5 de Abril de 1992...

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Falcon-X, 5 Abr 2012.

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Es acaso pregunta capsiosa o el alzheimer lo está afectando estimado cófrade?... es broma, a continuación algunas de las situaciones extremas del primer trimestre del año 1992 y que se venían sumando desde hace mas de 12 años:
    -Inflación extrema
    -Inseguridad extrema, salías de tu casa y no sabías si regresabas vivo o entero
    -FFAA y PNP desmoralizadas perdiendo la guerra interna
    -Los Servicios Públicos funcionaban cuando podían, se sumó una epidemia de Cólera y una sequia que nos dejó con racionamiento de luz y agua
    -Toque de queda, calles bloqueadas
    -Atentados, asesinatos, coches bomba todos los dias, efectivos de las fuerzas de orden y civiles asesinados sin compasión en atentados
    -Las FFAA y PNP se defendian como podían pero algunas veces cometían errores atroces con inocentes
    -Poder judicial que soltaba a los terrucos por falta de pruebas cuando eran detenidos porque los jueces y vocales estaban amendrentados
    -Senadores y Diputados ineptos igual que los de ahora solo que con un pais en picada solo velando por sus intereses políticos y bloquenado leyes, muchos de esos "Padres de la Patria" de filiación comunista en coqueteos descarados con SL porque ya se veian en un futuro gobierno del presidente Gonzalo

    Seguro se me escapan muchas "situaciones extremas", capaz ud. no vivia en el Perú por eso pide que se las digan porque para mi son situaciones inolvidables y extremas que ocasionaron la ruptura del régimen legal, si fue útil o no ya lo decidirá la historia.


     
    alfredoseb, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #81

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    1991 inflacion anual 139.00
    1992 inflacion anual 56.70
    De que inflacion extrema habla amigo???

    Tiene razon, las victimas de Barrios Altos no regresaron a su casa, los mataron en la pollada.

    Y como los trato el fujimorismo???
    Cual fue la diferencia???


    No entiendo, quiere decir que eso es culpa del congreso???

    Garcia dejo el gobierno en Julio del 90, y el golpe fue en abril del 92.

    Amigo, los crimenes del fujimorismo ya habian empezado.
    Se dio golpe de estado para matar con permiso, y con felicitacion incluida???


    A que errores se refiere???
    No se estara refiriendo a los crimenes, verdad???
    Me gustaria que me diga que errores.


    Y cual fue el destino del Poder judicial???
    Lo que hizo Fujimori con el poder judicial, fue bueno, para usted???


    Ya lo comente con videos incluidos.
    En que mejoro el congreso, si los congresistas se vendian y se reunian en el SIN, para escuchar las ordenes de Vladi???


    Por que tirar tanto peso a la historia, si todo esta claro.
    Por eso el ladron y criminal esta en canela.



    Se da cuenta amigo???
    Quieren justificar, pero las situaciones extremas que ustedes dicen, o ya no habia o continuaron igual de extremas con Fujimori

     
    ALVAROALBERTO, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #82

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Muchas, para comenzar el terrorismo que había desbordado. La situación económica no era buena, la visita del director del FMI Michel Camdessus era vital para la reinserción del Perú en la economía mundial. La tensión ejecutivo - congreso hacía más difícil la situación del país. La información está en obras de autores serios como Pedro Planas, César Arias Quincot y en publicaciones como IDL, Quehacer, etc. Como le repito, ve la situación del país desde el final del régimen, lo importante es el comienzo para entender su desarrollo.
     
    drais, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #83

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Y que tiene que ver la visita de Camdessus, con el """disolver, disolver"""???
    O es que el congreso lo iba a atacar,
    o que???
    no entiendo
    Ya se habia dado el """fuji-chopp""".

    Señalen las situaciones extremas, señalen.
     
    ALVAROALBERTO, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #84

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Mucho, Camdessus estuvo el verano del 92 y condicionó la prometida ayuda internacional a la realización de una serie de reformas que estaban trabadas por el conflicto Ejecutivo - Legislativo. La disputa empezò formalmente con los decretos legislativos de noviembre de 1991 y se tradujo en la no aprobación del Presupuesto General de la República de 1992 y la Ley de Control de los Actos Presidenciales en la legislatura ampliada. Esa era la situación cuando llegó Camdessus. No era el mejor momento, ¿o si?
    Boloña ya quería tirar la toalla porque estabamos lejos de salir de la zona de peligro. El poder adquisitivo de la población había disminuido en 60% y no existían programas de compensación social. Todo dependía de firmar una carta de intención con el FMI, lo cual se hizo en 1993.

    Todo esto iba de la mano con la escasa vocación democrática de Fujimori y del mando militar de la época. La ofensiva terrorista del verano de 1992 puso en duda la capacidad de vencer al terrorismo. Los cuadros de IDL reportando los ataques terroristas del mes dicen mucho de la gravedad del problema. El plan de golpe existía y estaba previsto para el mes de junio, pero se adelantó por la resonancia del escándalo de la ropa usada. Este salió a la luz por los celos de Susana Higushi que fue excluida de un viaje oficial a Japón. Ese era el Perú de 1992, en líneas generales.
     
    drais, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #85
    A alfredoseb le gusta esto.

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores

    Hablo de las circunstancias que se vivían, ese nivel de inflación se logró por el shock de un año antes, pero el recuerdo estaba latente



    Asi es, ellos como muchas vítimas de la violencia generalizada, como lo pone pareciera que en el Perú solo habían asesinatos por parte de las FFAA, hay que ser objetivos y no tendenciosos



    Repito, no enumero los cambios ni consecuencias sino las circunstancias que viviamos y si te refieres al trato, no varió, es mas, empeoró porque la influencia montesinista que inundó las FFAA caló muy profundo en la moral de oficiales y subalternos, e hizo mucho daño a la institucionalidad, ahora, despues Paniagua y Toledo con su grupo de caviares terminaron de desarmar y malograr lo que ya estaba maltrecho



    Repito, enumero circunstancias, no establezco culpabilidades...



    Asi es pero seguian los toques de queda y las calles bloqueadas... en serio amigo donde estuvo Ud. ese año?



    No entiendo, es que los terroristas no cometetían crímenes??? el Estado nunca ha tenido como política comenter crímenes, Abimael Guzmán di justifica las masacres y atentados, no existe punto de comparación.



    Todo asesinato es un crimen cuando me refiero a errores terribles es que a eso... hubieron excesos de parte de las FFAA y estos se han castigado, pero el asesinato no fue una politica de estado, no hay que buscarle tres pies al gato solo por defender lo indefendible



    Estuvo pésimo pero no es mi materia mi analisis, solo enumero las circunstancias, el Poder Judicial sigue mal aunque nunca estuvo peor que en aquella época que no pudo dar la talla ente la crisis



    asi es, he visto los videos, éstos son del Congreso elegido el año 2000, quizá debería buscar en los archivos del CCD de 1993 a ver si encuentra alguno reunido en la salita del SIN


    Le tiro peso a la historia por las razones que enumero, es Ud. el perfecto ejemplo de falta de objetividad en este tema, no lo critico, sus razones tendrá, pero lo que se hace ahora no es historia sino periodismo, la prisión del Fujimori igualmente es un hecho que será seguramente estudiado de manera objetiva por los historiadores del futuro
    .




    Bueno, de lo que me doy cuenta es que se pueden enumerar mas pero Ud. confunde los antecedentes con las consecuencias, lo que es un hecho es que el 92 hubo un punto de quiebre, quién lo causó? cuáles fueron los motivos? lo dejo al anailisis histórico, como le repito yo solo he enumerado algunos antecedentes

     
    alfredoseb, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #86

    erizo brujito

    Recluta

    13%
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    ,NOSE KE ES PARA USTEDES GOBIERN O E N DEMOCRACIA ,PERO tengo unos amigos de colegio ,de barrio y buen o ke ahora solo SON MIS vecinos de DISTRITO ,QUE HAN ESTADO EN " cuba" y bueno ahi es de p.m OYEN SU ROCK 80S ,BAILAN SU ELECTRO ,SU EUROMUSIC ,SU ROCK PUNK ,SU ROCK METAL y etc .toman beben,fuman y etc ..por l o ke mE relatan la vida EN FOTOS Y VIDEOS es mas libre, el amor a cuerpos tambien ..y bueno la verdad me confundo y me confunden por ke por aki en mi peru SIEMPRE HE TENIDO TODO ESO ...Y SI SE REFIEREN A LAS INSTITUCIONES PUBLIKAS .. pidan LEYES y no pan !!!... los medios de comunicacion e industrias ,fueron las ke nos sacaron la moda de protesta (terrorista) y FUERON los ke le kitaron el poder al japones fujimori ..fujimori solo desaparecio ,mato INOCENTES (unos cuantos terroristas) y encarcelo alos impatizantes pErO solo PARA justifikar gastos y sueldos militares ke AL final solo terminaron en SUs cuentas BANCARIAS.. NO ALA forma violenta de protesta DELA GENTE ,NI LA DEL ESTADO (terrorismo)
     
    erizo brujito, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #87

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El problema con este tema es la personalización del periodo. Fujimori es el mascarón de proa del Perú de los años noventa, el punto es analizar el periodo dejando de la carga ideológica. Así, pues, debemos reconocer que hubo un quiebre político el año 1990 porque el sistema de partidos se devaluó en el quinquenio 1985 - 1990. El legado de esa situación es la crisis de representatividad que aún vivimos veinte años después del autogolpe. No estoy inventando nada, los especialistas que han estudiado el periodo explican así el ascenso del Fujimorato y su precariedad institucional. Así, por ejemplo, la izquierda se autodestruyó en 1986 y el APRA (más bien Alan García I) asumió su electorado. AP y el PPC estaban en nada y los independientes creaban sus nichos en todos los partidos. Ese ámbiente polìtico tenía poca legítimidad en la población a fines de los años 80s. El 5 de abril es el fruto de todo ese proceso.
     
    drais, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #88

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
     
    ALVAROALBERTO, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #89

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
     
    ALVAROALBERTO, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #90

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Deja de un lado la ideología y reflexiona sobre los hechos. Justo tengo aquí en mis manos un libro de Henry Pease García, "Los años de la langosta. La escena política del fujimorismo", en el que habla de la lógica de los bandazos. Pease señala que Fujimori es la respuesta pendular a Velasco. Fujimori destruye el Estado -intervencionista creado por el gobierno militar y continuado en la democracia 198o - 1992 y lo reemplaza por otro de corte liberal - autoritario. Asimismo Héctor Vargas Haya, en su libro "Frustración democrática y corrupción en el Perú" recuerda la animadversión de Fujimori al Congreso y todo lo que viniera de él, incluyendo el Tribunal de Garantías Constitucionales. El drama peruano (término que tomo prestado de HVH) fue precisamente que teniamos una democracia colapsada y el poder estaba en manos de alguien que no creía en ella.

    Cierto, todo préstamo tiene condiciones. Empero también es verdad que la política pesa bastante en las decisiones del FMI, que en aquel entonces tenía un peso mayor al que actualmente tiene. De este hecho surge el otro nombre clave para entender el 5 de abril de 1992 desde el plano internacional, Luigi Enaudi. Este hombre era secretario de Estado para la región americana en 1992. Camdessus, Enaudi y la benigna intervención de Héctor Gross Spiel condujeron al establecimiento del Fujimorato. La lógica sería que es mejor un gobierno fuerte a un vacío de poder como el que había en el Perú.


    Deje de ver las cosas como ahora, tiene que pensar en la época y la situación del momento.


    ¿Dónde estaba? ¿No leía los periódicos? Yo tengo que ocuparme del tema por razones de trabajo y lo entiendo bastante mejor ahora que entonces. Sin carga ideológica todo se entiende mejor.
     
    drais, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #91
    A Mr. M le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Usted me parece quiere decir, """Pease y Vargas Haya justifican el golpe""".
    Eso es falso.

    Amigo, a Camdessus que le importaba que el gobierno nos mate, o se preocuparon por eso???
    Hasta ahora hay prensa que justifica los crimenes de Fujimori, aunque usted no lo crea de Ripley

    Sobre la ideologia seguro tiene razon, en mi ideologia no cabe el crimen, la tortura, el robo etc etc
     
    ALVAROALBERTO, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #92

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Bueno, con anteojeras se puede leer las cosas como uno quiere. Henry Pease es un intelectual y político de izquierda y fue parte de la oposición desde el principio del régimen. Héctor Vargas Haya fue senador aprista y se opuso al golpe. Lo que digo es que ellos explican cómo se llegó al 5 de abril de 1992. Ese es mi punto y es muy claro. No juzgo sino investigo el cómo y el por qué del autogolpe.

    En cuanto a Michel Camdessus, era el director gerente del FMI y vocero de un consenso que apuntaba a la liberalización económica. Recuerde que eran los noventas, el famoso consenso de Washington y todo lo demás.

    El crimen no es ideología, por supuesto. En eso estoy de acuerdo contigo. La acción política puede estudiarse sin apasionamientos. Mi interés es conocer el hecho dentro del ámbito de la ciencia política.

    Ahora le toca responder la pregunta del millón de dólares: ¿Por qué se dio el golpe del 5 de abril?
     
    drais, 19 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #93
    A Mr. M le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    1.- Amigo, esa pregunta es muy facil.
    2.- No me gusta ganarme la plata facil
    3.- Usted como Fujimori, no pagaria lo que debe, asi como Fujimori cabeceo a Susana.

    Pero le voy a contestar sabiendo que no me va a pagar.

    El golpe del fatidico 5 de abril, se dio por que Fujimori aconsejado por """Montachino""" quierian hacerse del poder total, tal como lo hicieron.

    Sabian que se investigaria los robos y crimenes, entonces tenian que tapar todas las posibilidades.

    Digame, El tiempo me dio la razon, o no???

    Si Fujimori, queria actuar democraticamente, por que no acudio al Tribunal de Garantia Constitucionales???

    Sera porque no lo tenia dominado???

    Le recuerdo el asco por eso de que Susana denuncio los robos, por celos.
     
    ALVAROALBERTO, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #94

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA


    Si la pregunta fuera fácil de contestar no estaríamos debatiendo sobre el tema ni viviendo sus consecuencias. La historia del 5 de abril está por escribirse. Las interpretaciones son variadas, desde la justificación hasta el rechazo visceral y dogmático. Esperaba una respuesta más elaborada pero veo que no deja uno de los extremos. En fin, me parece interesante que insista en la idea del Tribunal de Garantías Constitucionales. Fujimori no contaba con apoyo allá, pues sus miembros habían sido nombrados en el gobierno anterior. Ese fatídico verano Alan García regresaba a la política después de salir avante de las acusaciones que le cayeron hasta el año anterior. Como ya debe saber, el PJ siempre ha sido un bastión aprista. ¿Podía confiar en esa instancia? En caso que hubiera acudido a ella, trate de imaginar el tiempo y la maña política que era necesaria. Significaba tranzar con el APRA y Alan García. De ahí la saña que se tuvo con AGP durante el fujimorato. Estoy de acuerdo con el caso de Susana. La denuncia de la ropa usada fue una venganza por el millón de dólares que Fujimori nunca pagó. Finalmente no exagere el papel de Montesinos, pues el plan de golpe existía desde 1988 y sólo bastaba que llegara el momento para hacerlo. El mérito de Montesinos fue desbancar a quienes planearon todo y hacerse dueño del proyecto. El camino fue largo y hubo que controlar la cúpula de las FF.AA sacando a los opositores con leyes como la de situación militar y la manipulación de la justicia castrense.

    Así, pues, decir que es fácil responder la pregunta me parece una pretensión absurda. Tendría que elaborar más una respuesta, ver más allá del entorno de Fujimori, Montesinos, las FF.AA. Hubo muchos co- responsables que no se portaron a la altura de las circunstancias, comenzando por el Congreso. ¿Dónde estaba cuando Ricardo Letts Colmenares exprimía sus medias en el hemicirco? Esa escena así como el pintarrajeo de la Cámara de Diputados fueron uno de los golpes finales al poco respeto que se le tenía al Poder Legislativo. Era julio de 1991 y me parece que fue ayer. El drama peruano de los noventa no se puede asumir con frivolidad.

     
    drais, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #95
    A Mr. M le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo usted me dice que es investigador, que bien que me lo diga, si no, nadie se da cuenta.

    Me hace recordar a mi amigo, que apodamos """buena honda""", siempre se tiraba flores solo.

    Y nos aconsejaba, tienen que tirarse flores ustedes mismos, si van a esperar que otros le tiren flores solo va a ser cuando mueran.

    Sobre el tema


    Amigo, la verdad me llama la atencion tanta inocencia de su parte.

    Usted cree que el buen Boloña, se iria del poder???

    Esa gente es capaz de todo, con tal de estar con la mamadera.

    No crea en todo lo que le dicen

    Y no voy a repetir como decia tal o cual persona, como eso de que Susana denuncio los robos por celos (algo asqueroso)

    Pruebas.


     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    ALVAROALBERTO, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #96

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No estamos hablando de Carlos Boloña de fines de los noventa, sino el segundo ministro de economía de Fujimori. Una cosa que la gente olvida es que antes del 5 de abril Fujimori también enfrentaba una crisis ministerial. Boloña quería irse porque el problema presupuestario era grave, la inflación no descendía y estaba en pañales la reforma tributaria. Apenas un año antes había muerto el inti y el nuevo sol no encontraba estabilidad bancaria. De ese Boloña estoy hablando, no el del 97-98 que estaba alejado del poder, cuando declaraba que se sacrificaba la segunda generación en pos de la reelección.
     
    drais, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #97

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Entonces Boloña de comienzos del 90, era un hombre de principios y el de fines distinto???

    Alejado del poder???
    Acaso no ve como coordina con la santa mafia???

    Amigo el poder atrae como la luz a las polillas.

    Con sinceridad le digo, me conmueve su inocencia.

    Amigo, esos son ratas miserables, que se aprovechan de la inocencia de muchos peruanos para hacer lo que hicieron.

    Boloña no se iba ni cagando, no crea eso amiguito.
     
    ALVAROALBERTO, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #98

    Mr. M

    General

    100%
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    444
    Puntos de trofeo:
    64
    En este tema jamas nos pondremos de acuerdo por distintas razones lo que si cabe precisar que el sistema democratico que practicamos desde 1980 tiene una serie de errores que se iran corriegiendo a medida que aprendamos cosas elementales como el respecto a los demas y otros valores olvidados. La crisis del Perù no solo fue economica si no MORAL excenta de VALORES que nos llevaron a dar una serie de tumbos. El pais requeria de un cambio radical para cambiar ese zigzageante rumbo que habia tomado la clase politica no podia con el pais y menos sus gobernantes. Queda claro tambien que sin ese hecho hoy no viviriamos el crecimiento que tenemos (7%) apesar de que todo el mundo desarrollado anda en una crisis muy profunda y que se demorara años en solucionar. Nosotros estamos en una situacion privilegiada a la cual hay que sacarle provecho para lograr el tan ansiado DESARROLLO que nos merecemos por todo lo vivido. No me quiero ni imaginar que hubiera pasado si SL ganaba, ¿Que estariamos discutiendo ahora? ¿Que no se tomo tal o cual decision? Acuerdense que somos un pais subdesarrollado (ahora nos llaman emergente) y eso significa que por mas crecimiento que haya somos pobres por que no desarrollamos tecnologia que nos permita tener una industrial. Hoy debemos discutir eso, el pasado resolvio un problema segun sus circuntancias, hoy vivimos otra y hay que preocuparnos por que ese gran colchon de peruanos en extrema pobreza no sucumba y los rescatemos a la clase media, que exista presencia del ESTADO y este no ande desperdiciando esfuerzos y recursos en calculos politicos. DEMOCRACIA significa equivocarse y corregir. NADA ES PERFECTO de nuestros errores aprendemos.

    Un fuerte abrazo Cofrades y que reine la discusion alturada y sin pasiones, que nada nos divida ......que mas bien nos unamos para hacer de esta nacion un GRAN PAIS

    Mr. M
     
    Mr. M, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #99
    FEAR.COM, CESARION, Falcon-X y 2 otros les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Las circunstancias eran diferentes, el hombre era el mismo. Dime quién sabía en 1992 lo que podía pasar después. El ánimo colectivo e individual cambió de la noche al día en el periodo 1992 - 1993. Boloña además tenía motivos para temer, nadie recuerda el atentado que hubo en su casa el 92.

    Mr. M tiene toda la razón cuando habla de crisis moral. Cuando la gente hablaba con rabia el año 1992 uno encontraba una mezcla de miedo, frustración y desesperación. Al final del régimen el sentimiento colectivo era frustración y decepción. Si eso no es la crisis moral de los noventa, entonces no sé de qué pasado reciente hablamos, el real o su reinterpretación posterior al 16 de noviembre del 2000.
     
    drais, 20 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A FEAR.COM le gusta esto.

Compartir esta página