la capital, con mucha autonomía, circuitos comerciales propios, hasta tren regional y salida comercial hacia Bolivia como lo podemos encontrar en valiosos ensayos de Tito Flores Galindo y Baltaco Caravedo Molinari. Destaca además el orgullo de los chalacos y de todos los regionalismos.

    ¿Cómo ha podido difundirse esa monserga de falta de identidad del peruano cuando encontramos un tremendo potencial identitario? Lo que pasa es que la llamada identidad nacional no es una sumatoria de identidades múltiples. Sumando identidades regionales fuertes no resulta una identidad nacional fuerte, menos en un país que se caracteriza por tener una composición étnica muy heterogénea. ¿No serán los estamentos criollos los que no viven identificados con la historia patria y sus valores nacionales? Porque que sepamos son ellos los que han gobernado nuestro país desde el grito libertario y han dado escasas muestras de solidez en sus proyectos políticos, en sus plataformas gubernamentales. ¿Dónde pues la debilidad, la falta no de identidad sino de patriotismo, de amor por lo nuestro y la venta fácil de nuestros recursos a los extranjeros? ¿Acaso no es desde Lima desde donde se ha dirigido el Perú a partir de 1532 y posteriormente a partir de 1821?

    Tal vez en la regionalización y en el incipiente proceso de descentralización, se encuentre el camino para sacar adelante el país con su unidad y diversidad simultáneas.


    Ps: El texto es interesante e ilustrativo, leanlo.
     
    drais, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Frente a los problemas de la IDENTIDAD y el PROBLEMA NACIONAL PERUANO, algunos autores señalan que se han dado tres grandes orientaciones(1):

    a) La que preponderiza el legado hispánico, blanco, occidental.
    b) La que preponderiza el legado indígena o andino.
    c) La corriente del MESTIZAJE.

    Tales serían, en forma muy genérica, los polos o extremos, entre los cuales ha oscilado el debate sobre el problema nacional en el Perú. Esta clasificación puede servirnos para tener una primera visión, elemental, de la naturaleza de los enfoques que se han dado sobre el asunto; pero no agota la riqueza y multiplicidad de variantes que puede distinguirse dentro de cada uno de ellos.

    Al respecto, compartimos la apreciaciòn, de que los diversos enfoques sobre la peruanidad, pueden ser clasificados tentativamente así:

    - Interpretaciones de lo peruano, que priorizan o enfatizan como lo principal, al legado hispano y occidental, aunque sin negar el aporte indígena. Aquí podría ubicarse, por ejemplo, la visión de pensadores como José de la Riva Agüero o José de la Puente Candamo.

    - Interpretaciones de lo peruano que priorizan o enfatizan el legado andino o indígena. En las que se puede ubicar, con distintas características, a Luis E. Valcarcel, los diversos grupos de intelectuales indigenistas de las primeras décadas del siglo XX, José María Arguedas, Virgilio Roel Pineda, etc.

    - Interpretaciones de lo peruano que priorizan o enfatizan que el Perú es MESTIZO, con muchos legados, pero de alguna manera con preponderancia de lo hispano. Verbigracia, los planteamientos de Víctor Andrés Belaúnde y José Antonio del Busto. También se ubicaría aquí Luis Alberto Sánchez.

    - Interpretaciones de lo peruano que priorizan o enfatizan que el Perú es MESTIZO, con preponderancia de lo andino. Verbigracia, los planteamientos de José Varallanos, Horacio Urteaga,etc.

    - La corriente de la INTERPRETACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL del Problema Nacional. Que incluye muchas sub variantes. Fue iniciada por José Carlos Mariátegui y otros como Hildebrando Castro Pozo y continuada por Pablo Macera, Julio Cotler, Mirko Lauer, Nicolás Lynch, José Matos Mar, Wilfredo Kapsoli, Heraclio Bonilla, Karen Spalding, Waldemar Espinoza Soriano, etc,

    - La corriente del PERU como país con identidades múltiples. Preconiza la PLURALIDAD RACIAL y CULTURAL del Perú. Tendencia, que surge a partir de la visión económico-social del Problema Nacional, más los aportes de la historiografía moderna, la etnología, la antropología cultural, la linguística y la sociología. En la que se ubica a pensadores tan diversos como: Alberto Flores Galindo (que revaloriza la utopía andina), Manuel Burga, Miguel de Althaus, Rodrigo Montoya, Nelson Manrique, Guillermo Lumbreras, etc. Creemos que Jorge Basadre también puede ser ubicado en este grupo, aunque con las reservas del caso.

    - La tendencia que considera que el debate sobre la IDENTIDAD es una disquisición estéril y que no conduce a ninguna parte en esta época de la GLOBALIZACIÓN; señala que se debe tender a la modernidad, dejando de lado los nacionalismos y chauvinismos. En la que se ubica a Mario Vargas Llosa y otros.

    Comentario:
    ¿Dónde se ubican ustedes? Yo me ubico en la corriente del mestizaje.
     
    drais, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno
    ¿”De qué cultura te refieres entonces”?…querrá usted decir: ¿a qué cultura me refiero, no? Yo no me refería a la cultura inalienable del Perú, sino a mi amor inalienable (que no se puede negar o quitar) por nuestra cultura, es decir, cariño por nuestro modo de vida que también comprende a nuestras costumbres y tradiciones. Era una manera de poner énfasis en estos dos últimos aspectos. No me refería a la historia del Perú. Le pido encarecidamente poner más atención a su lectura.


    Usted, cofrade, no desciende únicamente de los incas, sino también de los españoles que, ateniéndonos a su decir, saquearon este país. Imagino que usted, como la mayoría de los peruanos, debe tener un apellido similar a Díaz, Sánchez, Rojas, Pérez, etc. ¿De dónde cree que provienen todos estos apellidos? …Adivinó, proceden de españoles. ¿Qué cosa quiere decir esto? Que, ajustándonos a su dicho, usted y la mayoría de los peruanos tienen un ancestro español del cual vuestra persona despotrica a diestra y siniestra.



    Efectivamente, cofrade, las rayas de Nazca son eso que usted dice: rayas y figuras que tenían como finalidad, según algunos especialistas, ser algo así como caminos religiosos para rendir culto a sus divinidades haciendo de senderos para procesiones y rituales que tenían como fin obtener la fertilidad del suelo o abundancia en la cosecha. En lo personal me inclino por esta teoría.
    Para otros estudiosos las líneas de Nazca eran una especie de calendario astronómico. Asimismo, hay otro grupo de investigadores que desecha todo lo anterior y cree que sólo eran figuras para homenajear a los dioses. Como usted puede ver hay versiones para todos los gustos. Hay otros, por lo general ciudadanos de a pie, extremadamente imaginativos, que creen que estas líneas fueron hechas por extraterrestres. Espero que usted no se cuente entre ellos.



    La mayoría de turistas y extranjeros que nos visitan desconocen nuestra historia. Su atención se centra en lo pintoresco. Esto se debe a la poca información suministrada durante su educación. He tenido la oportunidad de revisar algunos textos escolares de historia, tanto estadounidenses como ingleses, y la mención que se hace del imperio incaico es brevísima y superficial.



    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    ¿Quiere sentirse orgulloso de ser peruano, cofrade “Sabroso”? Entonces, ponga el hombro, dé lo mejor de sí. Instrúyase y edúquese, así podrá realizarse y aportar sus conocimientos y sapiencia para el desarrollo y grandeza de nuestro Perú. No se alucine con el pasado, el presente es lo que cuenta: es aquí y ahora. Dé la cara, no se amilane, confronte con valentía sus opiniones, siéntase orgulloso de usted mismo.

    Saludos.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Nota: definitivamente, “sexo_sabroso”, es un clon. Su manejo del “quote” y el estilo tipo “emo” * de su escritura para citar desde su primer post un comentario anterior así lo delata. Veo también que ha tenido el cuidado de camuflar y poner a buen resguardo su dirección IP: por lo visto un diletante en este campo.
    Sólo él conoce las razones para embozarse de esta manera y escribir un post tan inelegante.

    Asunto concluido en lo que a mí respecta.

    *Casi todas las palabras empleadas en su post empiezan con mayúsculas.
     
    incubbo, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50
    A Juan_Camaney le gusta esto.

    conejo_puto

    Capitan

    93%
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    625
    Puntos de trofeo:
    0
    conejo_puto, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

    conejo_puto

    Capitan

    93%
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    625
    Puntos de trofeo:
    0
    conejo_puto, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #52

    Juan_Camaney

    Platinium Member

    77%
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    620
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Cito lo dicho por Garcia Lorca para definir su amor por su patria, España.

    ''Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política''.

    Quizas muchos peruanos deberian entender eso, y no decir 'viva el Perú' sólo porque sí, porque aca vive la familia o la hembrita o porque les han enseñado a hacer eso desde niños. Si mañana estalla una guerra, ninguno de los amigos que han mandado opiniones exaltando la peruanidad del cebiche, Maria Reich o Gaston Acurio estaria dispuesto a ir al frente de batalla. Apuestenlo.

    Juan Camaney

    Pd. Una consulta a los Moderadores: He tratado de poner Thanks en varios mensajes y me sale un permanente aviso de que esa opción esta deshabilitada para mi usuario. Si se me pudiera informar el por que, agradecería eternamente.
     
    Juan_Camaney, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #53
    A incubbo le gusta esto.

    PUTOLOGO

    Capitan

    39%
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    que es eso ?
    Ubicación:
    Tacora City
    Peru es multiracial - Espana es cosmopolita.

    La diferencia de vivir en un pais cosmopolita influye mucho en el ciudadano, en el caso de un inmigrante el carino hacia el pais que lo adopta crece dia a dia, lo mismo sucede hacia el pais de la hembrita o hacia los paises de los companeros de trabajo y amistades, en fin el carino hacia todos los paises va a crecer por que la convivencia es a diario con gente de diferentes paises, como consecuencia la mentalidad sobre la frontera politica va a cambiar.

    La desconfianza hacia la gente del mismo pais de uno (el peor enemigo de un peruano es otro peruano) tambien sucede con gente de diferentes paises.

    En este caso (Garcia Lorca) tiene mucho carino hacia los diferentes paises por que experimento la convivencia con una variedad de inmigrantes, La realidad del Peru es otra ya que Peru es un pais multiracial pero no cosmopolita y un peruano que no experimento vivir fuera de su pais por mucho tiempo dificilmente va tener un sentimiento similar.
     
    PUTOLOGO, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #54

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Cofrade putologo, el Perú tiene es un país de múltiples identidades, no multiracial. Solo hay una raza humana desde hace 30,000 años. España tambien es un país de múltiples identidades, con una supra-identidad que agrupa a castellanos, gallegos, asturianos, catalanes y valencianos. Lo mismo ocurre en nuestro país. El cosmopolitismo es la noción creada a partir de la identidad global, es decir la insersión de una identidad local o nacional dentro de perspectiva más amplia que en nuestro caso, la Cultura Occidental.

    El cosmopolitismo es más fuerte y prevalente en las zonas con mayor contacto y dependencia del comercio con otras naciones. En nuestro país eso es más notorio en las grandes ciudades y centros de exportación. Las capitales de todos los países son, per se, cosmopolitas.



     
    drais, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #55

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    drais, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #56

    conejo_puto

    Capitan

    93%
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    625
    Puntos de trofeo:
    0
    Usted lo dice tan claro; tambien lo feo , no solo es mirar y cegarnos en lo bueno.
     
    conejo_puto, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #57

    PUTOLOGO

    Capitan

    39%
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    que es eso ?
    Ubicación:
    Tacora City
    quote=drais;967558]Cofrade putologo, el Perú tiene es un país de múltiples identidades, no multiracial. Solo hay una raza humana desde hace 30,000 años. España tambien es un país de múltiples identidades, con una supra-identidad que agrupa a castellanos, gallegos, asturianos, catalanes y valencianos. Lo mismo ocurre en nuestro país.[/quote]

    Efectivamente:

    En biologia, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biologicas, a partir de una serie de caracteristicas que se transmiten por herencia genetica. En 1905, el congreso internacional de botanica elimina el valor taxonomico de raza; aun asi, su uso se mantiene y es importante en animales domesticos.

    En el ser humano existe opinion mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del termino raza para referirse a cada uno de los diversos grupos humanos y se considera que es lo mas apropiado utilizar los terminos etnia o poblacion para definirlo.

    La palabra multiracial no es usada en muchos diccionarios, salvo algunos en los cuales se refiere a los grupos etnicos. Aqui el enlace.
    http://www.google.com.pe/search?hl=...eb0OHjBQ&sa=X&oi=glossary_definition&ct=title

    Multiracial: Composicion de varias razas, sociedad multiracial perteneciente a muchos grupos etnicos.

    Etnia: Poblacion humana en el cual los miembros se identifican entre ellos con base real genealogica y ascendencia comuno en lazos historicos, estan unidas normalmente por lazos culturales, linguisticos o religiosos.
     
    PUTOLOGO, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #58

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¿Qué daño hace Sofía Franco?


     
    drais, 26 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #59

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno
    Para ser precisos, desde hace 150000 años.


    ¿Cuántas razas hay en el mundo?


    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------​

    ALUMNA ¡Profesor!

    PROFESOR ¿Sí?

    ALUMNA Profesor, ¿le puedo hacer una pregunta?

    PROFESOR Para preguntar no hay que pedir permiso. Quien hace preguntas, pasa por ignorante una vez. Quien no las hace, se queda ignorante toda la vida. Así que, pregunta lo que quieras.

    ALUMNA Profesor, ¿cuántas razas hay en el mundo?

    PROFESOR ¿Cuántas razas?

    ALUMNO 1 ¡Eso es fácil!... ¡Hay una raza por cada continente!

    PROFESOR ¿No me digas?

    ALUMNO 2 ¡No, profesor, yo lo sé!... Hay cuatro razas, cuatro: blanca, amarilla, negra y… y cobriza. ¿Es o no es, ah?

    PROFESOR ¿Con que cuatro razas, verdad? Y tú, Anaïs, ¿qué dices?

    ANAIS (PETULANTE) No sé cuántas habrá… pero una raza es superior: la nuestra, la blanca.

    TODOS ABUCHEOS

    PROFESOR Pues… pues investiguemos cuántas razas hay y si alguna es superior a las otras. Investiguemos.

    CONTROL MÚSICA TRANSICIÓN

    LOCUTORA La respuesta está en las mitocondrias.

    LOCUTOR Las mitocondrias son estructuras diminutas dentro de las células que nos ayudan a producir energía.

    LOCUTORA Las mitocondrias se heredan de la madre, no del padre.

    LOCUTOR Pasan de madre a hija…

    LOCUTORA De hija a nieta…

    LOCUTOR De nieta a biznieta…

    LOCUTORA Si la historia humana fuera una película y la echamos hacia atrás, podríamos retroceder, de generación en generación, hasta nuestros orígenes.

    LOCUTOR Podríamos llegar a la madre de todos los seres humanos.

    LOCUTORA Todas las mitocondrias femeninas, como enlazadas en un larguísimo cordón umbilical, conducen a…

    CONTROL TAMBORES

    LOCUTOR ¡África!

    LOCUTORA Hace 150 mil años, en lo que hoy es Kenia, Tanzania y Etiopía, evolucionaron los primeros seres humanos.

    LOCUTOR Allí vivió aquella mujer.

    LOCUTORA De ella descendemos los 6,500 millones que hoy habitamos el planeta.

    CONTROL MÚSICA EMOTIVA

    PROFESOR ¿Ya ven, muchachos? La genética revela sin lugar a dudas que África fue la cuna de la humanidad.

    ANAIS ¡Un momento, un momento, profesor!... Si eso es verdad… ¿quiere decir que Eva fue negra?

    PROFESOR Exactamente.

    ANAIS ¿Y que nuestros antepasados fueron negros… y negras?

    PROFESOR Exactamente.

    ANAIS Y entonces, ¿de dónde salen tantas razas distintas?

    PROFESOR Di mejor tantos colores de piel distintos. Porque sólo hay una raza, la humana

    ALUMNO 2 ¡Qué estupidez!... ¿Y por qué yo soy blanco, eh?

    PROFESOR Porque te falta melanina…

    ALUMNO 2 ¿Melanina? No conozco a esa señora…

    PROFESOR Atiendan bien. La melanina es el pigmento que da color a la piel. En África, con tanto Sol, la piel es oscura. Es una protección natural contra los rayos ultravioleta que producen cáncer.

    EFECTO VIENTO

    PROFESOR Cuando nuestros antepasados viajaron a climas fríos fueron perdiendo melanina para poder captar los rayos solares que les permitían asimilar la vitamina D.

    ALUMNA Pero, profesor, si yo le entiendo bien… entonces un blanco no es otra cosa que… ¡que un negro desteñido!

    TODOS RISAS

    ALUMNA Y una blanquita como Anaïs… ¡una negra despintada!

    TODOS RISAS

    PROFESOR Pues sí, muchachos. Científicamente, es así. La única diferencia entre las llamadas “razas humanas” consiste en un poquito más o un poquito menos de melanina.

    ALUMNO 1 ¡Ah, pues, los racistas se jodieron! (RISAS Y PITO)

    ANAIS No me convence porque en Canadá y otros países fríos viven personas negras y no se despintan.

    ALUMNO 1 Y tu abuela, ¿dónde está? (RISAS)

    PROFESOR Es que el cambio de color no se da en una generación, sino a través de miles de años. La naturaleza siempre trabaja con paciencia. (ENTRA FONDO MUSICAL) De veras, muchachos. Los colores de la piel, los cabellos crespos o lacios, las narices chatas o alargadas, los ojos achinados o redondos… son simples adaptaciones del cuerpo humano a los diferentes ambientes en que han vivido nuestros antepasados. No hay diferentes razas, sino diferentes climas.

    CONTROL MÚSICA EMOTIVA Y TAMBORES

    LOCUTORA Tenemos la misma sangre, pertenecemos a una sola familia.

    LOCUTOR Del África venimos, del África somos.


    Una producción de RADIALISTAS APASIONADAS Y APASIONADOS / http://www.radialistas.net/clip.php?id=1500338
    Nota.- Este diálogo fue hecho para ser pasado por radio, de allí los personajes de LOCUTOR y LOCUTORA y las diversas acotaciones: abucheos, música de transición, risas, viento, etc.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Todos los peruanos, sin excepción: cholos, blancos, negros o chinos, somos africanos bajo la piel.
     
    incubbo, 26 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #60
Cargando...
Temas Similares - orgulloso ser peruano
  1. JuanRamirezV
    Respuestas:
    0
    Visitas:
    45

Compartir esta página