Obras recomendadas por Ladys man

Tema en 'Libros y Lectura' iniciado por ladys man, 7 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Era apacible el día
    Y templado el ambiente,
    Y llovía, llovía
    Callada y mansamente;
    Y mientras silenciosa
    Lloraba y yo gemía,
    Mi niño, tierna rosa
    Durmiendo se moría.
    Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
    Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca en la mía!

    Tierra sobre el cadáver insepulto
    Antes que empiece a corromp-erse... ¡tierra!
    Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
    Bien pronto en los terrones removidos
    Verde y pujante crecerá la yerba.

    ¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
    Torvo el mirar, nublado el pensamiento?
    ¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!...
    Jamás el que descansa en el sepulcro
    Ha de tornar a amaros ni a ofenderos
    ¡Jamás! ¿Es verdad que todo
    Para siempre acabó ya?
    No, no puede acabar lo que es eterno,
    Ni puede tener fin la inmensidad.

    Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
    Te espera aún con amoroso afán,
    Y vendrá o iré yo, bien de mi vida,
    Allí donde nos hemos de encontrar.

    Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
    Que no morirá jamás,
    Y que Dios, porque es justo y porque es bueno,
    A desunir ya nunca volverá.
    En el cielo, en la tierra, en lo insondable
    Yo te hallaré y me hallarás.
    No, no puede acabar lo que es eterno,
    Ni puede tener fin la inmensidad.

    Mas... es verdad, ha partido
    Para nunca más tornar.
    Nada hay eterno para el hombre, huésped
    De un día en este mundo terrenal,
    En donde nace, vive y al fin muere
    Cual todo nace, vive y muere acá.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    A través del follaje perenne
    Que oír deja rumores extraños,
    Y entre un mar de ondulante verdura,
    Amorosa mansión de los pájaros,
    Desde mis ventanas veo
    El templo que quise tanto.

    El templo que tanto quise...
    Pues no sé decir ya si le quiero,
    Que en el rudo vaivén que sin tregua
    Se agitan mis pensamientos,
    Dudo si el rencor adusto
    Vive unido al amor en mi pecho.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Luis de Góngora y Argote
    Dejadme llorar

    La más bella niña
    De nuestro lugar,
    Hoy viuda y sola
    Y ayer por casar,
    Viendo que sus ojos
    A la guerra van,
    A su madre dice,
    Que escucha su mal:

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.

    Pues me distes, madre,
    En tan tierna edad
    Tan corto el placer,
    Tan largo el pesar,
    Y me cautivastes
    De quien hoy se va
    Y lleva las llaves
    De mi libertad,

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.

    En llorar conviertan
    Mis ojos, de hoy más,
    El sabroso oficio
    Del dulce mirar,
    Pues que no se pueden
    Mejor ocupar,
    Yéndose a la guerra
    Quien era mi paz,

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.

    No me pongáis freno
    Ni queráis culpar,
    Que lo uno es justo,
    Lo otro por demás.
    Si me queréis bien,
    No me hagáis mal;
    Harto peor fuera
    Morir y callar,

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.

    Dulce madre mía,
    ¿Quién no llorará,
    Aunque tenga el pecho
    Como un pedernal,
    Y no dará voces
    Viendo marchitar
    Los más verdes años
    De mi mocedad?

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.

    Váyanse las noches,
    Pues ido se han
    Los ojos que hacían
    Los míos velar;
    Váyanse, y no vean
    Tanta soledad,
    Después que en mi lecho
    Sobra la mitad.

    Dejadme llorar
    Orillas del mar.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    En el caudaloso río
    Donde el muro de mi patria
    Se mira la gran corona
    Y el antiguo pie se lava,
    Desde su barca Alción
    Suspiros y redes lanza,
    Los suspiros por el cielo
    Y las redes por el agua,

    Y sin tener mancilla
    Mirábale su Amor desde la orilla.

    En un mismo tiempo salen
    De las manos y del alma
    Los suspiros y las redes
    Hacia el fuego y hacia el agua.
    Ambos se van a su centro,
    Do su natural les llama,
    Desde el corazón los unos,
    Las otras desde la barca,

    Y sin tener mancilla
    Mirábale su Amor desde la orilla.

    El pescador, entre tanto,
    Viendo tan cerca la causa,
    Y que tan lejos está
    De su libertad pasada,
    Hacia la orilla se llega,
    Adonde con igual pausa
    Hieren el agua los remos
    Y los ojos de ella el alma,

    Y sin tener mancilla
    Mirábale su Amor desde la orilla.

    Y aunque el deseo de verla,
    Para apresurarle, arma
    De otros remos la barquilla,
    Y el corazón de otras alas,
    Porque la ninfa no huya,
    No llega más que a distancia
    De donde tan solamente
    Escuche aquesto que canta:

    «Dejadme triste a solas
    Dar viento al viento y olas a las olas.»

    Volad al viento, suspiros,
    Y mirad quién os levanta
    De un pecho que es tan humilde
    A partes que son tan altas.
    Y vosotras, redes mías,
    Calaos en las ondas claras,
    Adonde os visitaré
    Con mis lágrimas cansadas,

    «Dejadme triste a solas
    Dar viento al viento y olas a las olas.»

    Dejadme vengar de aquélla
    Que tomó de mi venganza
    De más leales servicios
    Que arenas tiene esta playa;
    Dejadme, nudosas redes,
    Pues que veis que es cosa clara
    Que más que vosotras nudos
    Tengo para llorar causas.

    «Dejadme triste a solas
    Dar viento al viento y olas a las olas.»
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Rey de los otros, río caudaloso,
    Que en fama claro, en ondas cristalino,
    Tosca girnalda de robusto pino
    Ciñe tu frente, tu cabello undoso,

    Pues dejando tu nido cavernoso
    De Segura en el monte más vecino
    Por el suelo andaluz tu real camino
    Tuerces soberbio, raudo y espumoso,

    A mí, que de tus fértiles orillas
    Piso, aunque ilustremente enamorado,
    Tu noble arena con humilde planta,

    Dime si entre las rubias pastorcillas
    Has visto, que en tus aguas se ha mirado,
    Beldad cual la de Clori, o gracia tanta.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Mientras Corinto, en lágrimas deshecho,
    La sangre de su pecho vierte en vano,
    Vende Lice a un decrépito indïano
    Por cient escudos la mitad del lecho.

    ¿Quién, pues, se maravilla deste hecho,
    Sabiendo que halla ya paso más llano,
    La bolsa abierta, el rico pelicano,
    Que el pelícano pobre, abierto el pecho?

    Interés, ojos de oro como gato,
    Y gato de doblones, no Amor ciego,
    Que leña y plumas gasta, cient arpones

    Le flechó de la aljaba de un talego.
    ¿Qué Tremecén no desmantela un trato,
    Arrimándole al trato cient cañones?
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    *<<Las lecciones de ilusión>> (quinta novela de Pablo d´Ors) narra la experiencia de Lorenzo Bellini en un sanatorio donde pretende rematar su tesis. Allí encontrará en los variopintos e inefables personajes que lo habitan las diferentes caras del ser humano y de sí mismo, además, por supuesto, de insertar el hecho de la escritura como motor de la ficción de la obra.
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Esta es un una de los poemas mas trsite, me identifico con el, me siento culpable quizas en otra vida fui un ingrato con mi madre.

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    http://www.youtube.com/watch?v=LVWUjPgp178[/CODE
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Estos versos tan tristes,

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    http://www.youtube.com/watch?v=YuPsImxNSJM[/CODE
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Insertar CODE, HTML o PHP:
    http://www.youtube.com/watch?v=SaF2ZNlKubU[/CODE
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    ¿No sentistes en la noche?
    cuando reina la sombra
    una voz apagada que canta
    y una inmensa tristeza que llora?

    ¿No sentiste en tu oído de virgen
    las silentes y trágicas notas
    que mis dedos de muerto arrancaban
    a la lira rota?

    ¿No sentiste una lágrima mía
    deslizarse en tu boca,
    ni sentiste mi mano de nieve
    estrechar a la tuya de rosa?

    ¿No viste entre sueños
    por el aire vagar una sombra,
    ni sintieron tus labios un beso
    que estalló misterioso en la alcoba?

    Pues yo juro por ti, vida mía,
    que te vi entre mis brazos, miedosa;
    que sentí tu aliento de jazmín y nardo
    y tu boca pegada a mi boca.
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Para ti nunca fui más que un pedazo
    de mármol. Esculpiste en él mi cuerpo,
    un cuerpo de mujer blanco y hermoso,
    en el que nunca viste más que piedra
    y el orgullo, eso sí, de tu trabajo.
    jamás imaginaste que te amaba
    y que me estremecía cuando, dulce,
    moldeabas mis senos y mis hombros,
    o alisabas mis muslos y mi vientre.
    Hoy estoy en un parque, donde sufro
    los rigores del frío en el invierno,
    y en verano me abraso de tal modo
    que ni siquiera los gorriones vienen
    a posarse en mis manos porque queman.
    Pero, de todo, lo que más me duele
    es bajar la cabeza y ver la placa:
    «Desnudo de mujer», como otras muchas.
    Ni de ponerme un nombre te acordaste. ​
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Aun Estoy Conociendo Sus Obras.
     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    El Amor Ascendía Entre Nosotros

    El amor ascendía entre nosotros
    como la luna entre las dos palmeras
    que nunca se abrazaron.
    El íntimo rumor de los dos cuerpos
    hacia el arrullo un oleaje trajo,
    pero la ronca voz fue atenazada.
    Fueron pétreos los labios.
    El ansia de ceñir movió la carne,
    esclareció los huesos inflamados,
    pero los brazos al querer tenderse
    murieron en los brazos.
    Pasó el amor, la luna, entre nosotros
    y devoró los cuerpos solitarios.
    Y somos dos fantasmas que se buscan
    y se encuentran lejanos.




     
    ladys man, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Al cabo, son muy pocas las palabras
    que de verdad nos duelen, y muy pocas
    las que consiguen alegrar el alma.
    Y son también muy pocas las personas
    que mueven nuestro corazón, y menos
    aún las que lo mueven mucho tiempo.
    Al cabo, son poquísimas las cosas
    que de verdad importan en la vida:
    poder querer a alguien, que nos quieran
    y no morir después que nuestros hijos.
     
    ladys man, 11 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Esta obra tan apasionante escrita por D. Miguel Delibes es un ejemplo de la historia de nuestro país, concretamente del siglo XVI. Nos narra unos hechos con diversos personajes que según como está narrado todo nos hace adentrarnos en los personajes y en la época. Nos preludia y nos habla en general de los viajes de Lutero, de la Inquisición del siglo XVI. Narra un viaje naval con diversos personajes, entre ellos el capitán Berger, Isidoro Tellería, Cipriano Salcedo, etc, en un barco llamado el hamburg. Empieza a contarnos la historia de cómo nace Cipriano, de cómo se comprueba el embarazo de Dª Catalina mediante unos métodos un tanto particulares. El niño es de D. Bernardo Salcedo y de Dª. Catalina. D. Salcedo no ha tenido nunca mucho carió hacia su mujer, siempre la obligaba a hacer ciertas cosas aunque ella no quisiera, ha mandado sobre ella. En ésta época ha predominado este cierto machismo si se puede llamar así, la mujer se ha tratado con un “objeto” que sirve para satisfacer los deseos del hombre y estar a su servicio en todo momento. Tras esperar varios meses, se produce el parto, un parto difícil, pero al final nace el niño, al cual bautizan con el nombre de Cipriano, Cipriano Salcedo. A los pocos días de nacer el niño, muere su madre Dª Catalina y el niño tiene que ser amamantado y lo va a ser por una muchacha quinceañera que perdió a su hijo a los pocos días de nacer. Esta muchacha llamada Minervina procedente de Santovenia amamanta al hijo de D. Bernardo y la fallecida Dª Catalina. D. Bernardo no ha amado a su mujer y quiere fingir que le duele la muerte de ella para que la gente lo vea que está sufriendo mucho. D. Bernardo hace un viaje a Burgos y tiene una velada con Don Néstor Mahuenda. D. Bernardo vence sus melancolías y vuelve a sus negocios y a sus trabajos. A D. Bernardo Salcedo le gustaba Minervina e intenta demostrarle su pasión y su amor hacia ella, pero a Minervina le sienta muy mal la proposición y casi Minervina quiere abandonar la casa por la presión de D. Bernardo. Éste necesita una mujer con la que convivir y tenerla a su servicio. Posteriormente, D. Bernardo Salcedo encuentra a una chica llamada Petra Gregorio, excitante aunque un poco mal oliente. Al final acaban entre besos y abrazos. El niño, Cipriano, conforme se va haciendo mayor va queriendo cada vez más a su nodriza Minervina y a su padre cada vez menos, no lo atiende lo suficiente, el niño tiene miedo de su padre. D. Bernardo Salcedo pilló de improvisto a Petra y a Miguel Zamora en la cama. Petra es expulsada de la casa de D. Salcedo. Éste estaba informado de ciertos rumores que hablaban de que Petra era una prostituta y el lo comprobó. Estos rumores venían de Chancillería. A lo largo de la época moderna existieron en España distintos tribunales territoriales, que administraban justicia en nombre del rey: las audiencias y las chancillerías. Éstas tenían su sede, respectivamente, en Valladolid (establecida en 1442) y en Granada (en 1505), y eran de rango superior. La línea del Tajo separaba la jurisdicción de ambas. Las chancillerías configuraron su personalidad en el reinado de los Reyes Católicos y definieron su composición y atribuciones en el siglo XVI. Las causas se atendían, según su carácter, en diferentes salas: la de lo civil, la de lo criminal y la de hijosdalgo. La Chancillería de Valladolid contaba, además, con una sala de Vizcaya, en la que se veían las apelaciones de este señorío. Todas sus sentencias podían recurrirse ante el Consejo de Castilla. Cipriano Salcedo recibe una formación religiosa desde pequeño. No le gustaba estudiar mucho, no atendía a las explicaciones. Quizá, Minervina, con la mejor intención , lo había aislado del mundo. Entonces, su padre lo interna en un colegio. Cipriano se va haciendo mayor poco a poco y va haciendo amigos en el colegio. Van pasando los años, y su padre cae gravemente enfermo. Cipriano es avisado por D. Ignacio, el hermano de D. Bernardo. A Cipriano no lo importa que su padre esté enfermo. Al poco tiempo, D. Bernardo muere. Cipriano acepta la idea de doctorarse en leyes y vivir en casa de sus tíos hasta alcanzar la mayoría de edad. No acepta, en cambio la idea de su tío D.Ignacio de prohijarle. Cipriano a sus catorce años siente atractivo y amor hacia su nodriza Minervina y al final acaban en la cama. Sus tíos D. Ignacio y Dª. Grabiela los descubren y echan a Minervina. Cipriano hace muchos intentos por encontrar a Minervina y no es posible encontrarla por ningún lado. Posteriormente, Cipriano se enamora de otra chica, la reina del Páramo, llamada Teodomira con la cuál se casa. Durante unos años tienen una gran relación, pero poco a poco se va distanciando esa relación y la comunicación con Teo, en los últimos años, no había existido. Teodomira se vuelve loca y quiere agredir a su marido. Es traslada al hospital, al manicomio, pero se escapa. La encuentran y la vuelven a hospitalizar. Teodomira fallece. A Cipriano le daba miedo la soledad. A partir de aquí a Cipriano, un hombre que cree de buena fe y que es fiel a su creencia, le suceden diversos problemas. El pueblo exigía el auto de fe. Cipriano y su “escuadrilla” son encarcelados. La inquisición los calificaba de luteranos, leprosos, hijos de Satanás y algunos, su plena exaltación patriótrica, gritaban ¡viva el rey!. Son muchos los condenados a la hoguera, Beatriz Cazalla, Juan Cazalla, Alonso Pérez, etc, entre ellos Cipriano Salcedo. A todos les confiscan los bienes y son sacrificados. Cipriano muere en la hoguera; antes de morir, él divisa a lo lejos y encuentra y reconoce a Minervina. Ésta llora a su lado. Cipriano muere por hereje, sacrificado por la Inquisición, por no afirmar su fe en la Iglesia Romana y creer en la Santa Iglesia de Cristo y de los apóstoles. De este libro quiero destacar las diferencias que se exponen de Lutero y Erasmo de Rotterdam. Hay que destacar el nombre de Erasmo de Rotterdam (c. 1466-1536), escritor, erudito y humanista holandés, principal intérprete de las corrientes intelectuales del renacimiento en el norte de Europa. Nació el 26 o 27 de octubre, probablemente de 1466, en Rotterdam, hijo ilegítimo de un sacerdote, Roger Gerard, y de la hija de un médico. Asistió a severos colegios monásticos en Deventer y Hertogenbosch y, después de la muerte de su padre, se hizo agustino en Steyn. En 1492 se ordenó sacerdote y trabajó para el obispo de Cambray, estudiando las filosofías escolástica y griega en la Universidad de París. Disgustado por la vida sacerdotal, buscó un empleo secular, y más tarde recibió la dispensa papal para vivir y vestir como erudito laico. Desde 1499 viajó incansablemente de ciudad en ciudad trabajando como profesor y conferenciante, escribiendo constantemente e investigando manuscritos antiguos. Mantuvo una voluminosa correspondencia —se conservan más de mil quinientas cartas— con importantes personajes de la época. A lo largo de cuatro viajes a Inglaterra trabó amistad con eruditos de la nueva enseñanza humanista como John Colet, fundador del colegio Saint Paul de Londres, Thomas Linacre, fundador de la Real Universidad de Medicina, Tomás Moro, escritor y Lord Canciller de Inglaterra, y William Grocyn, profesor de griego en Oxford. Él mismo enseñó griego en Cambridge, con lo que contribuyó al establecimiento del humanismo en Inglaterra, y en especial, al desarrollo de los estudios clásicos en la enseñanza cristiana. Mientras estuvo en Italia se doctoró por la Universidad de Turín y se hizo amigo del editor veneciano Aldo Manuzio. En la ciudad suiza de Basilea fue amigo y redactor del editor Johann Froben y en esta misma ciudad murió el 12 de julio de 1536. La obra de Erasmo pone de manifiesto su enorme erudición y elegante estilo latino, que amenizaba con paciencia e ingenio. Adagios (1500, ampliados en 1508), una recopilación de proverbios latinos, estableció su reputación como erudito. La mayor parte de sus primeras obras atacan las prácticas corruptas de la Iglesia y el escolasticismo racionalista fomentado por los clérigos. En Manual del caballero cristiano (1503) y su famosa sátira Elogio de la locura (Encomion moriae seu laus stultitiae, 1511), que dedicó a Moro, aboga por una vuelta a la primitiva ética cristiana. Aunque su obra más trascendente fue la traducción al griego del Nuevo Testamento (1516), basado en manuscritos nuevos, con notas críticas y acompañada de una nueva traducción latina, que demostraba lo poco rigurosa que era la Vulgata latina. Por estas obras, que influyeron a los reformadores religiosos de la época, se le llama padre de la reforma. Erasmo expuso sus opiniones progresistas acerca de la educación en Sobre el método del estudio (1511) y La enseñanza firme pero amable de los niños (1529).
     
    ladys man, 11 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    La niña de la lámpara azul

    En el pasadizo nebuloso
    Calcula mágico sueño de Estambul,
    Su perfil presenta destelloso
    La niña de la lámpara azul.

    Ágil y risueña se insinúa,
    Y su llama seductora brilla,
    Tiembla en su cabello la garúa
    De la playa de la maravilla.

    Con voz infantil y melodiosa
    el fresco aroma de abedul,
    habla de una vida milagrosa
    la niña de la lámpara azul.

    Con cálidos ojos de dulzura
    Y besos de amor matutino,
    Me ofrece la bella criatura
    Un mágico y celeste camino.

    De encantación en un derroche,
    Hiende leda, vaporoso tul;
    Y me guía a través de la noche
    La niña de la lámpara azul.

     
    ladys man, 19 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Desde la aurora
    Combaten los reyes rojos,
    Con lanza de oro.

    Por verde bosque
    Y en los purpurinos cerros
    Vibra su ceño.

    Falcones reyes
    Batallan en lejanías
    De oro azulinas.

    Por la luz cadmio,
    Airadas se ven pequeñas
    Sus formas negras.

    Viene la noche
    Y firmes combaten foscos
    Los reyes rojos.
     
    ladys man, 19 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    La dama i, vagorosa
    En la niebla del lago,
    Canto las finas trovas,

    Va en su góndola encantada
    De papel a la misa
    Verde de la mañana.

    Y en su ruta va cogiendo
    Las dormidas umbelas
    Y los papiros muertos.

    Los sueños rubios de aroma
    Despiertan blandamente
    Su sardana en las hojas.

    Y parte dulce, adormida,
    A la borrasca iglesia
    De la luz amarilla.
     
    ladys man, 19 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    De Occidente la luz matizada
    Se borra, se borra;
    En el fondo del valle se inclina
    La pálido sombra.

    Los insectos que pasan la bruma
    se mecen y flotan,
    y en su largo mareo golpean
    las húmedas hojas.

    Por el tronco ya sube, ya sube
    La nítida tropa
    De las larvas que, en ramas desnudas,
    Se acuestan medrosas.

    En las ramas de fusca alameda
    Que ciñen las rocas,
    Bengalíes se mecen dormidos,
    Soñando sus trovas.

    Ya descansan los rubios silvanos
    Que en punas y costas,
    Con sus besos las blancas mejillas
    Abrazan y doran.

    En el lecho mullido la inquieta
    Fanciulla reposa,
    y muy grave su dulce, risueño
    semblante se torna.

    Que así viene la noche trayendo
    Sus causas ignotas;
    Así envuelve con mística niebla
    Las ánimas todas.

    Y las cosas, los hombres domina
    La parda señora,
    De brumosos cabellos flotantes
    Y negra corona.
     
    ladys man, 19 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página